DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Gastronomía cannábica a lo largo del tiempo

by Ingrid Noya
junio 13, 2022
in Tendencias

El cannabis es una planta de la que se obtienen drogas como marihuana y hachís, suelen tener efectos sobre el cerebro provocando distintas reacciones en el cuerpo humano. Se ha colado en distintas industrias como la textil, la ilegal, gastronomía cannábica e incluso se utiliza para fines médicos y se receta principalmente para disminuir el dolor.

Aunque en mucho países es ilegal esta droga en México recientemente se legalizó la marihuana, obviamente con ciertas restricciones.

Gastronomía cannábica

Esta droga se utilizado para la gastronomía desde cientos de años y aunque su consumo está lleno de tabúes, la realidad es la cocina con esta planta ha tomado fuerza en los últimos años y se ha logrado anexar el ingrediente en platillos, bebidas y hasta en dulces.

De acuerdo con distintas leyendas milenarias en la India, el cannabis se consumía en una bebida conocida como Bhang, la cual tiene una importancia religiosa ya que se la relaciona con el dios Shiva, deidad que se cree que descubrió sus propiedades asociadas con la calmar la ansiedad y permitir meditaciones más profundas. En la actualidad es una de las bebidas más consumidas en la India.

Para el medio oriente, el consumo de esta planta se remonta a inicios del siglo II d.C., y para su preparación se calentaba para así activar sus efectos benéficos y así mezclarlo con distintas especies, nueces, miel, mantequilla, frutas secas y otros ingredientes; de esta manera se consume de manera dulce.

De acuerdo con distintos registros históricos, la compañía Gunjah Wallah Company logró crear caramelos con miel de maple y hachís (cannabis) en los años de 1800, sin embargo, debido a la estimulación provocada distintos grupos sociales se encargaron de hacerle mala fama y por lo tanto se detuvo su producción.

Fue hasta el siglo XX que esta planta logró integrarse a preparación de pastelillos, brownies, chocolates y hasta dulces como las gomitas, alcanzando un auge en su consumo y que a la fecha sigue siendo de sus formas más populares.

Gracias a la legalización de esta droga en distintos países del mundo, su consumo se ha normalizado y por lo tanto su popularización en la gastronomía ha ido a la alza. En Ámsterdam, Canadá y en Estados Unidos el consumo es completamente legal y muchos emprendedores han visto esto como una oportunidad para así comercializar sus productos gastronómicos preparados con esta famosa planta.

Ámsterdam es uno de los lugares más populares para el consumo de esta droga y es que la venden hasta en papas fritas.

De acuerdo con Cultura UNAM cocinar con cannabis no es cosa fácil y es que la planta primeramente debe pasar por procesos de descarboxilación y así poder lograr que el tetrahidrocannabinol provoque los efectos psicoactivos que se buscan.

El cannabis en la comida puede provocar sensaciones de relación en el cuerpo y la mente, sintiendo así una percepción de sonido y espacio, un efecto buscado por todos aquellos que la consumen. De acuerdo con la UNAM la memoria se altera, teniendo así una percepción de que el tiempo se detiene o avanza de una manera más lenta, por lo tanto, los efectos que se presentan pueden ser durar mucho más que los provocados por la cannabis fumada.

El efecto depende de cada persona, así como de la cantidad ingerida, por lo tanto, podrías experimentar sensaciones placenteras o ansiedad, estrés y hasta pánico.

También podría interesarte…

Ruta Noroeste Mágico, viaja por México

Lugares para cocteles exóticos en CDMX y Edomex

Tags: cannabiscomida con marihuanaGastronomía cannábica a lo largo del tiempogastronomía con marihuanamarihuana

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Next Post

Inicia registro de vacunación Covid-19 para niños de 5 a 11 años

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In