jueves, marzo 23, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Qué pasa si no registro a mi hija o hijo en México

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
marzo 17, 2023
en Tendencias
que-pasa-si-no-registro-hijo-hija-mexico

Lo mejor es que registres de inmediato a tu hijo para evitar problemas a futuro. Foto: Unicef.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

Un hijo o hija que no es registrada y no cuenta con un acta de nacimiento, no tiene identidad legal en México.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, los padres o tutores que no registran a un bebé, están limitando las posibilidades del menor de acceder a otros derechos a lo largo de su vida, como a la protección, la educación y a la salud.

Además de que los excluyen de la vida económica, política y cultural del país.

¿Qué pasa si un hijo no está registrado?

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), señala que sin un acta de nacimiento hace estadísticamente invisible a un menor.

que-pasa-si-no-registro-hijo
El no tener un registro y un acta de nacimiento se convierte en un factor de exclusión y discriminación. Foto: Unicef.

Además, las y los niños no pueden demostrar su edad, exponiéndolos a que alguien los obligue a casarse, obligarlos a trabajar desde muy pequeños, o incluso que sean reclutados en el ejército.

Lo primero que se debe hacer después de que nace un bebé es acudir al Registro Civil para inscribirlo y sea reconocido oficialmente como un ciudadano. Con esto, las y los niños acceden a los derechos que toda persona merece.

Lo recomendable es realizar de inmediato este trámite. En caso de no inscribir al bebé en el registro civil, puede haber excepciones. La autoridad permite:

  • Realizar el registro 30 días naturales pasadas las primeras 24 horas del nacimiento, solamente si se acredita la causa que no permitió hacerlo en el tiempo estipulado.
  • Pasado el plazo de los 30 días naturales, se tiene que solicitar un expediente de inscripción de nacimiento fuera de plazo con el encargado del registro civil local.
que-pasa-si-no-registro-hijo-mexico
En algunos países, como México, el registro de los nacimientos se pueden realizar automáticamente después del parto. Foto: Gobiermo del Estado de Michoacán.

En caso de que se realice este trámite, se pueden presentar los siguientes inconvenientes:

  • La niña o el niño no será reconocido jurídicamente, ni constará en los registros oficiales. Prácticamente no va a existir ante la ley.
  • No se podrá solicitar asistencia sanitaria, lo que significa será difícil brindarle la atención médica necesaria.
  • Será más complicado solicitar los permisos de maternidad y paternidad, ya que es necesario presentar el acta de nacimiento del registro civil.

Es mejor que asistas inmediatamente al registro civil y evites estas dificultades para ti y tu hijo. Foto:

¿Por qué es importante registrar a los hijos?

El registro del nacimiento es un derecho humano reconocido por diversos tratados e instrumentos internacionales ratificados por México, tanto por la constitución como por la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual establece en su artículo 19 que las niñas y niños tienen derecho a:

  1. Contar con nombre y los apellidos que les correspondan, así como a ser inscritos en el Registro Civil respectivo de forma inmediata y gratuita, y a que se les expida en forma ágil y sin costo la primera copia certificada del acta correspondiente, en los términos de las disposiciones aplicables.
  2. Contar con nacionalidad, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales.
  3. Conocer su filiación y su origen.
  4. Preservar su identidad, incluidos el nombre, la nacionalidad y su pertenencia cultural, así como sus relaciones familiares.

Para las autoridades es muy importante saber cuántos nacimientos suceden en un año, ya que así pueden dar seguimiento a los niveles de fecundidad y mortalidad materna e infantil. También sirve para diseñar, planificar e implementar políticas públicas relacionadas con la salud, la educación y el desarrollo social.

Lee también: 

  • Cómo descargar tu acta de nacimiento en PDF este 2023
  • ¡Ten cuidado! Esta página falsa para tramitar actas de nacimiento, roba tus datos
  • Alerta fiscalía sobre página apócrifa del Registro Civil CDMX
Tags: Acta de nacimientoCDMXhijoRegistroRegistro Civil
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

La forma más económica de trasladarse a Acapulco podría ser mediante aplicación de viajes. FOTO: acapulco.gob.mx
Tendencias

¿Cuánto cuesta ir a Acapulco? Te decimos cómo viajar por $700 pesos

marzo 23, 2023
La Semana Santa cambia de fechas en función del ciclo lunar y la entrada de la primavera. FOTO: Twitter @RominaSolisfal y RRSS
Tendencias

Esta es la razón por la que la Semana Santa cambia de fechas cada año

marzo 22, 2023
Actualmente, Conalep trabaja en conjunto con Intel, Huawei IBM, Mercedes Benz y más. FOTO: DataNoticias
Tendencias

Conalep colabora con Intel, Mercedes Benz y algunas instituciones en favor de estudiantes

marzo 22, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

La forma más económica de trasladarse a Acapulco podría ser mediante aplicación de viajes. FOTO: acapulco.gob.mx

¿Cuánto cuesta ir a Acapulco? Te decimos cómo viajar por $700 pesos

marzo 23, 2023
Claudia Ruiz Massieu ha sido Senadora de la República en dos ocasiones y es sobrina del ex Presidente Carlos Salinas. FOTO: pri.org.mx

Claudia Ruiz Massieu, carrera profesional de la aspirante a la presidencia en 2024

marzo 23, 2023
Hay clases el viernes 24 de marzo 2023 SEP

Viernes 24 de marzo 2023. ¿Hay clases? Esto dijo la SEP para preescolar, primaria y secundaria

marzo 23, 2023
Yoremia boleta de calificaciones Sonora 2023

Yoremia 2023. Así puedes consultar y descargar en PDF la boleta de calificaciones de Sonora

marzo 23, 2023
Hoy No Circula sabatino 2023 CDMX y Edomex

Hoy No Circula sabatino 2023 CDMX y Edomex. ¿Cómo funciona y qué placas no circulan?

marzo 23, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023