• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Así puedes obtener la residencia permanente para trabajar en Canadá 

by Elvia Solano
marzo 9, 2022
in CDMX y EDOMEX

¿Te gustaría migrar a otro país? El Gobierno de Canadá abrió el registro para su Programa de Inmigración del Atlántico, mediante el cual podrás obtener la residencia permanente para trabajar en ese país.

Su objetivo es impulsar la migración legal de personas con habilidades, estudios y experiencia laboral que contribuyan a la economía canadiense.

Las provincias en las que aplica este programa son: Nuevo Brunswick, Nueva Escocia, Isla del Príncipe Eduardo o Terranova y Labrador.

Puedes aplicar en alguna de las siguientes modalidades:

  • Trabajador técnico: tales como cocineros, fontaneros, electricistas,
  • Profesional (con título universitario): como médicos, dentistas y arquitectos, entre otros.
  • Trabajador con experiencia en puestos de gestión.
  • Con estudios mínimos de secundaria o capacitación específica: carniceros industriales, conductores de camiones, servidores de alimentos y bebidas, entre otros.
Canadá
Consulta aquí el aviso oficial sobre este programa para migrar de forma legal | Foto: @CanadaenMexico.

Requisitos

Además de los que defina cada provincia debes:

  • Tener experiencia laboral calificada de al menos 1 año, 30 horas a la semana (excepto si cuentas con título universitario).
  • Prueba de idioma aprobada (francés o inglés), consulta los detalles aquí.
  • Comprobante de estudios (si fuera el caso) aquí podrás conocer las especificaciones de este requisito.
  • Prueba de fondos. Consulta aquí los detalles de la cantidad de dinero que necesitas para acreditar que tienes lo suficiente para mantenerte y a tu familia (si fuera el caso).

Así es el registro para solicitar tu residencia permanente

  1. Busca una oferta laboral en el siguiente enlace https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/immigrate-canada/atlantic-immigration/how-to-immigrate/job-offer.html solo tienes que seleccionar la provincia a la cual deseas migrar.
  2. Después, realiza tu postulación. También puedes ir dando clic en https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/immigrate-canada/atlantic-immigration/how-to-immigrate/permanent-residence.html.
  3. Una vez en el portal, sigue los pasos que se te indican para llenar el formulario con tu información.

Obtén más información sobre cómo obtener la residencia para trabajar en Canadá dando clic aquí para consultar la guía o aquí para leer sobre el programa de Inmigración del Atlántico.

Te puede interesar: Hay trabajo en la Marina, ofrece sueldos desde 16 mil pesos al mes o Convocatoria sistema penitenciario federal 2022. Regístrate para ganar hasta 22 mil pesos

Tags: ¿Cómo emigrar a Canadá con mi familia 2022?¿Cómo puedo irme a trabajar a Canadá?¿Cómo trabajar en Canadá siendo mexicano 2022?¿Cuánto cuesta emigrar a Canadá?¿Qué se necesita para trabajar en Canadá 2022?Canadáconsulado canadiense bolsa de trabajocv canada immigrationemigrar a canadá 2022emigrar a canadá desde méxico

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Rusia convierte la letra Z en un símbolo de orgullo para la guerra

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In