• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Revisión de rutina. ¿Es legal que te detengan para revisar tu auto?

by Irán Cruz
abril 19, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
Revisiones de rutina a vehículos y motos durante investigaciones policíacas están permitidas.

Las revisiones de rutina puede realizarse a motociclistas o automovilistas con "conducta sospechosa" durante una investigación . Imagen: Secretaria de Seguridad Ciudadana.

Las revisiones de rutina a vehículos que hace la policía de manera arbitraria son ilegales. Así lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Sin embargo, cuando los agentes investigan un delito, sí pueden hacer una inspección, pero deben informar claramente a los ciudadanos el porqué.

Para hacer una revisión de rutina a un coche, el oficial de policía debe identificarse plenamente ante el conductor. Luego, le tiene que dar los motivos de por qué le marcó el alto y lo detuvo. 

Como se mencionó anteriormente, la única razón por la que se puede detener a un conductor es por la investigación de un delito. Si hay una sospecha o denuncia de que el vehículo o la persona estuvo involucrado en un crimen, se le debe de informar esto antes de proceder a la revisión.

Ningún policía (ni siquiera los de tránsito) puede detener a un conductor para revisar su auto por otro motivo que no sea ese.

¿Qué es una revisión de rutina?

La revisión de rutina es aquella en la que un peatón o vehículo es detenido en la vía pública con el propósito de revisar sus objetos personales. 

Según el artículo 16 de la constitución “Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.”

En estos casos, las autoridades están respaldadas por el artículo 251 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP):

Cuando la policía no cuenta con una orden, pero presenció un delito antes o después de que se cometió (flagrancia), puede realizar la revisión de rutina si ha sido denunciado por la víctima o algún otro testigo.

Según Abimael Zavala, abogado especialista en Delitos Fiscales ”el CNPP no da los lineamientos para establecer cuándo te puede inspeccionar, la Corte utilizó un concepto llamado la sospecha razonable”, es por ello que durante operativos de búsqueda de una persona, se puede detener a un auto o persona cuando haya una sospecha razonable de que las características físicas coinciden con las del sujeto denunciado.

Agentes federales del Instituto Nacional de Migración, rescatan a migrantes que viajaban en una camioneta de servicio particular. Imagen: Gobierno de México.

¿Qué hacer si una patrulla me detiene durante una revisión de rutina?

Antes de comenzar la revisión de rutina el o los policías deben identificarse ante el conductor. Luego, tienen que justificar la detención; realizar la lectura de sus derechos y después de haber realizado esta acción las autoridades pueden comenzar a revisar el vehículo, conductor y pasajeros. 

Si los oficiales se niegan a justificar el motivo de la detención y tampoco muestran alguna identificación oficial puedes comenzar a  grabar para tener evidencia de revisiones de rutina no justificadas, según Miguel Carbonell, abogado constitucionalista “No es ilegal grabar la actuación de un policía cuando interactúa con un ciudadano”.

En Twitter usuarios reportaron la revisión de rutina de un joven, pero la POES Querétaro la justificó con el artículo 251 de CNPP. Imagen Twitter

Frases de revisión de rutina que no te puede decir 

En ocasiones, las autoridades pueden abusar de su poder, por lo tanto, puedes negarte a la revisión de rutina si los policías se justifican con alguna de las siguientes frases. Según CADHAC Derechos humanos las más comunes son:

“Un policía puede inspeccionar personas y vehículos a su antojo”.

“Un policía puede realizar una inspección arbitraria al automóvil o a los pasajeros por cometer una infracción de tráfico”.

Si llegaste a cometer una infracción de transito o alguna violación al reglamento, ese policía no esta facultado para realizar esa tarea. Solo los oficiales con uniforme distintivo y una banda en el brazo con la leyenda: ‘Autorizado para infraccionar’ pueden hacerlo.

Te puede interesar.

  • Asaltan a vehículos en movimiento en menos de un minuto
  • ¿Quién te puede infraccionar en la CDMX?
  • Hablemos de cuando la policía sí te puede inspeccionar sin una orden judicial
Tags: articulo 16derechos constitucionalesinspecciones judicialesrevisión de rutinarevisión policiaca

Irán Cruz

Me gusta escribir si tienes una historia que contar contáctame por Twitter @iranct.

Next Post

Tarjeta Inteligente Sinaloa: cómo tramitarla, requisitos y costos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In