• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Grupos feministas analizan el Paro Nacional de Mujeres “Un día sin nosotras” 2022

by Alberto Zárate
febrero 19, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

Por tercer año consecutivo, colectivos feministas e instituciones de todo México abrieron el debate para hablar sobre la organización del Paro Nacional de mujeres “Un día sin nosotras”.

A dos años de la convocatoria al Paro Nacional de Mujeres #UnDíaSinNosotras y en el marco del #8M, las invitamos a formar parte de esta necesaria conversación en compañía de nuestra querida @VanessaBauche.

¿Qué sigue? Eso lo definiremos juntas ?https://t.co/qtmti5csa4

— Las brujas del mar (@brujasdelmar) February 18, 2022

A través de la herramienta “Spaces” de Twitter, miles de mujeres se unieron a la conversación para hablar de las acciones que tendrán lugar en marzo. Como sucedió en 2020 y 2021, el paro nacional tendría lugar un día después de que miles de mujeres en todo el país salgan el 8 de marzo a marchar en el marco del Día Internacional de la Mujer.

¿Qué es el Paro Nacional de Mujeres?

El Paro Nacional de Mujeres consiste en que todas las mujeres del país no realicen ninguna actividad durante el 9 de marzo.

Esta iniciativa es promovida por instituciones, organizaciones y colectivos feministas, entre los que destacan Las Brujas del Mar; que se organizan para protestar contra los actos de violencia en contra de las mujeres.

Lee también: Multas de hasta 5 mil pesos y 36 horas de arresto por acosar a mujeres en estos municipios del Edomex

La medida se empezó a forjar en 2020, luego de que el 17 de febrero se lanzara la campaña “Un día sin mujeres”. Esta convocatoria buscaba mostrar la importancia que tienen las madres, hijas, niñas, estudiantes, trabajadoras, profesionistas y toda aquella mujer que vive en nuestro país.

La movilización recibió el apoyo de diversas instituciones, personalidades, universidades, oficinas gubernamentales, artistas, compañías y grupos empresariales; las cuales se sumaron a las protestas contra la violencia de género en México.

Paro-Nacional-de-Mujeres-Un día-sin-nosotras
“Ni una mujer en la calle, ni una mujer cuidando, ni una mujer estudiando, ni una mujer trabajando, ni una mujer comprando”. Foto: Twitter Las Brujas del Mar.

Este año se prevé que el objetivo sea el mismo que en las ediciones pasadas. La convocatoria “Un Día Sin Nosotras” buscará que las mujeres que participen, no asistan a sus clases o al trabajo (ya sea de forma presencial, virtual o home office), no hagan compras en línea, no utilicen tarjetas, no asistan a plazas o bancos, no usen el transporte público ni las redes sociales, así como no dejar de lado las labores domésticas.

Aunque por el momento, no se ha confirmado que acciones tienen previstas los colectivos y organizaciones feministas para el próximo martes 8 y miércoles 9 de marzo, se espera que el objetivo sea el mismo que en años pasados.

¿Cuál es el impacto económico de “Un día sin mujeres”?

De acuerdo la última Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) en 2018, el 52.8 por ciento de la población mexicana está conformada por mujeres. Lo que representa el 40 por ciento de la fuerza laboral.

La iconoclasia es fundamental para visibilizar nuestras demandas
Es urgente crear una Agenda Nacional con Perspectiva de Género
Vivimos en un estado fallido, dónde el vacío legal según la interpretación de la ley
En estos últimos 2 a 3 años las feministas hemos logrado leyes

— ir.lus1 ? (@IrisLus1) February 19, 2022

Tan solo en 2020, más de 22 millones mexicanas participaron en el Paro Nacional de Mujeres. En el caso de la Ciudad de México, las calles se vieron semivacías desde tempranas horas ante la notable ausencia de mujeres tanto en las escuelas, centros de trabajo, universidades y otros espacios.

Lee también: ¿Qué hacer si publican tus fotos íntimas? y ¿Cómo protege la Ley Olimpia a hombres y mujeres?

La Secretaría de Movilidad del Gobierno capitalino, reportó que el Metro tuvo una afluencia de 40 por ciento menor de personas, alrededor de dos millones de mujeres.

Tags: ¿Qué es el paro Nacional de Mujeres?8 de marzo9 de marzocolectivos feministasDía Internacional de la Mujergrupos feministasmarcha 8 de marzoParo Nacional de mujeresUn día sin nosotrasUn día sin nosotras 2020Un día sin nosotras 2022

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Exigen justicia por el asesinato de Valeria Landeros en Zacatecas

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In