DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Varillas de la esperanza un elemento común de las casas mexicanas

Las varillas de la esperanza, un indicador de que la construcción de una vivienda o edificio continuará, pero sin un fecha de término establecida

Irán Cruz by Irán Cruz
mayo 4, 2023
in Tendencias
Varillas de la esperanza o hilos de cobre un indicador de que la construcción podría continuar.

Varillas expuestas o de la esperanza un símbolo de construcciones que podrían continuar ampliándose, pero sin un período de tiempo definido.

Las varillas de la esperanza son un fenómeno que se percibe en gran parte del país. Se trata de los castillos que sobresalen de los techos como un indicador de que la familia planea ampliar la construcción de su hogar, pero no lo ha logrado.

En 2020, el INEGI reportó que el 58.1% de las viviendas en México, requiere hacer una construcción o ampliación de espacios. Chiapas, Guerrero, Tabasco y Oaxaca son los estados con porcentajes más altos en necesidad de hacer una construcción. 

Las causas más comunes que detienen la edificación de una vivienda son la falta de recursos económicos y el aumento de precios en materiales de construcción. Desde hace 50 años, el costo de los materiales ha incrementado sin detenerse. 

Varillas de la esperanza expuestas en espera de recursos económicos que permitan concluir o ampliar la vivienda.
Las varillas de la esparzan pueden estar expuestas por años, sin protegerse en espera de recursos económicos para continuar la construcción. Imagen: Data Noticias.

El primer registro del INEGI corresponde al mes de enero de 1973 donde la gráfica se situaba en el 0.017%, durante 46 años, el costo de los materiales ha sufrido un aumento del 145.558%, la última medición que registró está institución fue en julio de 2019.

Las varillas de la esperanza pueden ser perjudiciales

Debido a que las construcciones pueden contar con presupuestos limitados, son los propios dueños y la experiencia previa de familiares, vecinos o conocidos cercanos quienes realizarán la construcción con el propósito de ahorrarse la mano de obra de un experto. 

No obstante, esta decisión puede resultar perjudicial si las varillas quedan demasiado cortas o si se oxidan debido a las condiciones ambientales que después de mucho tiempo alteran la composición del hierro.

Las varillas de la esperanza cortas pueden ser un problema a futuro.
Las varillas de la esperanza cortas pueden complicar la construcción futura, se recomienda dejar un metro expuesto. Imágenes: Data Noticas.

Para evitar el deterioro de este material se recomienda realizar una fundición de concreto para poder proteger las varillas, sin gastar tanto. Posteriormente cuando llegué el momento de la construcción se debe retirar la capa protectora, pero esta protección no es una garantía de que el metal continuará siendo útil para la construcción. 

Otra medida preventiva para evitar la oxidación es pintar las varillas con anticorrosivo y esmalte, para poder protegerlas. El mantenimiento constante de esta parte sobresaliente de la construcción es muy importante, si el o los dueños quieren continuar incrementando el tamaño de la vivienda. 

Por el contrario, si no se planea continuar construyendo no es necesario realizar mantenimientos, solo es necesario cubrir esta parte con concreto para evitar o reducir la oxidación del metal.

¿Cómo evitar las varillas de la esperanza?

Para que la construcción de tu vivienda no se quede inconclusa o con las varillas de la esperanza a la vista, es importante establecer las necesidades de los habitantes de la casa. Posteriormente, revisa si el presupuesto se ajusta al diseño que tienes en mente sin rebasar los ahorros o el crédito que solicitaste con alguna institución financiera o pública.

Si desde un inicio el proyecto supera el presupuesto es recomendable revisar si todos los elementos en mente son necesarios o esenciales para satisfacer las necesidades básicas de los habitantes. Los excesos pueden resultar perjudiciales, para la economía del dueño, pues el resultado final podría verse afectado por la falta de recursos y como resultado terminar con una obra negra inhabitable. 

Por otra parte, la supervisión de la obra permite que la persona observe que el dinero que está pagando corresponda al avance de la construcción. Con el propósito de evitar errores o problemas que necesiten una inversión mayor a la que se tiene contemplada y que supere el presupuesto.

Te puede interesar.

Qué hacer si la construcción de tu vecino daña tu propiedad

Apoyo bienestar 2023 para la vivienda. Recibirás desde 150 mil pesos para reparar o ampliar tu casa

Compra una casa en CDMX aunque ganes poco con el programa Vivienda Incluyente del Infonavit

Tags: Apoyo para viviendaMateriales de construcciónPatrimonioVarillas de la esperanzaViviendas inconclusas

Irán Cruz

Me gusta escribir si tienes una historia que contar contáctame por Twitter @iranct.

Next Post
Quién es Luis Arriaga Valenzuela, rector de la IBERO Ciudad de México portada

Quién es Luis Arriaga Valenzuela, rector de la IBERO Ciudad de México

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In