• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cuál es el transporte y las rutas más peligrosas de la CDMX y Edomex? Ten cuidado

by Valeria Munive
agosto 15, 2022
in CDMX y EDOMEX

La Ciudad de México y el Edomex cuentan con la red de transporte y conexiones más amplia de todo el país, pero esto no necesariamente significa que sean las más seguras. Te contamos cuáles son las rutas más peligrosas.

Como parte del último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, (SESNSP), se explicitaron cuáles son las rutas más peligrosas entre el tramo de la CDMX y el Edomex. Con aproximadamente 20 asaltos al mes, es que se completaron estos datos que ayudarán a los usuarios a tener más cuidado si necesita viajar por esta zona.

Entre la Ciudad de México y el Estado de México, este recorrido se han convertido en uno de los más peligrosos para los usuarios de transporte público, en especial aquellos que viajan en microbuses y combis, y en menor medida, taxis.

Con más de 8 mil reportes de robo en las distintas unidades, estas son las rutas más peligrosas para trasladarse, según las autoridades:

rutas cdmx
Estas son las rutas de la CDMX y El Edomex con más asaltos reportados l Foto: Twitter.

Rutas peligrosas de transporte público en la CDMX y Edomex

Según los datos más recientes del SESNSP, en el Edomex Ecatepec, Naucalpan y Nezahualcóyotl son los tres municipios más violentos, al tener mil 70 asaltos en un lapso de aproximadamente 10 meses.

En el Estado de México, 7 de cada 10 asaltos a los transportes públicos, en especial combis y camiones, se realizan con violencia y en algunos casos, a mano armada. Además, un dato relevante en esta zona es que tan solo diez de sus 125 municipios concentran el 68% de estos delitos.

Las rutas más peligrosas para transitar en el Edomex son:

  • La vía Morelos – López Portillo – Avenida Central en Ecatepec.
  • Autopista México – Pachuca (Tulpetlac – Indios Verdes).
  • Carretera Toluca – Naucalpan (San Rafael Chamapa).

En el caso de la CDMX, los asaltos con violencia y en algunos casos a mano armada ejecutados en el transporte público, son 2 mil 757 reportes en un lapso de aproximadamente 10 meses.

Los microbuses y combis son los transportes públicos más peligrosos según estadísticas. l Foto: gob.mx

En cuanto a esta región, las rutas más peligrosas para los usuarios de transporte público son:

  • Avenida Pantitlán (Del Metro Pantitlán a la entrada a Ciudad Nezahualcóyotl).
  • Avenida Ignacio Zaragoza.
  • Avenida Vasco de Quiroga.
  • Eje 1 Norte.

Si viajas por estas rutas con regularidad, las autoridades recomiendan tener cuidado; e incluso, si te es posible, evitarlas.

Estas son las carreteras más peligrosas de México para los transportistas

Según las Estadísticas de Robo al Transporte de Carga 2021 de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al 31 de diciembre de 2021 se reportaron un total de 8 mil 762 carpetas de investigación por este delito.

Estas son las carreteras más peligrosas y estados con más robos en el país, mantente alerta. Del 22 de febrero al 31 de diciembre del 2021, las carreteras más peligrosas en México fueron:

  1. Libramiento Sur de Celaya, Autopista Salamanca-Celaya y Pénjamo-Irapuato-Guanajuato: 1396 carpetas de investigación.
  2. Carretera Orizaba-Veracruz, Carretera La Antigua-Veracruz-Sayula de Alemán y Autopista Córdoba –Veracruz: 531 carpetas de investigación.
  3. Autopista México-Querétaro y Querétaro-Celaya: 72 carpetas de investigación.
El transporte de carga es el más afectado por los robos en las carreteras del país
  • Lee también: Carreteras más peligrosas en México donde se han registrado secuestros, asaltos y otros delitos

El estudio también reveló que los 10 estados con más robos en 2021 son los siguientes:

  1. Jalisco: 365.
  2. Michoacán:1073.
  3. Morelos: 229.
  4. CDMX: 137.
  5. Tlaxcala: 88.
  6. Nuevo León: 185.
  7. San Luis Potosí: 392.
  8. Estado de México: 4697.
  9. Puebla: 1120.
  10. Veracruz: 175.

Como se aprecia en la lista anterior, el Estado de México, Puebla y Michoacán encabezan las lista de los estados más peligrosos para el transporte de carga nacional.


Te podría interesar: 

Asalto en la Del Valle: en menos de 30 segundos les quitan sus pertenencias (VIDEO)

VIDEO: Atrapan a dos jóvenes por matar a golpes a un hombre en CDMX

Tags: carreteras más peligrosasrutas más peligrosasrutas más peligrosas cdmxrutas más peligrosas edomextransportes más peligrosostransportes más peligrosos cdmxtransportes más peligrosos edomex

Valeria Munive

Next Post

Así se veían los ríos en la CDMX hace 30 años ¿Qué pasa ahora que desparecieron?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In