sábado, marzo 25, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Por qué me tiembla el ojo?

David Emmanuel Espinosa Por David Emmanuel Espinosa
marzo 10, 2023
en Destacado, Tendencias
tiembla el ojo

Algunas personas en su vida pueden experimentar que les “tiembla el ojo”. Estos síntomas pueden durar hasta semanas. Foto. Datanoticias.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Cuándo te tiembla el ojo es malo?
  • ¿Qué tomar cuando me tiembla el ojo?
  • ¿Cuándo debería ir al doctor?

Hay muchos factores que podrían provocar que te “tiembla el ojo”, las posibles causas de esto son; la fatiga, el tabaco, la falta de sueño o consumo de la cafeína y alcohol.

Según amanda Amanda D. Henderson los temblores en los ojos se denominan Blefaroespasmo, contracciones en los músculos de los ojos, que causan que los párpados se cierren y abran momentáneamente sin que uno pueda controlarlo, esto en intervalos de tiempo muy variables o de manera intermitente en general.

Este fenómeno puede durar por breves periodos de tiempo, pero se puede extender a días o hasta semanas y su intensidad puede también presentarse en mayor o menor medida, convirtiéndose en una molestia para realizar actividades diarias.

 

¿Cuándo te tiembla el ojo es malo?

 

Es normal preocuparse por estos espasmos, dado que pueden llegar a tomarnos por sorpresa e interrumpir nuestra cotidianidad, pero no necesariamente implican un riesgo médico a tratar.

Kierstan Boyd, directora de Patient Education de la Academia Americana de Oftalmología, señala que la mayoría de estos temblores se pueden presentar de manera leve y que eventualmente desaparecen sin tratamiento alguno.

Así como también señala que en muchas ocasiones, lo puede ayudar a eliminar estos temblores de párpados, es cambiar la rutina, evitando el consumo de cafeína y durmiendo lo suficiente para bajar los niveles de estrés o cansancio en el cuerpo.

En otros casos también se insta a reducir el uso de tabaco y procurar mantener los ojos bien hidratados para descartar que se trate de irritación o sequedad ocular.

No obstante, es recomendable que, si los temblores siguen estando presentes, acudir o consultar a un oftalmólogo, ya que estos temblores también pueden ser síntoma de problemas más graves.

¿Por qué me tiemble el ojo?
Cuando tiembla el ojo puede resultar preocupante para las personas que lo presentan, usualmente puede desaparecer con un par de cambios en los hábitos. Foto. Pexels.

¿Qué tomar cuando me tiembla el ojo?

 

Otro de los motivos por el cual se dan estas palpitaciones o espasmos en el ojo es la falta de vitamina B 12, dado que esta influye en la regulación de la energía, del funcionamiento cerebral, así como de la transmisión y regulación de los impulsos nerviosos a nuestro cuerpo.

Puedes encontrar esta vitamina en productos como huevo, pescado, carne y derivados de la leche, o puedes consultar a tu médico para obtener suplementos como el magnesio.

Si sientes que estas expuesto a una gran cantidad de estrés lo mejor que puedes hacer para evitar que tu ojo tiemble es tomar un descanso y evitar lo que te estresa.

Hay una gran variedad de alimentos con vitamina B12 que te ayudarán a reducir las posibilidades del temblor en los ojos. Foto. Datanoticias.

¿Cuándo debería ir al doctor?

Lo mejor que puedes hacer para evitar que te tiemble el ojo es descansar bien y alimentarte sanamente, pero si el espasmo presenta las siguientes características lo mejor es ir a un especialista:

  • La contracción se prolonga más de una semana.
  • El párpado se cierra de forma involuntaria después de cada contracción.
  • El ojo parece enrojecido, hinchado o genera algún tipo de secreción.
  • El espasmo viene acompañado de otros síntomas.
  • Si provocan alteraciones en la visión.
  • Si afectan al tiempo a otra área de la cara o del cuerpo.
¿Por qué me tiemble el ojo? 5
El temblor en el ojo normalmente no representa una amenaza para la salud, pero si te sientes inseguro al respecto, o los síntomas son persistentes, deberás consultar con un oftalmólogo de confianza. Foto.

Te puede interesar:

Tarjeta Salud Edomex. Así puedes tener consultas, medicamento, terapias y otros beneficios

Llorar es bueno para tu salud, hazlo más seguido

Edomex dará servicios de salud gratis en estos municipios. Consulta los requisitos

Tags: Cuidado de la pieldoctoresimsssaludterapia
David Emmanuel Espinosa

David Emmanuel Espinosa

Relacionado

Cómo-era-Chabelo-de-joven
Destacado

¿Cómo era Chabelo de joven?

marzo 25, 2023
Lorenzo Córdova en el 2014 Foto: INE
Destacado

Lorenzo Córdova, joven antes del INE

marzo 24, 2023
Chat GPT inteligencia artificial Foto: Datanoticias
Destacado

Idiotez artificial

marzo 24, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Prepasonora convocatoria 2023

Prepasonora convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo hacer el registro

marzo 25, 2023
muere chabelo

Muere Chabelo a sus 88 años. Esta es su biografía y trayectoria

marzo 25, 2023
Cómo-era-Chabelo-de-joven

¿Cómo era Chabelo de joven?

marzo 25, 2023
Lorenzo Córdova en el 2014 Foto: INE

Lorenzo Córdova, joven antes del INE

marzo 24, 2023
como-reportar-luminarias-dañadas-CDMX-Edomex

Cómo reportar luminarias dañadas en CDMX y Edomex

marzo 24, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023