• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Qué es la clase media “egoísta” de la que tanto habla AMLO?

by Alberto Zárate
junio 12, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

El Presidente AMLO declaró hace unos meses que la clase media “es muy egoísta”. Pero, ¿a qué se refiere con estas palabras?.

“Un integrante de clase media-media, media-alta, incluso con licenciatura, maestría, doctorado… Está muy difícil de convencer… Porque es una actitud aspiracionista (sic), es triunfar a toda costa, salir adelante. Muy egoísta”, señaló el Presidente AMLO.

Con estas palabras, López Obrador lanzó un mensaje contra la clase media, a la que anteriormente ya ha mencionado en sus conferencias matutinas en Palacio Nacional. El presidente definió a los ciudadanos de clase media como personas con grandes aspiraciones pero muy manipulables y dispuestas a todo por triunfar. Una actitud muy egoísta de acuerdo a su percepción.

Queda claro que @lopezobrador_ odia a la clase media porque él necesita que seamos pobres, ignorantes y que dependamos de las dádivas del gobierno.

Pero querer progresar NO hace a una persona egoísta. Por el contrario, eso es lo que mueve a una sociedad.pic.twitter.com/2LwOahzq3O

— América Rangel (@AmerangelLorenz) June 12, 2021

Las polémicas declaraciones del titular del Ejecutivo se dieron el viernes 11 de junio durante la “mañanera”, cuando AMLO hablaba sobre los resultados de las elecciones intermedias. En ellas, Morena sufrió un gran descalabro en la Ciudad de México, ya que sólo ganó 7 de las 16 alcaldías en disputa.

Ante esto, López Obrador apuntó a que hubo manipulación en la CDMX y alertó de un avance hacia el conservadurismo. Para el mandatario existió una campaña de desprestigio en contra del gobierno federal y el proyecto de transformación que él y Morena representan, la llamada 4T.

 

¿Quiénes son la Clase Media en México?

Retomando los datos que hemos publicado en Datanoticias (puedes ver la nota completa más abajo), un hogar es considerado de clase media si en el hay una computadora y se gasta alrededor de 4 mil 400 pesos al trimestre en alimentos y bebidas fuera del hogar. Además se debe tener algún crédito para acceder a una vivienda y al menos uno de sus integrantes debe estar dentro del mercado laboral formal, más si es en el sector privado.

Quién-es-la-clase-media-egoista-segun-AMLO-3
El hogar de clase media debe estar conformado al menos por cuatro personas y ser encabezado por una persona casada con educación media superior. Foto: Twitter.

Un estudio del Banco Mundial (BM) reveló que un ciudadano de clase alta debe vivir con un ingreso de 10 a 50 dólares por día (entre 191 y 957 pesos al cambio actual). Esto significa que su ingreso mensual debe oscilar entre los 6 mil y 28 mil pesos.

Lee también: En México es “rico” quien gana 28 mil pesos al mes

En el caso de nuestro país, el Índice de Desarrollo Social de Evalúa de Ciudad de México detalla que para ser de clase media una persona debe:

  • Tener ingresos suficientes para satisfacer necesidades de educación, salud, servicios sanitarios, drenaje, teléfono, seguridad social, electricidad, combustible y bienes durables básicos
  • No trabajar más de 48 horas a la semana
  • En promedio debe ganar 16 mil pesos al mes para considerarse de clase media
Las declaraciones del Presidente se dan después del descalabro de Morena en las pasada elecciones en la Ciudad de México.Foto: Gobierno de México.

La realidad de la clase media que AMLO no mencionó

De acuerdo a la Doctora en Gobierno por la Universidad de Harvard y autora en el New York Times, Viridiana Ríos, el 84 por ciento de la población en México no se puede clasificar como clase media. Este grueso de la población no cuenta con seguridad laboral o un sueldo que permita satisfacer las necesidades básicas de su familia.

Si no lo recuerdas, para AMLO la clase media “egoísta” de la que habla, se encuentra en el 30 por ciento de la población nacional (en la que está incluida también la clase alta). Esta cifra la reveló cuando dio a conocer el decálogo para clase media y alta por la crisis del Covid-19.

Lee también: AMLO se convierte en meme por hacerse «chiquito» en la Casa Blanca

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 30 por ciento de la población al que AMLO considera “rica”, gana más de 11 mil 089 pesos al mes. Esta cifra representa a seis millones 982 mil 660 mexicanos y mexicanas de la población ocupada del país. Estos hombres y mujeres mantienen a 25 millones 835 mil 842 mexicanos, con sólo más de 3 salarios mínimos.

Por esta razón, desde abril de este año, el Presidente anunció la entrega de tres millones de créditos para respaldar al 70 por ciento de las familias mexicanas de clase baja.

Si quieres saber si perteneces a la clase media de la que la el Presidente AMLO habló sin necesidad de sentirte “egoísta”, descúbrelo con la calculadora que la OCDE tiene en su sitio oficial.

 

Tags: AMLOAndrés Manuel López Obradorclase mediaclase media según AMLOElecciones 2021fifísMORENAPresidente de Méxicosalarios

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Cuánto costaron los partidos políticos que van a desaparecer tras las elecciones

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In