• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Palma de Reforma. Así podrás votar para elegir qué árbol sustituirá a la emblemática Palma

by Valeria Munive
abril 25, 2022
in CDMX y EDOMEX

Participa en la votación y decide qué árbol va a sustituir la emblemática Palma de Av. Reforma. ¡Hay varias especies increíbles entre las que podrás elegir!

Tras la remoción del histórico árbol de La glorieta que llevaba su nombre (La Glorieta de “La Palma”) sobre Av. Reforma en la CDMX, se realizará una consulta pública para decidir qué árbol va a sustituir la histórica y centenaria especie.

El gobierno de la CDMX lanzó una encuesta en la que solicita a sus habitantes -también pueden participar desde toda la República- votar para elegir al árbol que sustituirá a la Palma luego de que muriera tras más de 100 años de vida.

Incluso se ha mencionado que una vez que se decida qué se colocará en la glorieta, es probable que se cambie el nombre a algo relacionado a su nuevo representante.

Entre las opciones que podrás escoger se encuentran árboles con un promedio de vida de 3 mil años; especies que florecen sólo con la llegada de la primavera; y algunos que pueden llegar a medir hasta 70 mts de altura. ¡Elige tu favorita!

 

Cómo votar para elegir el árbol que sustituirá a “La Palma”

Se habilitó un portal en el que podrás escoger tu opción favorita para sustituir el emblemático referente de la CDMX. Además está disponible la descripción general e imágenes de cada una de las opciones para que las conozcas y te enamores de ellas.

Aquí podrás elegir tu árbol favorito: Consulta pública para decidir qué árbol va a sustituir la histórica Palma de Reforma

Estas son las opciones entre las que que podrás decidir para colocar en lugar de la Palma. Tienes hasta el 1 de mayo: 

  • Palma Canaria (Phoenix canariensis):
Se trata de la misma especie de la Palma que se encontraba en la glorieta y se dice que con buenos cuidados, puede llegar a vivir hasta 200 años.
Requiere de mucho espacio pero es una de las palmeras que más se encuentra en las Avenidas y calles del la CDMX. En promedio crecen de 10 a 19 metros de altura.
palma reforma
La Palma de Reforma habitó allí durante más de 100 años. l Foto: GOB.MX
  • Sicomoro mexicano:

Es una especie mexicana que indican que puede alcanzar hasta los 25 metros de altura, así como vivir hasta 400 años. Podrás encontrar varios de estos árboles en Paseo de la Reforma, Parque México y Chapultepec.

El árbol Sicomoro puede vivir hasta 400 años. l Foto: gob.mx
  • Ceiba:

Un árbol de gran tamaño que puede alcanzar los 70 metros. Crecen rápidamente y si bien no son muy comunes en la Ciudad de México, existen algunas que han tenido muy buen desarrollo en la zona.

Las ceibas pueden llegar a medir hasta 70 metros de altura. lFoto: gob.mx
  • Jacaranda:

Una especie icónica de la capital identificable por sus flores moradas que florecen durante la llegada de la Primavera. Es originaria del sur de América, pueden vivir más de 100 años, y llegan a medir hasta 30 metros de altura.

Lee también: Origen de las jacarandas en la Ciudad de México. Calles y avenidas más «pintadas» de morado

  • Fresno:

Un clásico árbol mexicano que expertos dicen se adapta perfectamente al suelo de la Ciudad de México.

El árbol de Fresno puede llegar a medir hasta 70 mts. l Foto: gob.mx
  • Ahuehuete:

Árbol nativo y simbólico de México con enormes troncos y hojas pequeñas y suaves. Puede vivir hasta 3 mil años y encuentras varios en el Bosque de Chapultepec, Xochimilco, Azcapotzalco y en la Glorieta de la Diana Cazadora.

El ahuehuete es un árbol milenario que registra ejemplares de hasta 4 mil años de edad. l Foto: GOB.MX
  • Árbol de la manita:

Especie nativa del sureste de México que fue plantada para adornar los jardines de la Gran Tenochtitlán. Puede alcanzar hasta 30 metros de altura y se dice que atrae especies polinizadoras como murciélagos y aves.

Se encuentra en la lista de la SEMARNAT de especies a proteger y sólo se han identificado ejemplares en Toluca, Michoacán y uno en el Jardín Botánico de Ciudad Universitaria.  Expertos consideran que puede desarrollarse perfectamente en la Glorieta de Reforma.

Se dice que los cinco “listones” de las flores del árbol representan la mano de una princesa mexica. l Foto: gob.mx

 

  • Otra opción/otra especie:

En caso de no estar convencido con las propuestas de árboles anteriores, puedes votar por esta opción. Con ello, se explorarán otras alternativas para sustituir la Palma.

 

¿Qué le sucedió a la palma?

La Palma nativa de las Islas Canarias, que por más de 100 años estuvo en Paseo de la Reforma, murió durante los pasados meses, por lo que fue removida y despedida por los capitalinos.

Se dice que el ejemplar sufrió de una afectación conocida como “la pudrición rosada de la palma”. Este hongo, entre otras cosas, causa un taponamiento que impide que el agua circule a lo largo del estípite (tronco).

Los análisis de otras partes de la palma siguen en curso; una de las hipótesis de los investigadores es que además del hongo ya identificado, pueden encontrarse otras infecciones ya detectadas en otras palmas del Paseo de las Palmas y diagonal San Antonio.

Los expertos aseguran que algunos de los factores que también influyeron en la muerte de la palma fue su edad. Como parte del programa de manejo integral de palmeras que realiza la Secretaria del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, se le dio atención para cuidarla con la debida asesoría de expertos, sin embargo, no fue posible salvarla.

Tags: despiden a la glorieta de la palmaglorieta de la palmapalmaPALMA DE REFORMAreformavotación para elegir el árbol que sustituirá a la palma

Valeria Munive

Next Post

El Chepe: Tours y costos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In