viernes, septiembre 29, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Reto de TikTok incita a menores a hacer videollamadas con extraños en Omegle

Ivan CruzPor Ivan Cruz
agosto 4, 2021
enDestacado, Tendencias
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Qué es Omegle
    • Por qué hay tanto riesgo con estas videollamadas
      • Sobre la pornografía infantil en la web y cómo denunciarla

La red social TikTok ha sido cuestionada en diferentes ocasiones por la falta de moderación en algunos de los retos que pueden ser lascivos para sus usuarios, especialmente para menores de edad. El más reciente es el que tiene que ver con Omegle, una plataforma que permite encuentros por videollamada con extraños de todo el mundo.

Actualmente, los videos en TikTok etiquetados con las palabras Omegle, #Omegle, #Chatomegle, Omegle videochat, Chat Omegle, Chatomegle, Omegle Chat, Omegle Chathub y otras derivaciones superan los 814 millones de visualizaciones.

Tras una investigación realizada por la BBC británica, TikTok prohibió los enlaces directos de su plataforma a Omegle, pero los videos con este tipo de contenido siguen subiéndose a la red social día con día.

omegle tiktok riesgos niños menores de edad 2
El contenido sobre Omegle en TikTok rebasan las 800 millones de visualizaciones. Foto: TikTok.

Qué es Omegle

Omegle es una de las salas de videochat más antiguas de Internet. Fue creada en 2004 y desde sus inicios mantiene la misma forma operar.

Los usuarios no tienen que registrarse o tener una cuenta, como sucede en otras redes sociales o páginas web. Basta con acceder a la plataforma y marcar las casillas de aviso para que seas enlazado por videollamada con otra persona.

Quienes entran a Omegle no tienen control alguno sobre con quién se les enlazará. Las únicas opciones que tiene el usuario a su disposición son:

  • Iniciar una conversación de texto.
  • Iniciar una videollamada.
  • Elegir el idioma.
  • Saltar de sala.
omegle tiktok riesgos niños menores de edad 4
Omegle permite a los usuarios hacer una videollamada con extraños de todo el mundo. Foto: Wikimedia.

Por qué hay tanto riesgo con estas videollamadas

La plataforma de Omegleno solicita mayor comprobación de identidad, ni de edad. Es cierto que antes de iniciar una videollamada se le pregunta al usuario si es mayor de 13 años.Pero basta con marcar la casilla, sin algún otro método de confirmación.

Es decir, cualquier persona, incluidos los menores de edad, pueden acceder fácilmente a una videollamada con un extraño.

En diferentes ocasiones, Omegle ha sido señalada por permitir el contenido sexual explícito en sus videollamadas.A diario, hay decenas de denuncias y testimonios en redes sociales sobre gente que ha sido conectada de manera aleatoria con personas que se masturban en vivo o que los incitan a quitarse la ropa.

Incluso, se han dado casos en que los menores de edad, alentados a realizar actos sexuales frente a la cámara, son grabados por las personas con las que interactúan. Esos videos se suben a plataformas de pornografía o en la propia web de Omegle,un testimonio en BBC señala que al entrar a la plataforma, se le conectó con una sala que usaba una grabación de él, como si se tratara de un acto en vivo.

Datos en Trends muestran que en México, las búsquedas en Google sobre Omegle aumentaron exponencialmente entre abril y diciembre de 2020, a la par que el reto en TikTok comenzó a hacerse viral.

Actualmente, las búsquedas en México de Omeglese encuentran en uno de sus puntos más altos, desde 2004, año en que la web fue lanzada en Internet.

Las búsquedas de Omgle en México aumentaron a la par que TikTok. Foto: Google Trends

Sobre la pornografía infantil en la web y cómo denunciarla

Internet Watch Fundationes una organización sin fines de lucro, con sede en Reino Unido, que trabaja a nivel internacional para detectar, eliminar y denunciar el contenido de pornografía infantil que circula en la web.

Sus reportes de actividades de 2020 señalan que, en promedio, su equipo visitó una página web cada dos minutos para identificar contenido sexual de menores. Encontrando este tipo de contenido cada 3 minutos, en promedio.

Los números indican que el 46% de las víctimas del contenido sexual infantil que lograron identificar, son menores de 10 años; mientras que el 1% son menores de 2 años. En el 92% del total del contenido, aparecían niñas.

Se puede denunciar cualquier tipo de contenido sexual infantil de manera anónima a través de su web oficial: https://www.iwf.org.uk/

Números de IFW sobre el contenido sexual infantil en Internet.

Lee también

  • 24 de abril: ¿Qué hay detrás del reto de Tik Tok sobre el “Día Internacional de la Violación”.
  • Si te llega un video de pornografía infantil no lo compartas, podrías ir a la cárcel (como YosStop).

Tags: OmeglePornografía InfantilSeguridad digitalTendenciasTiktok
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Para preservar, restaurar o promover la democracia en todo el mundo, necesitamos un análisis cuidadoso de casos individuales en vez de supuestos amplios sobre «tendencias globales». Foto: Pixabay.

No hay un retrocesos de las democracias

septiembre 29, 2023
Las políticas de discriminación positiva de EE. UU. y la India fueron creadas para solucionar la discriminación histórica y fomentar la justicia social. Foto: Pixabay.

La discriminación positiva, acorralada

septiembre 29, 2023

Dónde poner vacunas atrasadas a tu bebé en México

septiembre 29, 2023
Tarjeta Cinefan de Cinemex

Tarjeta Cinefan de Cinemex: precio y beneficios

septiembre 29, 2023
Capital Humano recibos de nómina CDMX 2023

Capital Humano recibos de nómina CDMX 2023: cómo descargarlos

septiembre 29, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023