Clara Brugada es una de las finalistas para lograr la candidatura de Morena a la CDMX. Los últimos tres años ha sido alcaldesa de Iztapalapa y su aprobación en encuestas ronda el 80%, lo cual la coloca como una de las ediles con mayor aprobación en la Ciudad. Sin embargo, en las encuestas electorales, aparece por debajo de Omar García Harfuch, ex secretario de Seguridad de Claudia Sheinbaum.
Brugada es la candidata favorita de morenistas como Dolores Padierna; el actor Bruno Bichir; el músico Horacio Franco; el senador César Cravioto; las diputadas locales Martha Ávila, Lenia Batres, Ana Francis Mor y Nancy Núñez. .Es respaldada también por quienes la toman como una integrante “pura” del movimiento, ya que está con AMLO desde hace 11 años y que es fundadora de Morena.

Clara Brugada: nacionalidad y estudios
Clara Marina Brugada Molina nació en la Ciudad de México el 12 de agosto de 1963, específicamente en la colonia Nativitas. Estudió la licenciatura en Economía en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Plantel Iztapalapa.
Desde 1980 ha participado en diversos movimientos y organismos ciudadanos para mejorar la condición de vida de la población de la ciudad.
Cargos de Representación popular
En 1995 fue consejera Ciudadana en Iztapalapa, donde fue presidenta de la Comisión de uso de suelos. Ha sido electa en 2 ocasiones como diputada Federal en los periodos 1997- 2000 en la LVII Legislatura. En 2003 – 2006 también fue elegida Diputada Federal por el Distrito 25 de Iztapalapa.
A su vez, en el periodo 2000- 2003 fue Diputada Local por el Distrito 29, en Iztapalapa en la II legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal
Del 2006 al 2009 fue Procuradora Social del Distrito Federal, cuando el jefe de Gobierno era Marcelo Ebrard Casaubón.

Alcaldesa de Iztapalapa
Clara Brugada ha gobernado Iztapalapa en tres ocasiones.
- Del 2009 al 2012 consiguió su primer cargo como jefa delegacional de Iztapalapa por parte del partido PRD.
- Del 2018 al 2021 fue electa como alcaldesa de Iztapalapa como parte de Morena.
- Finalmente, de 2021 a 2024 nuevamente fue electa con el apoyo de su partido.

La elección 2009 – 2012
En un inicio Clara Brugada ganó la candidatura del PRD para competir por la Delegación de Iztapalapa, pero esta fue anulada por el tribunal Electoral por presuntas irregularidades en la precampaña. Sin embargo, López Obrador diseño un plan para que Clara fuera la jefa delegacional de Iztapalapa.
AMLO respaldó la candidatura del Partido del Trabajo de Rafael Acosta Ángeles conocido como “Juanito”. El candidato se comprometió a que una vez que ganara la elección y asumiera el cargo de jefe delegacional cedería el cargo a Brugada.
López Obrador convenció a sus seguidores en Iztapalapa que un voto por “Juanito” equivalía a un voto por Clara. Este plan surtió efecto y “Juanito” ganó la elección. Aunque después hizo varios intentos por no cumplir su promesa y aferrarse al cargo. Finalmente tras de varias presiones de AMLO, perredistas y el entonces jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, Juanito decidió renunciar el mismo día que había sumido al cargo.
El 10 de diciembre del 2009 Juanito propuso a Clara Brugada como su reemplazo ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, lo que la llevó a convertirse en la alcaldesa de Iztapalapa.

Logros de Clara Brugada en Iztapalapa
Su administración ha destacado por la construcción de la línea 2 del cablebús y del trolebús elevado, así como por impulsar la cultura con la creación de 12 centros llamados “Utopías”; espacios para “disfrutar del arte, el deporte, la cultura y la naturaleza. Cada una con una inversión de 100 millones de pesos, incluida la de Meyehualco en donde se habilitó un parque temático llamado: Iztapasauria. La ONU reconoció las Utopías de Iztapalapa como iniciativas de alto impacto contra las desigualdades
También ha promovido proyectos de arte urbano y muralismo comunitario para embellecer espacios públicos y promover la cultura local.
Y por supuesto, se ha enfocado en la mejora del alumbrado público en la alcaldía, garantizando una mejor iluminación y seguridad en las calles.
Hasta ahora hemos construido 12 grandes #Utopías; acabamos de inaugurar la #UtopíaLibertad y el #BarcoUtopía y estamos construyendo la #Utopía #OchoBarrios. En este año vamos a iniciar la construcción de 5 más: Estrella, Culhuacanes, La Purísima, de l@s niñ@s y de la Mujer. pic.twitter.com/x3HunxKp4p
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 18, 2023
Clara Brugada vs Sandra Cuevas
El día de ayer, 4 de octubre, en la red social X, Sandra Cuevas publicó un mensaje dirigido a Clara Brugada:
“Lic. @ClaraBrugadaM: Reconociendo su liderazgo en la @Alc_Iztapalapa y logros con los pueblos, barrios originarios y Utopías, le informo que visitaré algunos de sus lugares teniendo diversas actividades; haciendo equipo con las 16 alcaldías para construir juntos la #NuevaCapital”, escribió en redes sociales.
Lic. @ClaraBrugadaM: Reconociendo su liderazgo en la @Alc_Iztapalapa y logros con los pueblos, barrios originarios y Utopías, le informo que visitaré algunos de sus lugares teniendo diversas actividades; haciendo equipo con las 16 alcaldías para construir juntos la #NuevaCapital. pic.twitter.com/zfXBuJAYFC
— Sandra Cuevas (@SandraCuevas_) October 4, 2023
La morenista no dudo en responder: “No te preocupes, en los gobiernos de Morena se garantiza la libre manifestación de ideas, a diferencia de Cuauhtémoc y otras alcaldías del #PRIAN que restringen este derecho”, respondió la exalcaldesa en redes sociales.
Clara Brugada busca repetir la hazaña que consiguió Sheinbaum en 2018 al convertirse en jefa de Gobierno de la CDMX. ¿Logrará mantener a la ciudad como bastión del partido guinda?

Te puede interesar: