Si te gustan los idiomas y quieres viajar a Francia, llegó tu oportunidad con la convocatoria de becas para trabajar como maestro de idiomas.
El programa está dirigido a cualquier mexicano que sepa español y francés para obtener experiencia laboral en esta área.
El objetivo es encontrar a jóvenes egresados que colaboren como asistentes académicos en instituciones educativas de México y Francia.
La fecha límite para el registro es el 11 de marzo y puedes pedir informes en el Departamento de Becas para Docentes e Intercambio de Asistentes de Idioma.

El contacto es con el licenciado Fabián Fernando Cruz, su correo es fernando.cruz@nube.sep.gob.mx.
Requisitos para viajar a Francia como maestro de idiomas
La beca pueden solicitarla quienes cumplan con los siguientes requisitos:
- Sean de nacionalidad mexicana.
- Menores de 30 años.
- Egresados de la universidad.
- Tener título o cédula.
- Nivel intermedio de francés.
Los seleccionados serán asistentes del profesor titular del idioma español en una academia francesa.
Los niveles serán para primaria, secundaria o bachillerato durante 12 horas semanales por siete meses que dura el intercambio.
La fecha es del 3 de octubre de 2022 al 28 de abril de 2023, según las condiciones sanitarias por la pandemia.
La beca es entregada por la República Francesa y la Dirección General de Política Educativa. El pago será de 15 mil pesos mexicanos con apoyo de traslado al país donde se darán las clases.
Además del apoyo se dará un seguro médico de tres mil pesos y un pago mensual durante el intercambio.
El monto puede ser de entre 770 y 785 euros, aproximadamente, después de los impuestos aplicados por Francia.
La beca y los gastos médicos no incluyen a familiares ni dependientes. Tampoco hay apoyo extraordinario por la cancelación de vuelos, quiebras de aerolíneas o confinamiento por la pandemia.
Te puede interesar:
Credencial de exalumno UNAM: beneficios, requisitos y cómo tramitarla
Cuántas preguntas tiene el examen de admisión a la UNAM, IPN o UAM