Debido a sus decisiones políticas, como dejar la jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, la ahora ex mandataria capitalina mantiene a todos a la expectativa. ¿Claudia Sheinbaum logrará ser la candidata de Morena? Por el momento las encuestas la favorecen. Además, Marcelo Ebrard pronóstico que candidato final estará entre Sheinbaum y él.
El 24 de junio de este año, la aspirante a la candidatura del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) cumplió 61 años de edad. Su vida profesional ha transcurrido entre la ciencia y la política. Pasó de ser líder estudiantil a tener diversos cargos como: alcaldesa de Tlalpan y Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. En ambos cargos se consolidó como la primera mujer en ser elegida por voto popular.
Sin embargo, todavía hay cosas que la población no sabe de ella. Por eso, aquí te contamos un poco más de su vida. Quédate leyendo y descubre qué estudió Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum de estudiante

Claudia Sheinbaum Pardo, nació en la Ciudad de México el 24 de junio de 1962. Cuenta con estudios en diferentes áreas de las ciencias. Su alma máter es la Universidad Nacional Autónoma de México,donde también fue docente antes entrar a la política.
Tiene una fuerte conexión con la ciencia desde que era niña. Su padre, Carlos Sheinbaum Yoselevitz fue ingeniero químico y trabajó en una empresa de aceites para curtir pieles; falleció en 2013. Su madre, Annie Pardo Cemo es bioquímica y fue reconocida con el Premio Nacional de Ciencias 2022. Por su parte, su hermano Julio también estudió física.
Sheinbaum ha señalado que su interés por la política y los movimientos sociales también lo heredó de sus padres, quienes participaron en el Movimiento Estudiantil de 1968.

Sobre su formación académica, la también ex jefa delegacional en Tlalpan estudió:
- Primaria en la escuela privada Manuel Bartolomé Cossío, misma institución en la que estudió Jesús Ernesto, hijo menor del presidente Andrés Manuel López Obrador.
- Bachillerato en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur; espacio en el que tuvo su primer acercamiento con el activismo político.
- Licenciatura en Física de 1984 a 1989. (UNAM)
- Una maestría en Ingeniería de la Energía de 1990 a 1992
- Un doctorado en Ingeniería Ambiental. Alcanzó el grado de doctora en 1995.
Cabe destacar que su grado de licenciatura en Física por la UNAM lo obtuvo con la tesis: Estudio Termodinámico de una Estufa de Leña para una Comunidad Rural en México.Se graduó con un promedio de 9.5
Sheinbaum también realizó una estancia académica de cuatro años para su investigación doctoral en el Lawrence Berkeley National Laboratory, asociado a la Universidad de California en Berkeley.


Claudia Sheinbaum: trayectoria

Maestra e investigadora
Luego de terminar sus estudios profesionales, Claudia Sheinbaum se convirtió en la investigadora titular en el Instituto de Ingeniería de la UNAM,así como en profesora de posgrado en Energía en la máxima casa de estudios.
Adicionalmente, se convirtió en miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencia. Posteriormente, también se unió al Panel Intergubernamental de Cambio Climático,mismo que en 2007 obtuvo el Premio Nobel de la Paz.
También fue miembro de la Comisión para Políticas del Desarrollo de Naciones Unidas y es autora de más de 100 publicaciones especializadas y de dos libros con temáticas de energía, medio ambiente y desarrollo sustentable.
Hace 15 años formé parte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático que en 2007 obtuvo el Premio Nobel de la Paz.
La disminución de las emisiones de efecto invernadero es parte fundamental para construir la paz.
Hace algunos meses platiqué de ello con @jenarovillamil pic.twitter.com/URA5S2yYHe
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 12, 2022
¿Qué premios ha ganado Claudia Sheinbaum?
Además de formar parte de un panel de 600 personas que ganó el Premio Nobel, Claudia Sheinbaum ha sido reconocida con el Premio Joven Universidad en Innovación Tecnológica, Jesús Silva Herzog, en su versión Problemas del Desarrollo y Sor Juana Inés de la Cruz.

¿Qué otras cosas hizo Claudia Sheinbaum antes de la política?
Trabajó junto a Mario Molina, el mexicano ganador del Premio Nobel de Química, al formar parte de un grupo de científicos de Estados Unidos, Europa y México para investigar la contaminación atmosférica en la CDMX.
La mujer que ahora busca convertirse en candidata presidencial también fue asesora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Gerencia de Estudios Económicos y de la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía.
¿Cómo entró a la política Claudia Sheinbaum?

Su constante activismo la hizo integrarse al Consejo Estudiantil Universitario en la UNAM, movimiento que, a la postre, se convertiría en la fuerza juvenil del naciente Partido de la Revolución Democrática(PRD).
Ya en las filas del partido del sol azteca, la científica tuvo su primer contacto con Andrés Manuel López Obrador, quien para el año 2000 ganó la elección para la jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal e integró a Sheinbaum Pardo como secretaria de Medio Ambiente.
Siendo secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México entre 2000 y 2006, Sheinbaum también fue encargada de la construcción del Metrobús y la ciclovía.
Cuando AMLO dejó la jefatura de Gobierno en 2006 para buscar la Presidencia de la República por primera vez,la funcionaria renunció a su puesto para unirse al equipo de campaña del tabasqueño; pese a la derrota electoral de López Obrador ante el panista Felipe Calderón, ella se mantuvo en el proyecto y siguieron trabajando juntos hasta la fecha.

Te puede interesar: