jueves, marzo 23, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Predice George Soros la derrota de Putin en Ucrania

Israel Gonzalez Por Israel Gonzalez
marzo 17, 2023
en Política y Seguridad, Tendencias
George Soros predice el fin de Putin

George Soros predice el fin de Putin Foto: Datanoticias

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • La derrota de Putin
    • La pugna interna dentro de las fuerzas Rusas
  • Resumen del conflicto Rusia contra Ucrania
  • La Corte Penal Internacional va contra Putin

George Soros, guru internacional de las finanzas quien ha sido considerado uno de los hombres más ricos del mundo según un artículo del 17 de marzo, Soros predijo el final de la Guerra contra Ucrania. En el artículo, Soros menciona que Ucrania está aprovechando las luchas internas rusas.

Putin está desesperado por lograr el cese de las hostilidades, pero no quiere admitirlo. – George Soros

La derrota de Putin

En el artículo Soros menciona que Ucrania está aprovechando las luchas internas rusas. Y es que en Rusia, después de las derrotas en el noreste y el retroceso de sus tropas dejó como única alternativa para Putin acudir a asesinos y mercenarios.

El conflicto entre el ejército regular y el grupo Wagner (los mercenarios) reside en que el grupo se considera mejor que el propio ejército ruso y eso se debe al papel que le dejó Putin a su líder en el frente.

Por su parte el presidente Volodímir Zelenski consultó a los líderes de su ejército y desatarán toda su fuerza en esta Rusia dividida. Soros explica que las fuerzas ucranianas podrán entonces montar un contraataque cuando reciban armamento actualizado.

El objetivo era socavar la moral de los ucranianos privando a la población civil de electricidad, calefacción y agua. Eso puso a Ucrania a la defensiva. (…) El ejército regular de Rusia se encuentra en una situación desesperada debido a un mal liderazgo, falta de equipamiento y una profunda desmoralización. – George Soros

El presidente ruso reconoció esta situación y decidió confiar en Yevgeny Prigozhin, pero la jugada no salió tan bien ya que la agrupación busca demostrar que su fuerza puede superar a la del ejército regular.

La pugna interna dentro de las fuerzas Rusas

El grupo Wagner es un grupo de mercenarios dirigidos por Yevgeny Priogozhin.

Durante varios meses, Prigozhin ha sido el líder militar ruso más destacado y agresivo en Ucrania. Ha sido elogiado por la parte más proclive a la guerra en Rusia

A medida que sus mercenarios luchan por tomar el control de la ciudad oriental de Bajmut, Yevgeny Prigozhin; ha comenzado a centrarse cada vez más en la situación interna de Rusia.

Prigozhin mencionó en un mensaje de video el 11 de marzo que Wagner, ya no será tan protagónico después de la lucha por Bajmut, en el vídeo dijo que lo “transformaría (a la agrupación) en un ejército con ideología, y esta ideología será la lucha por la justicia”.

Resumen del conflicto Rusia contra Ucrania

El 24 de febrero de del 2022 comenzó la invasión del territorio ucraniano por cuatro frentes diferentes. Aparentemente el plan de Putin era realizar una guerra relámpago para someter a su vecino en cuestión de días, pero, en su lugar, se ha convertido más en una guerra de desgaste.

En gran parte, la resistencia de Ucrania se debe al apoyo político, económico y armamentístico que ha recibido de Estados Unidos, países de Europa y de miembros de la OTAN.

De acuerdo con la resolución de la Asamblea General de la ONU la mayoría de los países condenaron la agresión de Rusia, por lo que el país se vio sometido a fuertes sanciones políticas y económicas.

Rusia fue derrotado y replegado en el noreste por lo que concentró el ataque en el Sureste de Ucrania. El 21 de septiembre del 2022 anuncia que enviaría 300 mil soldados de reserva para luchar en la ocupación. Esto derivo en un éxodo de personas para evitar ser reclutados.

Posteriormente en las zonas ocupadas por Rusia se llevaron a cabo votaciones para la anexión a Rusia en donde se aprobó con un 98%, aunque estas mismas fueron consideradas ilegales por gran parte de la comunidad internacional. El presidente Putin el 30 de septiembre del 2022 anuncia la incorporación de estos territorios a la Federación Rusa.

La Organización de las Naciones Unidas mostró en una resolución que 143 países consideraban esta anexión como ilegítima.

Contraofensiva ucraniana, 8 de octubre; derrumban el puente que conectaba la región de Crimea con Rusia, lo que dificulta a este país el envío de suministros. El 11 de noviembre terminaría la contraofensiva y los ucranianos recuperan la región de Jersón, una zona que ya había sido incorporada a Rusia unilateralmente.

La Corte Penal Internacional va contra Putin

Todo esto se dio en el contexto con La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra Vladimir Putin el presidente de Rusia, y Maria Alekseyevna Lvova-Belova, Comisionada para los Derechos del Niño en la Oficina del Presidente de la Federación Rusa, por su presunta participación en el secuestro de niños en Ucrania.

Es la primera vez que se dicta una orden de este tipo a un presidente en funciones.

A través de un comunicado la CPI mencionó que, Putin y Lvova-Belova son presuntamente responsables del crimen de guerra de deportación ilegal de población y traslado ilegal de población (niños) de áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa.

La CPI encontró que había motivos razonables para creer que cada sospechoso es responsable de estos crímenes de guerra, en perjuicio de niños ucranianos.

La orden de arresto es una medida para que Putin y Lvova-Belova comparezcan ante la CPI para enfrentar estas acusaciones.

Tags: GuerraRusiaSorosUcrania
Israel Gonzalez

Israel Gonzalez

Egresado en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Buscando siempre tener la información más actual y veraz.

Relacionado

La forma más económica de trasladarse a Acapulco podría ser mediante aplicación de viajes. FOTO: acapulco.gob.mx
Tendencias

¿Cuánto cuesta ir a Acapulco? Te decimos cómo viajar por $700 pesos

marzo 23, 2023
Claudia Ruiz Massieu ha sido Senadora de la República en dos ocasiones y es sobrina del ex Presidente Carlos Salinas. FOTO: pri.org.mx
Política y Seguridad

Claudia Ruiz Massieu, carrera profesional de la aspirante a la presidencia en 2024

marzo 23, 2023
osorio-chong-deja-coordinacion-senadores-pri
Destacado

Osorio Chong deja la Coordinación de Senadores del PRI

marzo 22, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

La forma más económica de trasladarse a Acapulco podría ser mediante aplicación de viajes. FOTO: acapulco.gob.mx

¿Cuánto cuesta ir a Acapulco? Te decimos cómo viajar por $700 pesos

marzo 23, 2023
Claudia Ruiz Massieu ha sido Senadora de la República en dos ocasiones y es sobrina del ex Presidente Carlos Salinas. FOTO: pri.org.mx

Claudia Ruiz Massieu, carrera profesional de la aspirante a la presidencia en 2024

marzo 23, 2023
Hay clases el viernes 24 de marzo 2023 SEP

Viernes 24 de marzo 2023. ¿Hay clases? Esto dijo la SEP para preescolar, primaria y secundaria

marzo 23, 2023
Yoremia boleta de calificaciones Sonora 2023

Yoremia 2023. Así puedes consultar y descargar en PDF la boleta de calificaciones de Sonora

marzo 23, 2023
Hoy No Circula sabatino 2023 CDMX y Edomex

Hoy No Circula sabatino 2023 CDMX y Edomex. ¿Cómo funciona y qué placas no circulan?

marzo 23, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023