• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Por no dejar ver a los hijos, podrán perder patria potestad

by Ivan Cruz
julio 28, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un comunicado en el que establece que no permitir ver a los hijos en las horas de convivencia podrá ser motivo de pérdida de patria potestad.

Lo anterior no significa que la otra parte pueda tener custodia inmediata de los niños. Lo que la Corte determinó es que prohibir a las exparejas pasar tiempo con sus hijos va en contra de los derechos de la familia.

Por ahora, esta resolución se logró mediante un amparo. Es decir, todavía no es una ley oficial en todo el país. Sin embargo, esto es un precedente que podrá ser utilizado en demandas por casos similares. 

“La Sala precisó que la suspensión de la patria potestad, como consecuencia de no permitir la convivencia de un menor de edad con el progenitor no custodio, es una medida que limita el ejercicio del derecho de familia, pero que está justificada constitucionalmente, pues busca proteger el interés superior del menor de edad, que tiene derecho a convivir con el progenitor no custodio, a fin de generar lazos afectivos con ambos padres, protegiéndose así el sano desarrollo de su personalidad”.

patria potestad hijos superma corte 2
La resolución no es una ley, pero sí puede ser utilizada como argumento en una demanda. Foto: SCJN.

En otras palabras, perder la patria potestad por no dejar que los hijos convivan con sus padres es completamente constitucional y quien tenga este problema podrá utilizar esta resolución como argumento en una demanda.

Sin embargo, el juez deberá analizar el caso para determinar si es conveniente para el niño, niña o adolescente que cambie de custodia o existe otra alternativa de guarda:

“No obstante, la Sala señaló que al decretarse el cambio de guarda y custodia como consecuencia de su aplicación, el juzgador debe suplir la deficiencia de la queja y velar por el interés superior de la persona menor”.

La mitad de los divorciados en México tienen hijos

En 2020, en México se registraron más de 90 mil divorcios. En la mayoría de los casos, las parejas tenían uno o más hijos menores de edad.

El 25.9% de los divorciados por la vía judicial tenía un hijo menor de edad, 19.8% contaba con dos hijos, el 7.5% con más de dos, mientras que el 46.4% no tenía hijos menores al momento de la separación.

Los datos del INEGI no especifican si es la madre o el padre quien tiene mayores posibilidades de obtener la patria potestad de los hijos.

La mayoría se divorcia a los 15 años de casados. Foto: Pexels.

Aunque sí señala que el porcentaje más alto de casos en los que se le asigna la custodia de los hijos corresponde al segundo divorciante, es decir, a la persona que no inició el juicio.

La mayoría de las personas que se divorcian en México lo hacen después de 15 años de casados.

Otro dato a destacar es que se sabe que, en el caso de las mujeres, la mayoría se divorciaron con 39 años de edad. En lo que respecta a los hombres, el promedio es de 41 años.


Lee también

  • La mayoría de mexicanos se divorcian tras 15 años de casados.
  • Divorcios en línea en CDMX y Edomex. Menos de un mes y desde 10 mil pesos.
Tags: custodia de los hijosdivorciospadres separadosPatria PotestadSuprema Corte de Justicia de la Nación

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Lugares tranquilos para ir con tus amigas

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In