¿Necesitas cambiar o tramitar por primera vez las placas de tu moto en el Estado de México (Edomex)? Te compartimos información sobre el trámite: requisitos, costo y el paso a paso para hacerlo.
De acuerdo con información del gobierno de la entidad, el trámite en el Edomex este 2022 es de 665 pesos.
Es importante señalar que para el caso de hacer la renovación, tienes que realizar primero el trámite de baja aquí te explicamos cómo.

Requisitos
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma del propietario (INE, INAPAM, cédula profesional, pasaporte, licencia de conducir, tarjeta de residencia temporal o permanente).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Factura de origen. Comprobante Fiscal Digital por Internet que contenga los datos del vehículo (serie, modelo, clave vehicular, importe y fecha de la operación).
- Comprobante de domicilio del Estado de México con antigüedad máxima de tres meses (identificación oficial vigente del propietario, recibo de agua, luz, gas, predial, estado de cuenta bancario, contrato de arrendamiento, constancia domiciliaria, inscripción al RFC).
Cómo tramitar las placas para moto Edomex 2022
- Da clic en https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/.
- Selecciona el botón ‘Programación de citas‘ y luego en ‘Agendar cita’.
- Ve a la sección ‘Cita trámite vehicular presencial’.
- Elige la opción ‘Control vehicular’ y luego a ‘Trámites electrónicos’.
- Verifica el captcha y presiona el botón ‘Agendar’.
- Selecciona el trámite de alta de placas de acuerdo con tu situación.
- Llena el formulario con la información que te pide el sistema.
- Elije el día, horario y sede de entre las opciones disponibles.
- Imprime tu comprobante.
- Acude a tu cita con tus documentos completos en original y copia a las oficinas que elegiste.
También puedes consultar información sobre la dirección y teléfono de los Centros de Servicios Fiscales por municipio dando clic aquí.
Te puede interesar:
Formato de pago de tenencia Edomex 2022: así puedes descargarlo de internet