viernes, septiembre 29, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Pollo infectado con superbacterias causa preocupación en Estados Unidos

Ivan CruzPor Ivan Cruz
marzo 17, 2022
enBecas, Cursos & Apoyos, Destacado
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Pollo infectado con superbaterias
    • Un niño quedó paralizado por comer pollo en un restaurante
    • ¿El pollo superinfectado pudo llegar a México?

Entre 2015 y 2020, decenas de miles de productos de pollo infectados con exceso decampilobacterias y salmonela llegaron a las cocinas, supermercados y cadenas de comida rápida en Estados Unidos, reveló una investigación publicada por Vice y La Oficina de Periodismo de Investigación (TBIJ por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el texto, los grandes productores avícolas de Estados Unidos excedieron los límites de bacterias permitidos por el Departamento de Agricultura de los EE.UU (USDA).Además, se asegura que los trabajadores y ejecutivos de las empresas responsables sabían que los productos tenían altos niveles de contaminación.

Entre las empresas señaladas por distribuir pollo y otros productos cárnicos infectados están las 12 principales compañías avícolas del país; entre ellas Perdue, Pilgrim’s Pride, Tyson, Foster Farms y Koch Foods. Algunas de éstas son proveedoras de Walmart y McDonalds.

Para esta investigación, Vice y TBIJobtuvieron reportes gubernamentalesy encontraron que entre 2015 y 2019 las grandes empresas avícolas infringieron las normas de seguridad alimentaria del USDA en al menos 145 mil ocasiones. Esto es equivalente a sobrepasar los límites 80 veces al día en promedio.

Por 5 años, en Estados Unidos consumieron pollo infectado con superbacterias 2
La investigación señala que los ejecutivos y trabajadores de las empresas involucradas sabían que no se estaba cumpliendo con las normas de sanidad. Foto: Wikimedia.

Pollo infectado con superbaterias

En los estudios revisados por los periodistas Sussanah Savage y Andrew Wasley, se detalla que grandes lotes de productos de pollocontenían altos niveles de campilobacterias y salmonela.

De acuerdo con la Comisión de Salud Pública de Boston, las campilobacterias campilobacterias son un germen que puede infectar de manera severa a los intestinos de las personas y animales.

Cuando se expanden por el organismo, generan una enfermedad conocida como campilobacteriosis,que se caracteriza por episodios de diarrea (algunas veces con sangre), dolor estomacal, fiebre, náuseas y vómito.

Mientras que la salmonela, otra bacteria que causa infecciones estomacales, es uno de los problemas de salud pública más grandes en Estados Unidos, con más de un millón de casos anuales, según los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC).

La dependencia destaca que por cada caso reportado, hay en promedio unos 30 que no se atienden debido a que la gente no acuden a un médico o se hacen un análisis.

En EE.UU., el pollo infectado llegó a cadenas como Walmart y cadenas de restaurantes tan grandes como McDonalds. Foto: Wikimedia.

Un niño quedó paralizado por comer pollo en un restaurante

Como parte de la investigación, Vice y TBIJdocumentaron el caso de Joanne Canda-Alvarez,una mujer cuyo hijo quedó parcialmente paralizado luego de contraer una severa infección causada por campilobacteriosis.

Se explica que durante cuatro años el menor ha estado en tratamiento para intentar recuperarse, pero el nivel de daño en sus nervios es irreversible.

En otro caso, se da a conocer la historia de una familia en la que el hijo se infectó de salmonela luego de comer pollo en un restaurante de la cadena Chick-Fil-A.

El niño pasó internado varios meses debido a que la infección se hizo resistente a los antibióticos. El padre del muchacho aseguró que al conocer el diagnóstico pudieron identificar rápidamente el restaurante como el origen del problema.

La salmonela es común en productos a base de pollo. Puede causar diarrea con sangre e infecciones estomacales severas. Foto: Wikimedia.

¿El pollo superinfectado pudo llegar a México?

México importa cerca de 900 toneladas anuales de pollo estadounidense, de acuerdo con datos del USDA.

De las principales compañías avícolas que se mencionan en el reportaje de Vice y TBIJ, Foster Farms y Tyson Foodssi distribuyen productos de pollo en México, especialmente en Sam’s Club.

La mayoría son alimentos procesados o congelados, como son pechugas empanizadas, boneless, alitas, fajitas y nuggets. Algunas sí son importadas de Estados Unidos y otras son de plantas establecidas en México.

Asimismo, Pilgrim’s Pride, otra de las empresas que son señaladas en el texto por violar las normas de salubridad, tiene operaciones locales, con granjas, plantas de procesado de alimentos y centros distribución de productos en México.

Entre 2016 y 2021, el USDA ha ordenado retirar diversos lotes de productos de estas compañías en Estados Unidos, pero en México no existen alertas sanitarias públicas hacia estas empresas y sus productos que coincidan con el tema.

Lee también:

  • Evita casos de salmonelosis, esta es la comida que necesita ser desinfectada.
  • Los niños vacuna que salvaron a México de la viruela.

Tags: campilobacteriasEstados Unidospollo con salmonelaPollo infectadoque es la campilobacteriosissalmonelaWalmart
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Para preservar, restaurar o promover la democracia en todo el mundo, necesitamos un análisis cuidadoso de casos individuales en vez de supuestos amplios sobre «tendencias globales». Foto: Pixabay.

No hay un retrocesos de las democracias

septiembre 29, 2023
Las políticas de discriminación positiva de EE. UU. y la India fueron creadas para solucionar la discriminación histórica y fomentar la justicia social. Foto: Pixabay.

La discriminación positiva, acorralada

septiembre 29, 2023

Dónde poner vacunas atrasadas a tu bebé en México

septiembre 29, 2023
Tarjeta Cinefan de Cinemex

Tarjeta Cinefan de Cinemex: precio y beneficios

septiembre 29, 2023
Capital Humano recibos de nómina CDMX 2023

Capital Humano recibos de nómina CDMX 2023: cómo descargarlos

septiembre 29, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023