• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Por qué salen lunares rojos y qué significan para la salud

by Ivan Cruz
febrero 10, 2022
in Becas, Cursos & Apoyos

Los lunares rojos son bastante comunes en las personas. Aunque pueden causar alerta debido a que aparecen de manera inesperada, realmente no significa que haya un problema en la salud, o al menos en la mayoría de los casos.

Puntos rojos en la piel no son exactamente lunares 

De acuerdo con la Clínica Mayo, los puntos rojos en la piel, técnicamente, no son lunares. En realidad se trata de protuberancias elevadas que sí están formadas por vasos sanguíneos, de ahí el color, pero que son inofensivas y no cancerosas.

La razón por la que aparecen es muy simple: la edad. Con el paso del tiempo, la piel se daña y así como las arrugas o las manchas, los puntos rojos también son parte del proceso del envejecimiento humano.

El término médico para referirse a estas imperfecciones cutáneas es angioma senil o angioma cereza. Comienzan a salir a los 30 años, aproximadamente. La mayoría de las personas adultas mayores los tienen.

Hay otro tipo de angioma que también enrojece la piel, pero de manera subcutánea, estos se llaman angiomas aracniformes (por la peculiar forma que tienen) y estos sí pueden estar relacionados con enfermedades hepáticas, según señala la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos

Por qué salen lunares rojos y qué significan para la salud 2
Estas protuberancias se llaman angiomas y son inofensivas para la salud. Foto: Sociedad Española de Medicina Interna.

Contenido que puede ser de tu interés

  • Por qué creemos en el susto y el mal de ojo en México.
  • No es sano «vibrar alto» todo el tiempo.
  • El Factor de Transferencia del IPN no se anuncia en TV.

Los lunares rojos sí se pueden eliminar, pero no tiene mucho sentido

El angioma cereza o senil sí puede removerse de la piel con tratamientos láser o por extirpación. La única ventaja de hacerlo es que no volverán a aparecer en el mismo sitio.

Lo que las personas deben evitar es intentar eliminarlos por cuenta propia, ya que esto puede crear infecciones en la piel u otros problemas cutáneos.

Lo más recomendable es aprender a vivir con ellos. Normalmente, aparecen en el cuello, el torso o los brazos; lugares que se pueden cubrir sin problemas. Es raro que salgan en la cara o en las manos.

Cuándo hay que preocuparse

En la mayoría de los casos, los lunares rojos son inofensivos y no son señal de enfermedad. Pero los expertos recomiendan acudir con un especialista si de manera repentina:

  • Aparecen en grandes cantidades.
  • Se hacen más grandes.
  • Causan dolor o ardor.
  • Sangran.

Sólo en esos casos específicos es mejor hacer una visita al médico. Pero en general, son únicamente un problema estético.

Los puntos rojos en la piel comienzan a salir al rededor de los 30 años de edad; la mayoría de las personas ya ancianas los tienen. Foto: Pexels.

No hay mucho que hacer para evitar su aparición

Al tratarse de una señal de envejecimiento, realmente no hay mucho que las personas puedan hacer para evitar que aparezcan.

Una buena higiene corporal, utilizar bloqueador solar y hasta dejar de fumar sí ayuda a retrasar el deterioro de la piel y son excelentes medidas para evitar enfermedades como el cáncer; pero los puntos rojos no se pueden evadir de alguna forma.

Te puede interesar

  • El ombligo también se puede enfermar y hasta oler mal.
  • ¿Por qué mi dedo se mueve solo?
  • Tu hijo, el que inhala mona, se quedará sin neuronas en 2 años.

Síguenos en nuestras redes

  • Facebook: Datanoticias
  • Twitter: @NoticiasData
  • YouTube: Datanoticias
  • TikTok: datanoticias

¿Quieres conocer más?

  • Cómo se interpreta el test de dibujar una persona bajo la lluvia.
  • Cómo decirle a mi pareja que NO quiero tener hijos.
  • ¿Es bueno perdonar una infidelidad? Esto dicen los expertos.
Tags: angiomaangioma cerezaangioma senillunares rojospuntos rojossalud

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

IPN convocatoria 2022: requisitos y cómo hacer el registro

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In