DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los mejores lugares para bucear en México

Ingrid Noya by Ingrid Noya
abril 12, 2022
in Tendencias

Llegaron las vacaciones y con ellas la probabilidad de escaparte a una playa y disfrutar del sol, arena y mar, pero qué tal te vendría bucear en uno de los literales mexicanos. México es internacionalmente conocido por sus hermosas playas paradisiacas, un clima caribeño y su biodiversidad privilegiada. Nuestros distintos litorales tienen joyas marinas que podrían enamorar a cualquiera, empezando por los amantes del buceo.

Año tras año buzos de todas partes del mundo llegan a México con la intención de disfrutar al máximo los paisajes submarinos y su exploración, ya sea con fines recreativos o científicos. Si quieres pasar un rato increíble y ver a peces que probablemente ni conocías, podrías visitar las maravillosas aguas del Golfo, Caribe y Pacífico mexicano.

Lugares para bucear en México

Mar de Cortés

El Mar de Cortés ubicado en la península de Baja California lo tiene todo, de hecho el explorador francés Jacques Cousteau lo bautizó como “El acuario del mundo”.

Cada año llegan a este mar del pacífico una de las migraciones de ballenas más grandes del mundo. Y si te decides a sumergirte en sus aguas profundas podrás nadar junto a animales marinos como mantarrayas gigantes, tortugas, pulpos, anguilas, peces globo y hasta tiburones blancos.

Si buscas un lugar específico para bucear en el Mar de Cortés puedes hacerlo en dos de los sitios favoritos de la zona:

  • Cabo Pulmo: este lugar es Patrimonio Natural por la UNESCO ya que posee una enorme biodiversidad marina, una de las más ricas, populares y estudiadas del mundo. Tiene arrefices coralinos únicos en el Pacífico y sus aguas cristalinas son perfectas para bucear y practicar snorkel.
  • Archipiélago Espíritu Santo: Es una serie de pequeñas islas e islotes volcánicos en donde habitan más de 1 mil 200 especies marinas entre mamíferos, reptiles y aves. Aquí verás animales como tortugas, mantarrayas, lobos marinos y por si fuera poco, encontrarás uno de los más grandes santuarios de tiburones blancos en el mundo.
Bucear
En estos mares conocerás Orcas. Foto ilustrativa. Buceo Cabo Pulmo.

Buceo en Cavernas

El mejor lugar para bucear en cavernas es en los cenotes de la Península de Yucatán. Es una manera compleja de inmersión, así que es más recomendable para los expertos.

Debido a la peligrosidad que esto implica, solo puedes practicar esta actividad si vas de la mano de buzos especializados que ofrezcan alternativas seguras para sumergirte en el inframundo de los mayas.

Estas aguas cristalinas de los cenotes te permitirán observar especies de peces endémicos y también podrás ver impresionantes estalactitas y estalagmitas que se formaron hace millones de años. Una experiencia única que sin duda querrás repetir.

buceo
La luz y la oscuridad se encuentran en los cenotes de Yucatán. Foto ilustrativa. IG. petra_del_mar. enriquemocte.

Sistema Arrecifal Veracruzano

En el Golfo de México también hay opciones para los amantes de la vida marina. El mejor lugar para practicar buceo es el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, el cual cuenta con 17 estructuras arrecifales que posee una gran diversidad biológica sino que también tiene una relevancia histórica, ya que es un cementerio de barcos hundidos de la época colonial.

Cabe mencionar que si te decides por esta opción tendrás amplio campo para hacerlo ya que no es muy conocido a nivel internacional pero es una maravilla de la naturaleza mexicana. Tiene una extensión de más de 50 mil hectáreas y se extiende por toda la costa veracruzana, yendo desde el Puerto de Veracruz, Boca del Río y Alvarado.

Con unas clases de buceo estarás listo para meterte al agua y conocer a la biodiversidad marina. Foto ilustrativa. IG.

También te puede interesar…

Las mejores playas para surfear en México

Playas bioluminiscentes que puedes visitar en México

Tags: 3 Lugares para bucear en Méxicobucear en MéxicobuceoDónde bucear en MéxicoDónde practicar buceoLugares para bucearMéxicoplayas Méxcicanas

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Next Post

Caso Wendy Sánchez: su hermano explica qué hacer en caso de desaparición

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In