DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo cancelar un contrato de internet y televisión con plazo forzoso?

Ingrid Noya by Ingrid Noya
marzo 6, 2022
in Tendencias

La mayoría de las compañías de servicio de telecomunicaciones (ya sea de televisión, internet o de telefonía) te piden apegarte a un plazo forzoso al momento de la contratación y en muchas ocasiones nos hablan de penalizaciones por incumplimiento de contrato, sin embargo, la Revisa del Consumidor en su edición de Marzo, nos explica cómo cancelar en caso de requerirlo.

Un servicio de telecomunicaciones es la prestación o utilidad que un proveedor de servicios proporciona a través de un servicio de telecomunicación con la finalidad de satisfacer las necesidades específicas de un cliente y está especialmente enfocado a servicios de cable, internet y teléfono.

telecomunicación
Puedes cancelar un contrato de plazo forzoso pero deberás pagar las penas convencionales estipuladas. Foto ilustrativa. Pexels.

¿Cómo terminar un plazo forzoso con tu proveedor de cable o internet?

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) los pasos para cancelar tu contrato son:

  1. Avisa a tu proveedor, por el medio en el que realizaste la contratación del servicio, que quieres cancelar el servicio.
  2. El ejecutivo que te ayude, deberá revisar que no tengas adeudos. En caso de que existan se te cobrarán las penas convencionales que están en tu contrato.
  3. Las penas convencionales estipuladas en tu contrato deberán ser cubiertas. Estas se refieren a los meses restantes al plazo forzoso y las cuales no deben rebasar el 20% del total del servicio restante a pagar).
  4. En el caso de servicio de telefonía, si adquiriste un equipo a plazos, deberás cubrir lo que te falta por pagar o devolverlo. Relee tu contrato para saber exactamente qué hacer.
  5. Una vez que se acepte tu proceso de cancelación, se te proporcionará un folio de cancelación y tu proveedor de servicios no deberá hacerte algún otro cobro extra.

En el caso de un contrato por Prepago

  1. Contacta a tu proveedor de servicios por cualquier medio para hacer de su conocimiento tus intenciones de cancelación de servicio.
  2. Si la compañía de cable, teléfono o internet, te proporcionó algún aparato para el correcto funcionamiento de los servicios ofrecidos, deberás devolverlos.
  3. Una vez hecho el proceso de cancelación, están obligados a proporcionarte un folio de cancelación y el proveedor no podrá realizarte cobros extras.

¿En qué casos hay penalización por cancelación anticipada?

  • Por causas imputables, es decir, incumplimiento por parte del proveedor. (Esto no aplica en casos de fuerza mayor).
  • En caso de que la instalación de los servicios no se realice en tiempo y forma. En este caso ellos deberán devolverte tu anticipo.
  • En caso de que se realicen modificaciones a tu contrato sin tu consentimiento. Si la compañía realizará cambios en los contratos entonces están en la obligación de avisarte 30 días antes del cambio.
  • Al finalizar tu contrato de plazo forzoso.
En caso de que presentes alguna falla en tu servicio de cable, internet o teléfono y esta es por problemas del proveedor, puedes cancelar tu contrato. Foto ilustrativa. Pexels.

Antes de contratar

La Profeco recomienda que antes de contratar cualquier servicio de cable, teléfono o internet,te informes y conozcas todos los términos y condiciones establecidos en su contrato de adhesión que puedes consultar en el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

En caso de que el proveedor de servicios no respete el contrato de adhesión puedes presentar una queja o denuncia ante la Subprocuraduría de Telecomunicaciones de la Profeco:

Denuncias

  • Teléfono: (55) 5625-6700 o al 800 468 8722
  • Mail: telecom@profeco.gob.mx
  • Presencial: Oficinas de Defensa del Consumidor de la Profeco.

Quejas

Concilianet

  • Página web: http://concilianet.profeco.gob.mx
  • Mail: quejastelecomunicaciones@profeco.gob.mx

Compañías con más quejas

Los proveedores que recibieron más quejas durante el 2021 fueron:

  • Telcel. 3 mil 108 quejas.
  • AT&T. 2 mil 624 quejas.
  • Megacable. 2 mil 106 quejas.
  • Izzi. 2 mil 001 quejas.
  • Totalplay. 1 mil 478 quejas.

También te puede interesar…

¿Cuáles son las dietas más eficientes?

¿Cuánto debo dejar de propina?, esto es lo que dice Profeco

Tags: cablecontrato de internetcontrato de servicio de cablecontrato de telecomunicacionescontrato de telefoníainternetteléfonotelevisión

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Next Post

Aeropuerto de Ucrania es destruido por misiles rusos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In