lunes, enero 30, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Cómo registrar a tu hija (o) con el apellido materno primero, paso a paso

Cristina Páez Por Cristina Páez
octubre 30, 2022
en CDMX y EDOMEX
El proceso es sencillo pues solo se debe ir con el niño o recién nacido al Registro Civil Foto: Gobierno de Morelos

El proceso es sencillo pues solo se debe ir con el niño o recién nacido al Registro Civil Foto: Gobierno de Morelos

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Correcciones en el acta de nacimiento
  • Cambios en el acta de nacimiento para Edomex

Hace unos años cambió la ley para que los niños y niñas pudieran ser registrados con el apellido materno primero.

El cambio de apellidos empezó a ser vigente desde octubre de 2017 cuando entró en vigor en la Ciudad de México la reforma del Código Civil.

El proceso es sencillo pues solo se debe ir con el niño o recién nacido al Registro Civil y pedir que sea registrado con el apellido materno primero.

Los documentos que deberás presentar son:

  • Certificado de nacimiento.
  • Copia de acta de matrimonio.
  • Identificación de los padres.
  • Comprobante de domicilio.
  • Dos testigos mayores de edad.
El cambio de apellidos empezó a ser vigente desde octubre de 2017 Foto: Registro Civil
El cambio de apellidos empezó a ser vigente desde octubre de 2017 Foto: Registro Civil

Si los padres no están casados, solo aparecerá el nombre del progenitor quien esté presente. Por ejemplo, tendrá los apellidos de la madre si es solo ella quien lo lleva a registrar.

Si el bebé es registrado después de los 180 días de haber nacido, se considera como un registro extemporáneo. En este caso, hay que cumplir los siguientes requisitos:

  • Cubrir el pago de multa extemporánea.
  • Presentar dos constancias de inexistencia de acta de nacimiento.

En este último punto, se puede presentar un acta del municipio donde nació el bebé y otra de la Dirección Estatal del Registro Civil.

Correcciones en el acta de nacimiento

En caso de que se quiera hacer esta o alguna otra corrección en el acta de nacimiento para la CDMX se debe hacer en las oficinas generales del Registro Civil.

La dirección es Arcos de Belén y Doctor Andrade, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. Es directamente con el área encargada de programas especiales.

El número telefónico para solicitar informes es 55 91 79 67 00, el correo electrónico es programasespeciales.rc@cdmx.gob.mx. El horario de atención es de 8:00 a 16:00 horas.

Cambios en el acta de nacimiento para Edomex

Para corregir un acta de nacimiento en Edomex, es importante decir que solo aplica para las actas emitidas en dicha entidad.

Se debe mandar un correo a la oficialía en la que se hizo el registro y en el asunto debe decir: Solicitud de incorporación de acta.

En esta página puedes consultar la dirección de correo a la cual debes enviarlo y de preferencia se pide agregar al correo en formato PDF o JPG una imagen del acta.

En la primera línea del correo se debe escribir el tipo de acta: nacimiento, defunción, matrimonio o divorcio. Los datos que se deben incluir son:

  • Nombre del municipio.
  • Número de oficialía.
  • Número de libro.
  • Número de acta.
  • Fecha de nacimiento.
  • Fecha de registro.
  • CURP.
  • Nombre completo.

Si se necesita la corrección de forma urgente, no es necesario sacar cita sino especificarlo en el mismo correo.

 

 

Te puede interesar:

Cómo saber si me están robando el internet de Telmex, Izzi o Totalplay

Hoy no circula: ¿aplicará este fin de semana de Día de Muertos?

 

 

 

Tags: Acta de nacimientoapellido maternoapellido materno primerocorrección acta de nacimientoRegistro Civil
Cristina Páez

Cristina Páez

Relacionado

licencia de motocicleta
Becas, Cursos & Apoyos

Licencia para motocicleta CDMX 2023: requisitos, costos y trámites en línea

enero 29, 2023
Puente 5 de febrero 2023
CDMX y EDOMEX

Febrero 2023. Estos son los puentes y días de descanso obligatorio

enero 26, 2023
También estuvieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez | Foto: Especial
CDMX y EDOMEX

“Corcholatas” a la CDMX se reunen de nuevo, ahora en el informe de Ernestina Godoy

enero 24, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

Tunden a Aristegui por presentar libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama portada

Tunden a Aristegui por presentar libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama

enero 30, 2023
guía UNAM 2023 pdf

Guía UNAM 2023. Así puedes descargarla en PDF 

enero 30, 2023
va seguro

Programa Va Seguro. Cómo solicitar apoyo en caso de accidentes escolares

enero 30, 2023
Te explicamos paso a paso cómo descargar al guía COMIPEMS 2023 en PDF | Foto: hihuahua.gob.mx.

Guía COMIPEMS 2023. Así puedes obtenerla en PDF desde tu celular o computadora

enero 30, 2023
depósito Mi beca para Empezar febrero 2023

Mi Beca para Empezar 2023. Cuándo y de cuánto será el depósito de febrero 2023

enero 30, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023