• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

TV Azteca se lanza contra Reforma por reportaje sobre Grupo Salinas y Tren Maya

by Ivan Cruz
marzo 14, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

TV Azteca acusó al periódico Reforma de mentir en un reportaje en el que se asegura que el gobierno federal compró a Banco Azteca terrenos a sobreprecio para el Tren Maya.

A través de una cápsula transmitida en el noticiero Hechos el pasado 10 de marzo, la televisora de Ricardo Salinas Pliego argumenta que Reforma utiliza el periodismo para desinformar a la gente. 

“Coincidimos y sostenemos lo dicho por el presidente López Obrador sobre el Reforma. Desde aquí le decimos a ese periódico: Ya basta de mentiras.”, dijo Javier Alatorre, conductor del noticiero, al presentar la respuesta al reportaje.

TV Azteca se lanza contra Reforma por reportaje sobre negocios de Grupo Salinas y Tren Maya 2
TV Azteca asegura que el dueño del Reforma utiliza el periódico para hacer una guerra personal con Grupo Salinas. Foto: Twitter.

La cápsula está firmada Daniel Sangeado, el mismo reportero que hace unos meses acusó en otra nota a los profesores de la UNAM, el IPN y la UAM de cobrar sin trabajar. En el video, y en el texto sobre el mismo, TV Azteca dice que la venta de terrenos en Quintana Roo al gobierno federal se hizo de manera legítima. No dan más detalles al respecto sobre este tema.

La respuesta apunta directamente al dueño del periódico, Alejandro Junco de la Vega y se enlistan los escándalos de él y su familia:

“Mejor que el señor Junco cuente a sus lectores cómo despojó a su propio padre, don Rodolfo Junco de la Vega, del periódico ‘El Norte’.

En las propias palabras de don Rofolfo, crió cuervos para que le sacaran los ojos. ‘Por lo que dicen: cría cuervos y te sacarán los ojos. A mí me sacaron los ojos'”.

En la Revista Vértigo también se publicó un texto similar contra Reforma. Foto: Revista Vértigo.

También, se hace mención a Rosa Laura Junco, hija de Alejandro Junco de la Vega, quien es acusada por trata de personas en beneficio de la secta NXIVM:

“Cuénteles que su hija Rosa Laura Junco era la que enganchaba jovencitas para satisfacer el apetito sexual del líder de la secta Nexium, Keith Raniere.

Un correo electrónico durante el juicio, de Rosa Laura para Keith Raniere, en el que le ofrece a su hija de 15 años, al líder del culto, para que fuera su sucesora virgen”.

Una versión ampliada de ese texto se publicó el 12 de marzo en la página oficial de la revista Vértigo, que también pertenece a Grupo Salinas.

Banco Azteca le vendió terrenos al triple de precio a Fonatur: Reforma

El reportaje de Reforma, publicado el jueves 10 de marzo, asegura que Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) compró una serie de terrenos ubicados en Cancún, Quintana Roo, a un precio tres veces mayor a lo que estaban valuados.

Dichos terrenos eran propiedad de Banco Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, y fueron adquiridos por el gobierno federal para dar paso a un tramo del Tren Maya que correrá por esa zona.

Reforma indica que dos meses antes de la venta, los terrenos en cuestión fueron valuados en 407 millones 783 mil pesos. Al final del trato, menciona, Fonatur pagó a Banco Azteca mil 150 millones de pesos por ellos. Es decir, tres veces más.

Sobre cómo se hizo Banco Azteca con la propiedad de esos terrenos, la revista Proceso documentó años atrás que estuvieron vinculados con una serie de sociedades opacas que Ricardo Salinas Pliego utilizó para controlar acciones de la empresa Grupo Fertinal, misma que Pemex adquirió a sobreprecio durante la gestión de Emilio Lozoya, en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

El periódico Reforma agrega que los terrenos pasaron al dominio de Banco Azteca luego de ejecutar una garantía de incumplimiento de pago contra una empresa inmobiliaria en abril de 2021.

El texto de Reforma asegura que Banco Azteca le vendió terrenos al gobierno federal a tres veces el precio de su valor. Foto: Reforma.

Primero Proceso y ahora el Reforma. Salinas Pliego contra los medios que hablan de sus negocios

Ricardo Salinas Pliego tiene abierta una demanda en contra de la revista Proceso desde 2019 por los reportajes en los que lo relacionan con una red de corrupción en el sexenio de Peña Nieto.

En sus redes sociales, el dueño de Grupo Salinas amenaza con cerrar la revista si gana el caso y habitualmente lanza comentarios despectivos en contra de ella.

El conflicto inició en julio de 2019, en su edición de ese mes la revista Proceso publicó un reportaje en el que documentó conexiones entre Grupo Salinas y Banco Azteca con empresas fantasma utilizadas como accionistas de Grupo Fertinal.

Ricardo Salinas Pliego negó las acusaciones y demandó a la revista Proceso por daño moral en septiembre de 2019. El juicio sigue abierto hasta la fecha.

El 1 de mayo de 2021, el empresario compartió en su Twitter una encuesta haciendo alusión al caso en contra de Proceso:

“A los de Proceso los tengo demandados y estamos cada vez más cerca de ganarles la demanda con la que se terminan de hundir, por eso andan dando patadas de ahogado y por eso es su dolor, ya la sienten dura y la ven difícil”.

El dueño de TV Azteca ha publicado tuits sobre cerrar la revista Proceso. Foto: Twitter.

Acusó censura cuando le suspendieron su Twitter, pero insiste en atacar a medios que lo critican

El 19 de enero de 2022, luego de que su cuenta en Twitter fue suspendida temporalmente por incumplir las reglas de convivencia de la red social, Salinas Pliego acusó de censura a la plataforma:

«Este desagradable asunto de la censura en Twitter. Llama mucho la atención cómo todos estos criticones que se la pasan señalando y ofendiendo a las personas en Twitter, cuando uno les contesta en sus mismos términos, se ofenden. Las perritas salen corriendo, ladrando con mami Twitter y ándale que me bloquean la cuenta. No pensé que fuera así».

Con un video publicado en las cuentas oficiales de ADN 40, también propiedad de Grupo Salinas, el empresario agregó que acciones como la suspensión de su Twitter van en contra la libertad de expresión y considero que se le pone «bozal» a quienes hacen una crítica:

«Aquí lo importante es que la libertad de expresión sí es fundamental. Cuando uno no puede expresar la crítica, no puede señalar lo que está mal, porque le ponen el bozal. Se acabó la libertad, eso sí es muy importante».

Lee también:

  • López Obrador asegura que Ricardo Salinas Pliego pagará su deuda con el SAT.
  • Primero Elektra, ahora TV Azteca. Persiguen deudas a Salinas Pliego.
  • Ricardo Salinas acusa que lo censuran, pero él amenaza con cerrar Proceso.
Tags: FonaturGrupo SalinasprocesoreformaRicardo Salinas PliegoTren MayaTV Azteca

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

IMSS ofrece 21 vacantes de empleos en áreas de atención al público. Así es el registro

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In