• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CDMX busca traductores de lenguas indígenas, dará apoyo de 10 mil pesos

by Elvia Solano
abril 6, 2022
in Becas, Cursos & Apoyos

¿Buscas ingresos extra? Si hablas una lengua indígena, regístrate a la Red de Intérpretes y Traductores de la CDMX y gana hasta 10 mil pesos. A continuación, te compartimos los detalles.

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), lanzó la convocatoria 2022 del ‘Programa para pueblos y comunidades indígenas’.

Su propósito es facilitar servicios de interpretación y traducción de información, programas, obras y servicios en beneficio de las comunidades indígenas residentes en la capital.

Al registrarte, formarás parte de la Red de Intérpretes-Traductores de la CDMX y por tus actividades, recibirás hasta 10 mil pesos (depende del trabajo que realices).

traductores
Como intérprete, harás traducciones orales o escritas en el área de la salud o jurídica | Foto: salud.michoacan.gob.mx.

Requisitos

  • Ser mayor de 18 años.
  • Vivir en la Ciudad de México.
  • Preferentemente, ser integrante de algún pueblo, barrio originario o comunidad indígena.
  • Solicitud de acceso al programa (da clic aquí para descargarlo).
  • No desempeñar algún empleo, cargo o comisión en la administración pública local.
  • No ser beneficiario de otro apoyo del mismo programa u otro de la misma naturaleza.
  • Ser persona bilingüe, hablante de una o más lenguas indígenas nacionales y español.
  • De ser el caso, tener experiencia en interpretación en el ámbito de la justicia, salud, educación o cualquier otro.
  • Contar con capacitaciones en interpretación y traducción.
  • Tener carrera trunca, ser pasante o titulado de alguna de las siguientes carreras: Derecho, Antropología, Lingüística, Educación, Pedagogía, Diseño Gráfico, Comunicación, Ingeniería en Sistemas, Biología, Medicina, Medios Audiovisuales o afines.
  • Tener experiencia en trabajo comunitario, así como facilidad de trabajo en equipo y en campo.
  • Saber utilizar medios de comunicación digitales.

Documentos a presentar

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE).
  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (recibo de agua, luz, teléfono, predial o constancia de domicilio).
  • Carta de no adeudo de ayudas otorgadas en otros ejercicios fiscales de SEPI o SEDEREC.
  • Carta bajo protesta de decir verdad de no desempeñar algún empleo, cargo o comisión en la administración pública federal, estatal o local.
  • Comprobante del último grado de estudios (certificado, constancia, título o cédula profesional).
  • Currículum vitae.
  • Documentación probatoria que acredite la experiencia.

Así es el registro a la Red de Traductores

  1. Envía un correo electrónico a la siguiente dirección slenguasindigenas.sepi@gmail.com, debes marcar copia al correo cdeinterpretesytraductores.sepi@gmail.com.
    • El ‘Asunto’ del mensaje debe decir ‘Aspirante facilitador 2022′, seguido de tu nombre completo.
  2. Acude con tus documentos a la Subdirección de Lenguas Indígenas que se ubica en Fray Servando Teresa de Mier número 198, en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc.
    • El horario de atención será en días hábiles de 10:00 a 17:00 horas.

Si tienes dudas o necesitas más información, consulta la convocatoria para ser traductor e interprete de lenguas indígenas en la CDMX aquí.

Te puede interesar: CENDI CDMX: requisitos y cómo hacer el registro o Bolsa de trabajo CDMX 2022: más de mil vacantes y sueldos de hasta 20 mil pesos

Tags: ¿Dónde puedo traducir de español al náhuatl?apoyos cdmxCDMXlenguas indígenasRed de Intérpretes y TraductoresSEPItraductor de lenguas indígenas mayatraductor de lenguas indígenas náhuatltraductor de lenguas indígenas otomí

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Así puedes solicitar una audiencia con Claudia Sheinbaum este 2022

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In