Los llamados lotes de inversión en Yucatán que ofertan en Internet y redes sociales son la puerta para múltiples fraudes inmobiliarios, advierten autoridades locales y federales. Estos terrenos, además, propician la especulación en materia de vivienda y la destrucción del ecosistema.
La mayoría de publicaciones de lotes de inversión en Yucatán siguen un patrón similar. Una empresa inmobiliaria anuncia la venta de estos espacios como una oportunidad de inversión y aseguran que el valor de los terrenos aumentará en pocos años.
Entre los atractivos que se enlistan para promocionar los lotes está que Yucatán es una de las entidades más seguras del país, la cercanía con el Caribe Mexicano y las inversiones que llegarán con la puesta en marcha del Tren Maya.

Sin embargo, entidades inmobiliarias, como el Infonavit y el Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Capítulo Mérida, alertan a los posibles compradores que muchos de esos terrenos carecen de certeza jurídica y no están contemplados en planes de desarrollos futuros.
A inicios de marzo de 2022, Rogerio Castro Vásquez, Director General del Infonavit, declaró a medios de comunicación que los lotes de inversión en Yucatán son potenciales fraudes y que se trabaja para implementar medidas que ayuden a evitar que los trabajadores caigan en ellos.
A pesar de las advertencias, las empresas que se dedican la venta de estos terrenos mantienen su ritmo de trabajo, debido a que la mayoría operan fuera del estado.
Si te ofrecen lotes de inversión en Yucatán a precios bajo, desconfía y no entregues tu dinero sin investigar
Las empresas y cuentas en redes sociales que venden lotes de inversión en Yucatán dirigen sus negocios a personas de entidades como la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Puebla, Monterrey o Guanajuato. Es decir, posibles compradores con la capacidad económica para adquirir una deuda y alejados geográficamente de los terrenos.
Los vendedores se presentan como asesores de bienes raíces. Algunos de los espacios que ofrecen son supuestos lotes de hasta 400 m2 a precios que rondan los 70 mil 120 mil pesos. El costo varía de acuerdo con la playa más cercana a la ubicación del predio.
Explican que el fraccionamiento es una zona potencial de desarrollo urbano y que, por ahora, no es posible visitarlos físicamente. Dan su palabra de que están avalados por las autoridades municipales y muestran una serie de fotografías y documentos para convencer a los posibles compradores.
Además, ofrecen facilidades de crédito para pagarse en aproximadamente cuatro años.
Los vendedores convences a las personas que los lotes de inversión en Yucatán son más redituables que comprar una propiedad en su ciudad. Señalan que una vez que inicien los desarrollos inmobiliarios, su terreno subirá de valor y podrá venderlo a precios muy superiores al costo original o rentarlo y obtener ganancias constantes.
Ante esto, el Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida advierte que muchos de estos terrenos no se encuentran en zonas óptimas para el desarrollo urbano, en algunos ni siquiera hay condiciones para instalar servicios eléctricos, de telefonía, drenaje o agua en el corto o mediano plazo.
Algunos de los lotes en venta se encuentran muy próximos a zonas selváticas protegidas, por lo que las leyes de desarrollo municipales impiden que se lleva a cabo cualquier proyecto de urbanización.
Lee también: