• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Motoescuela CDMX. Requisitos, horarios y sedes

Desarrolla tus habilidades como motociclista en el Taller de la nueva Motoescuela CDMX de la Semovi. Te decimos cómo inscribirte.

by Alberto Zárate
mayo 3, 2022 - Updated on junio 7, 2023
in Tendencias
Motoescuela CDMX

Conduce seguro y mejorar tus habilidades en la Motoescuela. Imagen: Twitter Jefe Radar.

¿Quieres ser un experto en el manejo de motocicletas? Si tu respuesta es sí, tenemos grandes noticias para ti. La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) lanzó la Motoescuela un Taller de Introducción a la Conducción Segura de Motocicleta.

En palabras más sencillas, creó la nueva Motoescuela CDMX, la cual tiene como objetivo instruir de manera teórica y práctica a las personas que ya conducen motocicleta o motoneta y están interesadas en hacer más segura su conducción. También guía a los interesados para mejorar sus habilidades y evitar derrapes, además de contribuir al fortalecimiento de su seguridad vial.

Cómo inscribirte al taller de la Motoescuela CDMX de la Semovi

El Taller de Introducción a la Conducción Segura de Motocicleta es gratuito y tendrá una duración de dos horas. Habrá un apartado teórico y uno práctico enfocado en postura general en la motocicleta, conducción en curvas y frenado.

Inscríbete a la Motoescuela CDMX de la Secretaría de Movilidad donde aprenderás los secretos de los expertos para evitar derrapes y tomar ágilmente las curvas. Foto: Semovi CDMX.

Para formar parte de esta nueva escuela motorizada debes crear un cuenta llave CDMX y posteriormente agendar una cita. Todo este tramite se realiza de forma virtual en la página: https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/  ¡El trámite es muy fácil y gratuito!

Requisitos

  1. Ser mayor de edad.
  2. Contar con motocicleta o motoneta propia.
  3. Contar con licencia vigente que te faculte conducir motocicleta.
  4. Llevar casco de motocicleta, guantes, pantalón (que cubra hasta los tobillos) y calzado cerrado (no tenis).
  5. Uso de cubrebocas en todo momento.

Nota: El taller está enfocado en personas que ya cuentan con conocimientos básicos en la conducción de motocicleta.

La Motoescuela crece, conoce toda la información en el sitio oficial de Semovi. Imagen: Semovi.

El taller de la Motoescuela de la Semovi se ubica en Av. Municipio Libre 402 entre Av. Andrés Molina Enríquez y Calle Prol. Sur 69, colonia Tetepilco, alcaldía Iztapalapa, C.P. 09440, Ciudad de México -el acceso es 10 minutos antes de iniciar el taller por el zaguán de la entrada principal sobre Municipio Libre- las lecciones se imparten viernes y sábado en un horario de 10:00 a 12:00 horas.

En abril, la Motoescuela cumplió un año y debido al gran recibimiento de la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad de México expendio este taller a diferentes sedes: Parque Cuitláhuac en Iztapalapa, el Deportivo Oceanía en Venustiano Carranza, la Casa del Peregrino en la Gustavo A. Maderos, el Deportivo Xochimilco y el Bosque de Tláhuac.

Según la Semovi “Se han capacitado de manera teórica y práctica a 131 mujeres y 727 hombres en temas de seguridad vial y mejoramiento de pericia”. Y debido al aumento de mujeres conductoras se ha lanzado un taller piloto dirigido exclusivamente a mujeres, los cuales se planea realizar una vez al mes.

Si quieres saber más sobre la Motoescuela CDMX, visita el sitio oficial de la Semovi o sus redes sociales. También te invitamos a consultar la guía del motociclista dando clic aquí.

Te puede interesar.

Consulta aquí los requisitos y costos de la licencia para conducir motocicleta en CDMX

Sitios en la CDMX para tomar cursos y aprender a andar en motocicleta

Reglas que debes seguir si usas moto en la CDMX

Tags: cómo inscribirme ala Motoescuela SemoviMotoescela CDMXMotoescuela CDMX SemoviSEMOVITaller MotoescuelaTaller Motoescuela CDMXTaller Motoescuela CDMX SemoviTaller Motoescuela Semovi

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Beca manutención UNAM 2022: requisitos y cómo hacer el registro

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In