DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estos son los logros de AMLO en 2021

Ivan Cruz by Ivan Cruz
diciembre 30, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador cerrará el 2021 con claroscuros muy marcados en su gobierno. Si bien, se tienen avances notables en su administración, algunos se ven opacados por las mentiras y la manipulación del discurso sobre sus logros. Aquí los más destacados.

Logros del gobierno de AMLO 

Recaudación de impuestos

La Secretaría de Hacienda y el SAT aumentaron la tasa de recaudación de impuestos. De enero a septiembre de 2021, los ingresos tributarios fueron 2.5% más altos que en el mismo periodo del año anterior.

Además, las autoridades fiscales reportaron la recuperación más de 964 mil millones de pesos que grandes contribuyentes y empresas debían desde hace varios años.

En el mismo sentido, el SAT ha mejorado sus líneas de atención y sistemas de citas para facilitar los trámites y promover la formalización de los contribuyentes.

Aumento en la Pensión para Adultos Mayores

Este es uno de los programas insignia de la trayectoria política de Andrés Manuel López Obrador. La Pensión para Adultos Mayores es ya un derecho constitucional a la que todos los mexicanos de 65 y 68 (dependiendo la zona) años pueden acceder.

Actualmente, hay cerca de 10 millones de beneficiarios que a partir de 2022 recibirán un apoyo económico de 3 mil 850 pesos cada dos meses. Otro avance importante en este aspecto, es que se tiene proyectado aumentar el monto de la pensión en un 20% anual.

pensión bienestar
Se plantea un incremento del 20% anual en la Pensión del Bienestar | Foto: Twitter.

Aumento en el salario mínimo

El 1 de enero de 2022 el salario mínimo diario en México verá reflejado un aumento del 22%, para quedar en 260.34 pesos la Zona Libre de la Frontera Norte y 172.87 pesos en el resto del país.

El aumento proyectado será mayor al de la inflación anual, que cerrará en 8%. Las autoridades aseguran que esto permitirá que las personas que trabajen de manera formal no pierdan su poder adquisitivo.

Asimismo, se plantea la posibilidad de que haya incrementos anuales de este tipo para beneficiar a los trabajadores que ganan el salario mínimo, que de acuerdo con datos del IMSS, son al rededor del 30% de todos los que tienen dados de alta.

Regulación de outsourcing

Este aspecto fue uno de los más criticados por la oposición, quienes auguraban el desplome de varias empresas y una caída en los empleos, pero no fue así.

Para el cierre de año, los registros indican que el outsourcing se redujo ya en un 60%, esto significa que millones de trabajadores que antes no cotizaban en el Seguro Social ya están dados de alta.

Aunque todavía hay mucho que hacer para eliminar la subcontratación y crear mejores condiciones laborales para los trabajadores en la formalidad, lo cierto es que los empleos formales en México van al alza.

Con la regulación del outsoursing millones de trabajadores ahora tienen más beneficios y están formalizados. Foto: Gobierno de México.

Mejorar al sistema de créditos del Infonavit

Durante todo el 2021, el Infonavit ha anunciado nuevas alternativas y programas que facilitan la adquisición de un crédito hipotecario para los trabajadores.

Se han implementado nuevas modalidades en las que los trabajadores pueden usar sus ahorros para financiar la compra de un terreno o inmueble. También, se abrió la posibilidad de utilizar el dinero de su cuenta para hacer mejoras a sus casas o retirarlo de manera más sencilla.

Impulso al Programa Nacional de Vivienda

Esto va ligado al aspecto anterior, el Programa Nacional de Vivienda impulsado por la Sedatu avanza en los municipios participantes.

Se aceleró la entrega de casas a personas damnificadas por los sismos de 2017 y se creó la plataforma ConstruYo, en la que se sintetizó toda la oferta de programas relacionados con la adquisición y auto construcción de vivienda.

Lee también

  • Carlos Slim y Salinas Pliego: Intocables en el gobierno de AMLO.
  • Con Cuitláhuac García, la violencia en Veracruz no disminuyó.
Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorInfonavitPensión del Bienestar para Adultos Mayoressalario mínimo

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Las 7 mentiras más grandes de AMLO en 2021

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In