• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Puerto Vallarta inicia su temporada más emotiva con la liberación de tortugas

by Alberto Zárate
julio 19, 2022
in Tendencias

La temporada de liberación de tortugas ya inició en Puerto Vallarta y aquí te decimos en que lugares puedes vivir esta gran experiencia.  

Ser testigo de la liberación de una cría de tortuga marina en Puerto Vallarta es sumamente asombroso. Ver con tus propios ojos el movimiento de ese pequeño reptil dando sus primeros pasos, mientras se disfruta del bello atardecer y de las cristalinas playas del Pacífico mexicano, sin duda se convertirá en un momento inolvidable para toda la familia.

Lee también: Dónde liberar tortugas en México

Como cada año, cientos de tortugas marinas de diferentes especies llegan a las playas de Puerto Vallarta para desovar, y durante esta temporada veraniega, los cascarones empiezan a romperse para que docenas de estas crías se encaminen al mar y así, cruzando las olas, comience su aventura por el mundo.

Puerto-Vallarta-liberación-de-tortugas
En cada uno de los campamentos tortugueros del destino, es posible realizar esta actividad en compañía de toda la familia. Foto: Cortesía.

En Puerto Vallarta existe la posibilidad de acompañar a una tortuga bebé a llegar al mar, ya que cuenta con diferentes campamentos tortugueros donde es posible participar en la liberación o siendo simplemente espectador. Este destino turístico se ha consolidado como unos de los más importantes a nivel nacional para la preservación de estos maravillosos reptiles.

 

Lugares en Puerto Vallarta donde hay liberación de tortugas

A continuación presentamos algunos de los sitios donde es posible realizar la liberación de tortugas. Para este año se espera que haya un promedio de 9 mil nidos:

  • Campamento Tortuguero de Boca de Tomates: Este sitio dedicado a la conservación de tortugas está abierto para recibir a todos los interesados en llevar a cabo esta experiencia de la naturaleza, donde es posible ayudar a la liberación en compañía de toda la familia.
  • Hotel Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa: Este hotel tiene un compromiso con las tortugas marinas, por eso que cuenta con su propio biólogo especializado, quien guía y supervisa la liberación de estos reptiles para vivir un maravilloso momento con gran responsabilidad.
  • Ecotours Vallarta: Esta empresa de tours brinda la oportunidad de vivir esta experiencia de liberación, en la que los visitantes estarán acompañados de un guía especializado que ofrece una plática sobre la biología y ecología de las tortugas marinas. Además es posible crear un nido tortuguero propio a cada asistente.
  • Wildlife Connection: Ofrece la oportunidad de visitar el campamento oficial del programa nacional de protección a la tortuga marina, donde se contribuye a la conservación de esta maravillosa especie. Posteriormente durante el atardecer, junto a especialistas en cetáceos, se comienza con la liberación de tortugas.
  • Hotel Hyatt Ziva Puerto Vallarta: Los huéspedes o cualquier asistente puede observar el proceso de liberación de tortugas marinas, mientras que personal capacitado supervisa que nadie ingrese al mar en el punto donde se realiza la liberación por un lapso de 20 minutos después de que haya entrado la última cría.

En este destino turístico es posible encontrar de 70 a 230 nidos en promedio dependiendo del campamento, logrando liberar desde 60 hasta 500 tortugas marinas por día.

Cada año, miles de tortugas son liberadas en las playas de Puerto Vallarta. Foto: Cortesía.

Si quieres más informes, visita el sitio https://visitapuertovallarta.com.mx/.

 

¿Qué hacer en caso de encontrar una tortuga marina?

Si durante tu estancia en Puerto Vallarta encuentras alguna tortuga marina, guarda una distancia aproximada de 10 metros, no tomes fotos con flash, y sobre todo, no las molestes ya que se puede interrumpir el desove.

Lee también: 5 Pueblos mágicos con playa en México

La tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), es la especie más común en la región, así como Laúd (Dermochelys coriacea), Prieta (Chelonia mydas agassizii) y Carey (Eretmochelys imbricata), siendo las que eligen cada año a Puerto Vallarta como su oasis natural para desovar y dar vida a sus crías para iniciar sus primeros pasos en el Pacífico mexicano.

 

Tags: Dónde liberar tortugas en Méxicoliberación de tortugas marinasliberación de tortugas marinas Méxicoliberar tortugas Puerto Vallartaplayas para liberar tortugasPuerto VallartaPuerto Vallarta liberación de tortugas

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Cajeros gubernamentales Edomex 2022: ubicación para renovar licencia de conducir

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In