• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Vacunación para niños y niñas de 5 a 11 años: cuándo comienza, requisitos y cómo registrarlos

by Fanny Padilla
junio 23, 2022
in CDMX y EDOMEX, Destacado

La vacunación para niños y niñas de 5 a 11 años comenzará el próximo lunes 27 de junio en la Ciudad de México, así lo indicó el subsecretario de Salud Hugo López Gatell.

Por medio de sus redes sociales comunicó: “A partir del lunes 27 de junio iniciaremos la vacunación contra #COVID19 a niñas y niños de 5 a 11 años de edad. Esta fase durará, aproximadamente, tres meses“, como recomendación para quienes padecen COVID, mencionó que deben esperar al 15 días para que puedan aplicarse el biológico. Asimismo, en días anteriores precisó que la inmunización se haría en los 

Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio a conocer que llegó el primer embarque con 804 mil vacunas contra COVID-19 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, que se aplicarán a niños y niñas.

A partir del lunes 27 de junio iniciaremos la vacunación contra #COVID19 a niñas y niños de 5 a 11 años de edad. Esta fase durará, aproximadamente, tres meses.

Recomendamos a quienes tienen COVID que esperen 15 días antes de aplicarse la vacuna.

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 23, 2022

Requisitos para la vacunación de niños y niñas

vacunación niños de 5 años
La etapa de vacunación para niños y niñas de 5 a 11 años durará alrededor de 3 meses | Foto: Secretaría de Salud
  • Llevar el expediente de vacunación impreso.
  • Ir en compañía de un adulto.
  • Acudir en la fecha que les corresponde.
  • No ir en caso de tener COVID; se deberá esperar 15 días.
  • A través de la página de la Secretaría de Salud indicaron que el intervalo entre dosis de Pfizer es 3 a 6 semanas.

¿Cómo realizar el registro para la vacuna de 5 a 11 años en CDMX?

  • Primero se debe tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) del niño a niña, para consultarlo es en la página: https://www.gob.mx/curp/.
  • Luego, en la página de Mi Vacuna https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php, ingresa los datos que te pide y selecciona en validar CURP. ¡No olvides descargar tu comprobante!

¿Cuáles podrían ser los efectos secundarios de la vacuna Pfizer para niños?

  • Algunos efectos secundarios que pueden padecer los y las niñas según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son:
  • Fatiga, malestar general.
  • Enrojecimiento o hinchazón donde se aplicó la vacuna.
  • Dolor de cabeza, articular y de músculos.
  • Escalofríos, fiebre.
  • Inflamación en los ganglios linfáticos.
  • Náuseas y vómitos.
  • Cabe destacar que tales efectos no todos los menores llegarán a padecerlos, puede presentarse al menos uno o ninguno.

También te puede interesar: 

Cómo tramitar un amparo para vacunar a tu hijo menor de edad

Inicia registro de vacunación Covid-19 para niños de 5 a 11 años

Habrá quinta ola de Covid-19, advierte Alejandro Macías

 

Tags: CDMXCOVID-19efectos secundariosmenores de edadPfizerVacunación para niños

Fanny Padilla

Periodista| FCPyS, UNAM| Comparto información de ayuda para las personas y con perspectiva de género.

Next Post

Marcha LGBTTT+ CDMX 2022. A qué hora inicia y qué calles estarán cerradas

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In