• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Por qué una guerra nuclear sería devastadora para México

by Valeria Munive
febrero 24, 2022
in Destacado, Política y Seguridad, Últimas Noticias

Las guerras nucleares no sólo afectan a las regiones que se ataca, sino que los impactos de éstas se dan a nivel mundial. Incluso pueden llegar a impactar a México.

Tras el inicio de los ataques y bombardeos en Ucrania, mucho se ha especulado acerca de qué pasaría si se detona una guerra nuclear y los impactos que tendría a nivel mundial.

“Un enfrentamiento con armas nucleares es uno de los peores escenarios que puede plantearse la humanidad”, dicen expertos.

Especialistas han determinado que una guerra o bombardeo nuclear no sólo tendría impacto directo en la zona atacada, sino que las consecuencias se darían a nivel global y éstas serían fatales.  

En 2019, por ejemplo, una simulación de la Universidad de Princeton mostró que una hipotética guerra nuclear entre Rusia y EE.UU. dejaría 34 millones de muertos en pocas horas.

A nivel mundial, los conflictos nucleares alterarían el clima y las condiciones ambientales; además que las lluvias radioactivas y la luz solar que causaría la explosión de armas atómicas reduciría drásticamente la producción agrícola y la tierra para cultivos, lo cual a su vez causaría una hambruna en una gran cantidad de países.

 

Guerra nuclear
Las Naciones Unidas han buscado prohibir el uso de armas nucleares a fin de evitar efectos devastadores en todo el mundo. l Foto: ONU



En México, las alteraciones por un conflicto nuclear se verían reflejadas en el ámbito de las exportaciones e importaciones. Si es que se detona un conflicto nuclear -aún cuando éste no se encuentra cerca de territorios mexicanos- ya no sería factible importar alimentos, por lo que se desencadenaría una gran crisis de hambre.

Los océanos del territorio mexicano también se verían afectados: Durante el primer año tras una guerra nuclear, la temperatura del agua de la superficie del océano aumentaría y se dificultaría el acceso a las aguas que transportan nutrientes y permiten que prolifere la vida marina.

Es importante rescatar que según expertos, estos cambios en la atmósfera y el océano a raíz de un ataque nuclear, afectarían directamente las condiciones del clima, generando fuertes lluvias o sequías extremas con graves consecuencias en varias partes del mundo.

Los daños al medio ambiente podrían ser más severos debido al calentamiento excesivo provocado por las nuevas armas nucleares, al igual que la exposición a la radiación tendría consecuencias fatales para todos.

“Además de todas las muertes que ocurrirían casi de inmediato, los efectos climáticos y los efectos de los rayos ultravioleta serían generalizados“, menciona Charles Bardeen, científico del NCAR (National Center for Atmospheric Research).

“Las afectaciones de las armas nucleares no son sólo locales donde ocurre la guerra. Son globales, por lo que nos afectarían a todos“, añadió Bardeen en un estudio.

 

 Te podría interesar:

Critican posición «timorata» de México ante la guerra entre Rusia y Ucrania

Así resisten los ucranianos la invasión de Rusia

 

Tags: armas nuclearesconflicto entre Rusia y Ucraniaconflicto entre Ucrania y Rusiaguerras nuclearesRusiaRusia invade UcraniaTercera Guerra MundialUcraniaUcrania vs RusiaVladimir Putin

Valeria Munive

Next Post

Putin está dispuesto a todo: la amenaza de una guerra nuclear alarma al mundo

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In