• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Mapa del Mexicable Edomex: Rutas, estaciones, servicios y costos

by Alberto Zárate
abril 7, 2022
in CDMX y EDOMEX

Mientras la construcción de la Línea 2 del Mexicable sigue su curso, te compartimos un mapa completo de este servicio de transporte.

El gobierno del Estado de México ha detallado que la Línea 2 del Mexicable estará concluida a finales de este año, y que su recorrido partirá de Ecatepec, pasará por Tlalnepantla, y llegará al paradero de Indios Verdes, en la Ciudad de México.

Lee también: Tren Suburbano: Mapa, rutas, estaciones, precios y horarios

Esta línea del Mexicable constará de 8 kilómetros de longitud, con un tiempo de traslado aproximado de 29 minutos entre terminales. Tendrá 283 cabinas, cinco estaciones y dos terminales.

Mientras continúan las obras de esta nueva línea, te compartimos lo que debes saber de la que ya brinda servicio a millones de pasajeros.

 

Mexicable, un servcio de altura en el Estado de México

Esta obra pionera en el país, fue proyectada desde 2014 y diseñada y ensamblada por una empresa 100 por ciento mexicana. Inaugurada en octubre de 2016, cuenta con 7 estaciones posicionadas a lo largo de 4.9 kilometros.

 

El recorrido inicia en la Vía Morelos, a un costado de Cerro Gordo y recorre el pueblo de Santa Clara, cruza la autopista México-Pachuca y se adentra en la colonia Hank González, donde sigue su recorrido paralelo a la Avenida San Andrés, finalizando en la región de La Cañada.

  • Cuenta con 36 postes de línea que alcanzan hasta 35 metros de altura. Sobre ellos se desplaza el cable portador-tractor el cual tiene un diámetro de 50 milímetros.
  • Cada poste cuenta con dos motores capaces de generar más de mil caballos de fuerza cada uno.
  • La instalación tiene una capacidad máxima de 3 mil usuarios por hora en cada sentido.
  • Tiene 185 cabinas, logrando un recorrido en aproximadamente 19 minutos. Cada una de las cabinas tienen una capacidad máxima de 10 personas.

 

Estaciones Mexicable Línea 1

Como ya lo mencionaos, actualmente el mapa de la Línea 1 del Mexicable está compuesto por 7 estaciones que atraviesan diferentes puntos de la entidad mexiquense:

  1. Santa Clara: Avenida Vía Jose María Morelos número 431 esquina con calle Mezquite, colonia Santa Clara Coatitla.
    • Lugares de interés: Tienda de souvenirs oficial donde puedes adquirir artículos del Mexicable como el simpático personaje Cabinita: lapiceros, tazas, llaveros y muchos artículos más.
  2. Hank González: Avenida Camino a San Andrés número 81 esquina con calle José Vasconcelos, colonia Hank Gonzalez.
    • Lugares de interés: Parque Bicentenario (a 14 minutos), Club Deportivo Santa Clara, Módulo de Atención Ciudadana, Escuela Preparatoria Oficial 128 y Secundaria Oficial 960.
  3. Fátima: Avenida Camino a San Andrés número 50 esquina con calle Coanalco, colonia Hank Gonzalez.
    • Lugares de interés: Escuela primaria Derechos del Niño.
  4. Tablas del Pozo: Avenida Camino a San Andrés número 15 esquina con calle Xochitenco, colonia Hank Gonzalez.
    • Lugares de interés: Pasaje comercial Mexicable, Cinépolis y Delegación Municipal Los Bordos.
  5. Los Bordos: Avenida Camino a San Andrés número 17 esquina con calle Las Torres, colonia Los Bordos.
    • Lugares de interés: Secundaria Técnica 98.
  6. Deportivo: Avenida Camino a San Andrés número 26 esquina con calle Mora, colonia Los Bordos.
    • Lugares de interés: Deportivo San Andrés, Panteón de San Andrés, Cobaem U y parque de acondicionamiento físico.
  7. La Cañada: Avenida Camino a San Andrés sin número esquina con calle Durazno, colonia San Andres de la Cañada.
    • Lugares de interés: Iglesia y Plaza cívica San Andrés.
Mapa-Línea-1-Estaciones-Mexicable-Edmomex
La Línea 1 del Mexicable cuenta con 7 estaciones que van de Santa Clara a La Cañada. Foto: sitramytem.edomex.gob.mx.

Todas las estaciones de esta línea cuentan con servicio de sanitarios y están ubicadas en el municipio de Ecatepec.

 

Horarios y costos del Mexicable

Actualmente el también llamado Mexicable Ecatepec labora bajo los siguientes horarios:

  1. Lunes a viernes de 4:30 a 23:00 horas.
  2. Sábado de 5:30 a 22:00 horas.
  3. Domingo de 7:00 a 22:00 horas.

En cuanto a la tarifa, el viaje individual cuesta 9 pesos. El pago se realiza por medio de la Tarjeta Mexipase, la cual puede ser adquirida en las máquinas de venta y recarga de tarjetas, presentes en todas las estaciones del Mexicable.

Personas mayores de 60 años presentando su tarjeta de INAPAM vigente, niños menores a 5 años y personas con discapacidad tienen acceso gratuito.

Adultos mayores de 60 años, niños menores de 5 y personas con discapacidad pueden viajar gratis. Foto: Instagram Mexicable.

Además de esto, considera los siguiente:

  • Mascotas: Sin costo adicional siempre y cuando las dimensiones no rebasen el ancho de las piernas del pasajero sentado, el alto de su tórax o 15 kilógramos de peso. En caso de que se rebasen estos criterios, debes pagar un boleto adicional y tu mascota debe portar correa y bozal. No se permiten mascotas de tipo salvaje.
  • Bicicletas: Sin costo adicional, permitida 1 por pasajero.
  • Bultos: Sin costo adicional siempre y cuando las dimensiones no rebasen las medidas y peso permitidos.
  • Patinetas, patines del diablo y similares: Sin costo adicional siempre y cuando portes cada uno de ellos sin entorpecer el espacio de otros pasajeros dentro de la cabina.
  • Máximo una carriola por persona.

Lee también: Mapa de Trolebús CDMX: A dónde va cada ruta y cuánto cuesta cada una

 

Consejos para usar el Mexicable 

En caso de que nunca hayas usado este servicio o tengas duda sobre algún tema en especial, te recomendamos que sigas estos consejos:

  1. Pide ayuda al personal en caso de confusión.
  2. Guíate con la señalética.
  3. Lee con atención las indicaciones de la máquina expendedora en cada estación.
  4. Si no quieres hacer uso de la máquina expendedora, en las Estaciones 1 y 7 hay taquillas físicas disponibles.
  5. Revisa tus pertenencias antes de bajar de la cabina.
  6. Haz uso de los mapas de ubicación en cada estación.
  7. Recuerda que, por seguridad, las máquinas expendedoras no dan cambio.

 

Tags: ¿Cupanto cobra el Mexicable?estaciones y rutas Mexicablehorario MexicableMapa del mexicableMexicableMexicable EcatepecMexicable EdomexMexicable Estado de MéxicoMexicable Línea 1Mexicable Línea 2

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

A Banco Azteca "se le atoran" 50 millones de dólares a la semana

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In