• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

10 Exoplanetas más parecidos a la Tierra

by Ingrid Noya
marzo 24, 2022
in Tendencias

Hasta hace unos días los científicos habían encontrado más de 4 mil exoplanetas, según la NASA. Más de la mitad de estos descubrimientos fueron realizados por el telescopio espacial Kepler de la NASA, el cual fue lanzado en 2009 en una misión para determinar qué tan comunes son los planetas similares a la Tierra, en la Vía Láctea.

De acuerdo con los científicos los mundos pequeños y rocosos, parecidos a nuestro planeta, son abundantes en la galaxia.

Para considerar a un exoplaneta apto para la vida, debe tener un tamaño pequeño, ser rocoso, orbitar en una “zona habitable” y permitir la existencia de agua en forma líquida.

Los Exoplanetas más parecidos a la Tierra

  1. Gliese 667CC

Este se encuentra a 22 años luz de la Tierra y tiene un tamaño 4.5 veces mayor al de nuestro planeta, según el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. El exoplaneta completa una órbita alrededor de su estrella anfitriona en solo 28 días, pero esta estrella es una enana roja considerablemente más fría que el Sol, por esta razón los científicos creen que es habitable, la mala noticia es que según los expertos el planeta puede orbitar lo suficientemente cerca de su sol que seríamos quemados.

  1. Kepler-22B

Este se encuentra a 600 años luz de distancia de la Tierra. Fue el primer Kepler encontrado en una zona habitable de su estrella madre, pero es 2.4 veces más grande que nuestro planeta. Completa una órbita alrededor de su estrella en 290 días (parecidos a los de la Tierra).

  1. Kepler-69C

Se encuentra a unos 2 mil 700 años luz de distancia, es un 70% más grande que la Tierra. Los investigadores no están seguros de su principal composición es líquida, sólida o gaseosa. Este planeta completa una órbita cada 242 días y su posición la comparan con nuestro Venus. Está en una zona habitable porque la luminosidad de su sol es del 80% del nuestro.

  1. Kepler-62F

Este planeta es un 40% más grande que la Tierra y orbita una estrella mucho más fría que nuestro sol, según la NASA. Completa una órbita alrededor de su estrella madre en 267 días y aunque es cercana a su sol, este produce menos luz que el nuestro. Se encuentra a 1 mil 200 años luz de distancia y gracias a su gran tamaño los científicos ven su potencial para albergar océanos.

  1. Kepler-186F

Este planeta es un 10% más grande que la Tierra y aunque está en la zona habitable de su sistema solar, solo recibe un tercio de la energía de su estrella que nosotros recibimos del Sol.

planeta
Para que un planeta se considere habitable debe estar a una distancia adecuada de su sol, recibir suficiente luz y permitir la existencia de agua líquida. Foto ilustrativa. NASA.
  1. Kepler-442B

Este es un 33% más grande que la Tierra y completa su órbita en 112 días, de acuerdo con la NASA. Se encuentra 1 mil 194 años luz y según los investigadores este puede recibir suficiente luz como albertar una gran biosfera.

  1. Kepler-452B

Es un planeta con tamaño cercano a la Tierra. Su estrella madre también tiene un tamaño parecido a nuestro Sol, según la NASA. Se encuentra a 1 mil 400 años luz de la Tierra y tarda solo 20 días más que nuestro planeta en orbitar su estrella madre.

  1. Kepler-1649C

Tiene un tamaño similar a la Tierra y se encuentra en una zona habitable. Se encuentra a 300 años luz de nosotros y es 1.06% más grande que nuestro planeta. Recibe de su estrella madre el 75% de la luz que la Tierra recibe del Sol.

  1. Proxima Centauri B

Se encuentra a cuatro años luz de la Tierra, lo que lo hace el más cercano a nuestro planeta, según la NASA. Aunque está en una zona habitable se encuentra expuesto a radiación ultravioleta extrema ya que se encuentra muy cerca de su estrella, teniendo un periodo orbital de 11.2 días.

  1. Trappist-1E

Su sistema planetario tiene siete mundos, entre los cuales se encuentran los planetas con el mayor tamaño de la Tierra jamás descubiertos en la zona habitable de una sola estrella. Aunque los científicos aseguran que el agua que tenían se evaporó durante su formación, otros aseguran que podrían contener más agua que los océanos de la Tierra.

Los científicos no han podido estudiar las atmósferas de los exoplanetas, se estima que con James Webb se logre. Foto ilustrativa. NASA.

5 mil exoplanetas y aún no hay señales de vida

Recientemente los científicos han confirmado que existen más de 5 mil exoplanetas y aún no han encontrado vida. La agencia espacial (NASA) ha asegurado que aunque han encontrado tantos, es realmente difícil hacerlo.

Jessie Christiansen, astrofísica del Instituto de Ciencias de Exoplanetas de la NASA en Caltech dijo: “Trabajé en cuatro búsquedas diferentes de exoplanetas antes de trabajar en una que fue realmente exitosa”.

Los científicos han encontrado y observado todo tipo de exoplanetas, desde rocosos, gaseosos, abrasadoramente calientes, llenos de nules, helados, extremadamente pequeños y gigantescos; pero aunque algunos cumplan con algunas condiciones para ser llamados habitables, la realidad es que no han descubierto evidencia de vida en la atmósfera de otro planeta.

La NASA asegura que con el nuevo telescopio espacial James Webb se podrán determinar las atmósferas de los planetas más habitables lo que permitirá saber si hay vida en otros planetas; asimismo señalan que mientras más exoplanetas encuentren más posibilidades de encontrar vida tenemos.

También te puede interesar…

Planetas superhabitables: Mundos alienígenas que pueden ser más habitables que la Tierra

Webb el telescopio que nos dirá el origen del Universo

Tags: 10 Exoplanetas más parecidos a la Tierraexoplanetasextraterrestresmundos alienígenasNASAplanetasvida en otros planetas

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Next Post

Beber café disminuirá tus posibilidades de un ataque cardíaco, según estudio

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In