• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Fiscalía de Gertz Manero está rezagada, acusan ONGs

by Ivan Cruz
febrero 14, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

Organizaciones, colectivos y académicos que forman parte del Colectivo contra la Impunidemia señalan que la gestión de Alejandro Gertz Manero al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) está rezagada en cuanto a resolución de casos, rendición de cuentas y procuración de justicia.

El Colectivo formado por organizaciones como México Evalúa, Artículo 19, Impunidad Cero, México Unido Contra la Delincuencia, Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, entre otras, emitió un comunicado en el que se asegura que en los primeros tres años de Gertz Manero en la FGR, el funcionario no cumplió con las obligaciones del cargo.

La Fiscalía de Gertz Manero está rezagada, acusan ONGs portada
El Colectivo contra la Impunidemia señala que la cercanía de Gertz Manero con AMLO es preocupante. Foto: Presidencia de México.

El reporte indica que la FGR tuvo un balance negativo en cuanto a la lucha contra la impunidad y que se ha aplicado justicia penal de manera selectiva.

Algunos de los casos que el Colectivo enlista sobre este aspecto son el del General Cienfuegos,​​ ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, o el caso de Alejandra Cuevas, quien se encuentra presa acusada de homicidio por omisión de cuidados de Federico Gertz, hermano del fiscal.



El fiscal Gertz Manero evade su obligación de rendir cuentas: ONGs

En el mismo documento, el Colectivo contra la Impunidemia explica que Alejandro Gertz Manero no ejerce el cargo con profesionalismo, debido a que muestra una clara cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y no cumple con los lineamientos de transparencia que aplican a los funcionarios y dependencias públicas:

“El Fiscal incumplió su propia Ley Orgánica de 2018, al grado de promover su abrogación y la emisión de una nueva Ley de FGR en 2021 que, acorde con sus intereses, reduce los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, elimina salvaguardas para la autonomía de la Fiscalía y la de los altos fiscales, derechos de las víctimas y obligaciones de la institución”. 

Explican que en lugar de hacer cambios para acelerar la resolución de casos, la FGR tiene retrocesos preocupantes y que incluso se niega a colaborar con otras instituciones, como la Comisión Nacional de Búsqueda, la Unidad de Inteligencia Financiera, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fiscalías locales y el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El Colectivo solicitó una copia de la comparecencia de Gertz Manero ante la Cámara de Diputados, pero hasta la fecha no se ha entregado. Foto: FGR.

Del mismo modo, reprochan que la única vez en que el titular de la FGR compareció en un ejercicio de rendición de cuentas, este fue a puerta cerrada y no se dieron a conocer los detalles de esta audiencia:

“El pasado 6 de diciembre de 2021, el fiscal Gertz Manero, compareció a puerta cerrada ante la Cámara de Diputados. Desde el Colectivo contra la Impunidemia hemos solicitado formalmente su comparecencia pública ante el Congreso de la Unión, para que rinda cuentas de sus acciones y del impacto que han implicado para el sistema de procuración de justicia en México. A la fecha no hemos tenido respuesta positiva de las personas diputadas y senadoras que deberían velar por una Fiscalía eficaz que garantice el acceso a la justicia a todas las personas, sin distinción ni privilegios”.

Retrocesos de la FGR, según los especialistas

Entre los datos duros que el Colectivo presenta en su reporte para sustentar sus señalamientos de que la Fiscalía General de la República se ha quedado rezagada en los últimos tres años están:

  • La falta de definición de objetivos prioritarios provoca que el nivel de impunidad federal se ubique en 95.1% en casos de tortura y desaparición en casi 100%.
  • No hay evidencia de que el Plan de persecución penal esté siendo implementado por la FGR, lo que le permite a la Fiscalía no intervenir en casos como la masacre de Camargo, Tamaulipas, ocurrido en 2021.
  • Falta de transparencia en los procesos de contratación de personal en la FGR.
  • Rezago en el número de investigaciones. En 2020 se inició un menor número de investigaciones, al pasar de 112,635 (2018) a 78,463, lo que representa una reducción del 30%.
  • Incremento en el uso de la prisión preventiva como medida cautelar en el ámbito federal al pasar de 71.1% en 2018 a 83.8% en 2019.
  • No se investigan casos de alto impacto. El Colectivo indica que la FGR opta por intervenir en casos de delitos comunes y no  de criminalidad compleja.
  • Los datos señalan que en 2020, 58.37% son delitos investigados por la FGR están relacionados con portación de armas de fuego, 2.25% delitos fiscales, 1.97% delitos contra el patrimonio y 1.25% delitos relacionados con robo de hidrocarburos. 24.6%
  • Persiste la impunidad a funcionarios deficientes. Los datos de la FGR señalan que no se imputaron sanciones a servidores públicos acusados de no hacer un buen ejercicio de sus funciones.

Lee también:

  • ¿Qué tan millonario es el fiscal Gertz?. Autos, casas y cuentas sumarían al menos 297 millones de pesos.
  • ¿Sigue Peña Nieto? Lo que Emilio Lozoya sabe del expresidente.
Tags: Alejandro Gertz ManeroAndrés Manuel López ObradorFGRFiscalía General de la RepúblicaGertz Manero

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

CONDUSEF da a conocer cuáles son los bancos y agencias de seguros con más reclamos por fraude

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In