Juan Manuel Zepeda Hernández, Juan Zepeda como mejor se le conoce, nació el 10 de noviembre de 1968 en Ciudad Nezahualcóyotl en el Estado de México (Edomex). Actualmente tiene 54 años, es senador de la República por su entidad natal y en 2019 se unió a Movimiento Ciudadano.
Sus padres llegaron de Zacatecas a la Ciudad de México buscando atención médica para su madre. Decidieron asentarse cerca de la capital, en el Estado de México.
Fue migrante indocumentado poco más de 10 años en Estados Unidos -según relató- cuando volvió a México, terminó sus estudios.
Sus conocimientos de inglés lo llevaron a conocer a Héctor Miguel Bautista López -entonces alcalde de Nezahualcóyotl-, quien lo invitó a sumarse al proyecto del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ahí inició su carrera política.

Qué estudió Juan Zepeda
Juan Zepeda acredita estudios de dos licenciaturas, una en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), grado que obtuvo en 2008 y otra en Administración Pública por la Universidad del Valle de México (UVM) de la que se graduó en 2012. Consulta aquí sus cédulas profesionales.
También estudió una maestría en Juicios Orales y Sistema Acusatorio en la Escuela Jurídica y Forense del Sureste, así como una especialidad en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que realizó en 2012.
Además, tiene un doctorado en Derecho Parlamentario por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), grado que obtuvo en 2020.
Trayectoria de Juan Zepeda
- 2018- a la fecha: ocupa una curul en el Senado de la República de la mano de Movimiento Ciudadano.
- 2019: presentó su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y se unió a Movimiento Ciudadano (MC).
- 2015-2018: diputado local en la LIX Legislatura del Congreso del Estado de México en donde fue coordinador del grupo parlamentario del PRD.
- 2017: candidato a gobernador del Estado de México por el PRD.
- 2013-2015: presidente municipal de Ciudad Nezahualcóyotl por el PRD.
- 2009-2012: presidente del PRD en el Comité Municipal de Nezahualcóyotl.
- 2006-2009: síndico procurador de Nezahualcóyotl.
- 2000-2003: jefe de concertación política y subdirector de gobierno de Nezahualcóyotl.

Juan Zepeda, Facebook y otras redes sociales
Para conocer las redes sociales de Juan Zepeda, solo tienes que dar clic en @juanzepedah para conocer su página de Facebook y en @JuanZepeda_ que es su perfil en Twitter.
Polémicas de Juan Zepeda
En 2017, durante su campaña para ocupar el cargo de gobernador del Estado de México, López Obrador le pidió declinar su candidatura a favor de Delfina Gómez -entonces candidata de Morena en el Edomex-, pero Juan Zepeda se negó abiertamente y confrontó a al actual presidente de México.
También en ese entonces, fue señalado por gastar 32 millones de pesos en anuncios espectaculares para promover su imagen -según Javier Salinas Narváez-, también por la compra de relojes con el logotipo del PRD que fueron repartidos para sumar simparizantes.
Te puede interesar:
Quién es Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación