De acuerdo con una investigación de la periodista Kennia Velázquez, publicada en el portal POPLab, Coca-Cola tiene permisos para extraer más de 55 mil millones de litros de agua al año en México. Incluso, tiene concesiones en pozos en Nuevo León, que actualmente atraviesa una de sus peores crisis hídricas.
La investigación señala que cada año en México se extraen 133 mil millones de litros para la producción de comida chatarra. Coca-Cola, por sí misma, ocupa más del 40% del total.
Bimbo, Pepsi, Danone, Nestlé y Aga son otras de las empresas que extraen la mayoría del agua utilizada en productos como refrescos, bebidas azucaradas, frituras, pan de dulce procesado, dulces, chocolates, entre otros.
Kennia Velázquez indica que la cifra de extracción podría ser todavía más alta, debido a que Conagua no supervisa de manera eficiente a la operación de las empresas.

Coca-Cola: la empresa que más agua extrae para comida chatarra en México
Muchos de los pozos de extracción están en zonas metropolitanas que sufren de estrés hidrico desde hace varios años. Tan sólo en Toluca, donde Coca-Cola produce más de 300 millones de cajas de refresco al año, se le permite sacar 3 mil millones de litros de los pozos.
En Yucatán, explica la investigación, Coca-Cola tuvo un crecimiento acelerado. Actualmente, tiene permisos para extraer 4 mil 400 millones de litros de 17 pozos cada año.
POPLab también dio a conocer que documentos de la empresa indican que para fabricar medio litro de refresco se requieren 35 litros de agua. Siete de ellos son utilizados para hacer la botella, 0.4 para la bebida y 28 más para cultivar el endulzante.
Las empresas que más extraen agua para fabricar comida chatarra en México son:
- Coca Cola. 55 mil 812 millones de litros.
- Pepsi. 32 mil 000 millones de litros.
- Danone. 15 mil 437 millones de litros.
- Nestlé. 9 mil 778 millones de litros.
- Aga. 5 mil 268 millones de litros.
- Jumex. 2 mil 626 millones de litros.
- NutriJugos. 1 mil 745 millones de litros.
- Bimbo. 1 mil 383 millones de litros.
- Kelloggs. 1 mil 056 millones de litros.
- Peñafiel. 828 mil 156 litros.
Coca-Cola y Pepsi dejan sin agua a Nuevo León
De acuerdo con la base de datos que POPLab dio a conocer, Coca-Cola tiene permisos para extraer cerca de 500 mil litros de agua en pozos de Nuevo León, ubicados en los municipios de Monterrey, San Nicolás de las Garzas y Guadalupe.
Pero en este estado, es la compañía Pepsi la que más agua obtiene para hacer sus bebidas. Los datos indican que la empresa extrae 2 mil 729 millones de litros cada año. Tiene concesiones en pozos de San Nicolás de las Garzas, Apodaca y Guadalupe.
Además del agua extraída, empresas descargan grandes cantidades de contaminantes
Otro punto al que la investigación de Kennia Velázquez pone mucha atención es al tema de descargas de aguas contaminadas.
Los números muestran que cada año las empresas expulsan 119 mil millones de litros de agua sucia que después de los procesos industriales son enviados por las plantas a ríos y acuíferos.
La mayoría de las empresas no tienen programas eficientes o justos para retribuir a las poblaciones afectadas por su operación. Su principal argumento es la generación de empleos.
Pero en algunos casos, como en Yucatán o Guanajuato, los daños a la salud o la seguridad pública son más grandes que los beneficios que generan.
Lee también: