• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Y peña Nieto? ¿Y Cienfuegos? Critican informe Ayotzinapa de la 4T

by Alberto Zárate
agosto 18, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

“La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre de 2014 constituyó un crimen de Estado”: informe Alejandro Encinas

Luego de que este jueves, el subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, se reuniera con los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa  para dar a conocer los avances de la investigación, las críticas no se hicieron esperar.

Encinas detalló que han fallecido o sido ejecutadas 26 personas claves para obtener información sobre el caso, de las cuales 14 pertenecían a Guerreros Unidos, tres eran familiares de este primer grupo, dos integrantes más eran del grupo “Gente Nueva”, y siete testigos involucrados más eran  activistas, funcionarios y policías.

Lee también: Ejército y Marina siempre supieron dónde estaban los 43 de Ayotzinapa

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, detalló que de estas 26 personas, 14 pertenecían al grupo delictivo Guerreros Unidos. Foto:

Entre ellos había  gente que había estado proporcionado información significativa, como el caso de Mario Casarrubias Salgado, líder de Guerreros Unidos, y quien había iniciado un proceso de colaboración con la Comisión.

De haberse aplicado el protocolo para militares desaparecidos para el soldado Julio César López Patolzin se hubiera permitido buscar a todos los estudiantes. pic.twitter.com/lAqJ2CbfXN

— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) August 18, 2022

En respuesta a este informe, el senador y exsecretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza Longoria expresó en redes sociales lo siguiente:

“En relación con el informe del caso Ayotzinapa que presentó @A_Encinas_R:

  1. Ya sabíamos que era un crimen de Estado.
  2. Ya sabíamos que habían 43 normalistas desaparecidos
  3. Ya sabíamos que intervinieron todas las fuerzas de seguridad, incluyendo elementos de @SEDENAmx”.

En pocas palabras, este informe no aporta nada nuevo. “Lo que esperábamos es que respondiera dos preguntas principales:

  • Una. ¿Dónde están los 43 estudiantes?
  • Dos. ¿Quién dio las órdenes para eso pasara?

Esas dos preguntas no fueron respondidas. Salen a decir que van a seguir buscando y no dan certezas de quiénes son los responsables, y quiénes ordenaron que esto sucediera“.

Para el senador, el gobierno federal sigue en falta. “¿Qué es lo diferente? Que este Gobierno da por muertos a los 43 estudiantes desaparecidos. Ésa es la diferencia: los declara muertos”, resaltó. Agregó que se deberá preguntar a las madres y padres de los 43 normalistas, qué opinan de esta conclusión. “Como  en su momento lo decía Rosario Ibarra: Vivos se los llevaron, Vivos los queremos”, finalizó.

critican-informe-ayotzinapa-4t-Álavrez-Icaza
Álvarez Icaza se ha vuelto uno de los principales críticos de Encinas y la 4T. Foto: Twitter.

Pero el legislador independiente no fue el único en alzar la voz para criticar lo presentado por Encinas. El periodista Julio Astillero también acudió a las redes sociales para exponer su descontento con el funcionario morenista.

“No basta informar. Ni siquiera confirmar, ya como postura oficial, lo sabido o percibido socialmente. Fijar tan graves responsabilidades en caso 43, sin identificar responsables superiores (no piezas intermedias) ni anunciar acción penal contra ellos, es más que insatisfactorio”, escribió en sus redes.

Lee también: Manotazo de AMLO obligó al ejército a abrir datos de Ayotzinapa

Astillero agregó que el “Estado mexicano no debe precisar tan graves omisiones y acciones de funcionarios de los tres niveles de gobierno, en un caso tan delicado, sin proceder judicialmente contra los responsables de dar órdenes, de simular, de engañar con ‘verdades históricas'”, refiriéndose específicamente al extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam.

La acusación del escritor fue más allá al señalar que la culpa no va solo “contra zembrones o funcionarios menores”, sino contra los máximos responsables del gobierno criminal. Para él, los verdaderos artífices de este delito nacional son al menos cinco:

  1. El expresidente Enrique Peña Nieto.
  2. El exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
  3. El exsecretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda.
  4. El exprocurador General de la Repúblioca, Jesús Murillo Karam.
  5. El exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero.

Pero no todo fueron reclamos en contra de Encinas. El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, resaltó en redes que los “familiares de los normalistas de #Ayotzinapa agradecen la solidaridad. Hoy, por la dureza de lo informado, han decidido analizar a profundidad el informe presentado por la Comisión y la opinión técnica del #GIEI, antes de fijar una postura”. 

? Familiares de los normalistas de #Ayotzinapa agradecen la solidaridad. Hoy, por la dureza de lo informado, han decidido analizar a profundidad el informe presentado por la Comisión y la opinión técnica del #GIEI, antes de fijar una postura. pic.twitter.com/q5i1WSs7jz

— Centro Prodh (@CentroProdh) August 18, 2022

En un pequeño documento que acompaña su publiucación, el orgamismo detsacó que “el día de hoy, las y los familiares de Ayotzinapa recibieron información relevante para llegar a la verdad. Por su complejidad y dureza lo están analizando”.

También se destaca que el “informe reconoce que ha habido obstáculos militares y ministeriales”.

Tags: 43 normalistas de AyotzinapaAlejandro Encinasbasurero de CoculaIguala Guerreroinforme 43 normalistas Ayotzinapainforme Ayotzinapa 4Tinforme Ayotzinapa Aljenadro Encinasnoche en Igualanormalistas de Ayotzinapaverdad histórica

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Yolanda Martínez. Su padre pide que la FGR atienda el caso tal como el de Debanhi

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In