DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aunque usan menos Internet, mujeres del sur de México son las que más ciberacoso sufren

Ivan Cruz by Ivan Cruz
agosto 3, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

Más de 9.7 millones de niñas, adolescentes y mujeres de México fueron víctimas de ciberacoso. La mayoría de ellas recibieron contenido y proposiciones sexuales de gente desconocida o que usó una identidad falsa para contactarlas.

El cruce entre datos del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) y la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), ambos elaborados por el INEGI, permite conocer las regiones del país en donde el problema es mayor.

A nivel general, Michoacán (28.8%), Guerrero (26.8%) y Oaxaca (26.4%) son los estados en los que hay más casos de ciberacoso.

En el caso particular de las mujeres mayores de 12 años, las entidades en donde más víctimas de ciberacoso se contabilizaron fueron Tabasco (28.9%), Campeche (28.8%) y Michoacán (28.2%).

Aunque usan menos Internet, mujeres del sur de México son las que más ciberacoso sufren 2
La región sur del país es donde más casos de acoso a mujeres por Internet se registraron. Foto: INEGI.

Los datos demuestran que a pesar de que los estados del sur son los que menos usuarios de Internet tienen en el país, al mismo tiempo son los que suman más casos de ciberacoso. 

El promedio nacional de usuarios con acceso a Internet por entidad es de 75% de la población.

En ese sentido, Oaxaca es el segundo estado con menos acceso a Internet, con apenas 56.9% de su población conectada. Pero destaca en ser el tercero de todo México en donde más casos de ciberacoso se reportan.

En Michoacán, que es el cuarto con menos acceso a la red, es el estado donde más víctimas de ciberacoso hay en el país y uno de los tres en los que las mujeres más padecen de este problema.

Aunque usan menos Internet, mujeres del sur de México son las que más ciberacoso sufren 3
Los estados con más casos de acoso son las que menos usuarios de Internet tienen en el país. Foto: INEGI.

Ciberacoso: Mujeres del sur país son las que más reciben contenido e insinuaciones sexuales

En estados como Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Morelos y Michoacán, las personas suelen pasar menos tiempo en Internet. El promedio nacional es de 5.9 horas al día, pero en estas entidades la mayoría registra menos de 5 horas diarias.

A pesar de pasar menos tiempo en Internet, gran parte de las víctimas de ciberacoso de índole sexual u ofensivo se concentran en estas regiones.

Más del 36% de las mujeres fue contactada por personas que utilizaron una identidad falsa para hablar con ellas.

3 de cada 10 mujeres en el país reciben mensajes ofensivos, contenido sexual explícito que no solicitaron e insinuaciones o propuestas sexuales.

Asimismo, casi dos de cada 10 fueron criticadas por su apariencia física o condición económica. También, se registraron casos en los que fueron amenazadas o extorsionadas con la publicación de fotos o videos de ellas.

Mensajes ofensivos o sexuales, entre los más reportados en víctimas de ciberacoso. Foto: INEGI

Facebook es la red social más usada para acosar 

De acuerdo con los datos de MOCIBA, Facebook es la red social en donde es más frecuente que se den casos de ciberacoso.

Cinco de cada 10 mujeres que fueron víctimas reportaron que fue en esta plataforma donde su acosador las contactó.

En segundo lugar, está Twitter; le sigue WhatsApp y Messenger, aunque esta última también forma parte de la plataforma de Facebook.

Cabe destacar que, con los casos en los que se pudo saber quién era el acosador, se pudo conocer que la mayoría son hombres de entre 26 y 35 años de edad.


Lee también:

  • Desaparecer de Internet y de redes sociales es posible con estos pasos.
  • Reto de TikTok incita a menores a hacer videollamadas con extraños en Omegle.
  • Descubre si están usando tus fotos de Instagram en Onlyfans.
Tags: acosociberacosoFacebookGroomingvíctimas de acoso

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Quién es Tatiana Clouthier Carrillo

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In