• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Carreteras más peligrosas en México donde se han registrado secuestros, asaltos y otros delitos

by Cristina Páez
junio 16, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una nueva alerta de viaje a México por el riesgo de delincuencia y secuestro.

De esta forma enlista las carreteras más peligrosas del país donde se han registrado este tipo de delitos.

Además detalla otros como homicidios, robos de vehículos; los cuales, según dice, están muy extendidos y son comunes en México.

La recomendación a viajeros de Estados Unidos es que no viajen entre ciudades al anochecer, no tomen taxis en la calle y eviten viajar solos a ciudades remotas.

Estados Unidos emitió una nueva alerta de viaje a México para evitar las carreteras más peligrosas del país | Foto: Pixabay
Estados Unidos emitió una nueva alerta de viaje a México para evitar las carreteras más peligrosas del país | Foto: Pixabay

Cuáles son las carreteras más peligrosas de México

Según el Departamento de Estado, estas son algunas de las carreteras más peligrosas que hay en México por el alto número de delitos que se cometen:

Valle de Mexicali

En los límites de Baja California/Arizona y Baja California/Sonora; al sur desde La Ventana, sobre la carretera 5, hasta el río Colorado; al oeste, la Carretera 5; y al norte, Boulevard Lázaro Cárdenas/Carretera 92/Carretera 1 a Carretera Aeropuerto, desde la intersección.

Chihuahua

La recomendación es no viajar al estado debido a la delincuencia y secuestro. Los homicidios son asesinatos contra miembros de grupos del crimen organizado.

La carretera más peligrosa del estado está en Ciudad Juárez delimitada al este por el Bulevar Independencia; al sur por De los Montes Urales/Avenida Manuel J Clouthier/Carretera de Juárez.

La carretera más peligrosa del estado está en Ciudad Juárez | Foto: Gobierno de Chihuahua

Coahuila

También se pide evitar los viajes por el delito de secuestro. Los delitos violentos son encabezados por la actividad entre pandillas.

Las áreas con restricciones son: Piedras Negras y Ciudad Acuña. En estos lugares se pide respetar el toque de queda desde la medianoche hasta las 6 de la mañana.

Carretera Federal 40 y zonas sur del estado, incluyendo las zonas metropolitanas de Saltillo y Torreón.

Colima

La recomendación es no viajar por el delito de secuestro y crímenes entre pandillas. Se pide no ir a Tecomán, frontera de Colima/Michoacán, carretera 110 y Manzanillo.

Durango

Las restricciones de viaje aplican en el oeste y sur de la carretera federal 45.

Guanajuato

La violencia es ocasionada por el robo de petróleo y gas natural, sobre todo en las zonas sur y centro del estado.

Las carreteras más peligrosas del estado son la 45D, que conecta los municipios de Celaya, Salamanca e Irapuato.

Guerrero

La recomendación es no viajar pues grupos armados mantienen frecuentemente  bloqueos en las carreteras.

Se debe evitar el municipio de Taxco o permanecer en las zonas turísticas. No se recomienda viajar a Acapulco, Zihuatanejo e Ixtapa.

Jalisco

Se pide reconsiderar los viajes debido a la delincuencia y secuestro pues en Guadalajara hay peleas entre grupos criminales incluso en zonas turísticas.

Se deben evitar la frontera entre Jalisco-Michoacán, la carretera federal 80 al sur de Cocula y tampoco entre Mascota y San Sebastián del Oeste.

Michoacán

Las carreteras más peligrosas son la federal 15D, entre la Ciudad de México y Guadalajara; solo pueden ir por aire a Lázaro Cárdenas.

Sinaloa

Entre los viajes se deben hacer rutas directas y se pide no ir a Los Mochis pues hay diversos municipios que son considerados peligrosos.

Tamaulipas

Los delitos incluyen tiroteos, asesinatos, robo a mano armada, secuestros, desapariciones y agresiones sexuales.

Los viajes terrestres no pueden ser entre ciudades y se pide que las carreteras solo sean utilizadas durante el día.

 

 

Te puede interesar:

Caso Debanhi Escobar: el 30 de junio se realizará nueva autopsia

Habitantes de Chiapas se refugian en Walmart durante balacera entre grupos armados (VIDEO)

Tags: alerta de viajeasaltoscarreterascarreteras más peligrosascarreteras más peligrosas de MéxicoEstados Unidossecuestro

Cristina Páez

Next Post

¿Habrá depósito de Mi Beca para Empezar julio 2022? Esto ha dicho FIDEGAR

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In