• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cuál es el significado de los animales en el calendario chino? 2022 es el año del Tigre

by Valeria Munive
febrero 2, 2022
in Destacado, Tendencias
calendario chino

El nuevo año chino puede iniciar entre enero-febrero, a diferencia del año nuevo del calendario gregoriano, que inicia siempre el 1 de enero. l Foto Ilustrativa

El 1 de febrero inició el Año Nuevo Chino, y el 2022 fue declarado como el “año del tigre“ según el calendario chino. Conoce el significado de éste y otros animales del horóscopo chino:

El 2022 –según el calendario lunar chino– fue declarado como el “año del tigre de agua”, el cual, basado en las predicciones, significa fuerza, audacia, valentía y el fin de los males.

Según expertos en astrología, 2022 (o el año 4720 según el calendario chino) representa una etapa en la cual las personas deberán permanecer fuertes y constantes en sus valores e intereses, conservando siempre la racionalidad.

 

Significado de los animales en el calendario chino

En el horóscopo chino existe la tradición de otorgar a cada bebé un animal según el año en el que haya nacido, por lo que cada Año Nuevo está asociado con uno de los 12 animales del zodiaco, y cada uno tiene un significado distinto según la astrología:

Rata: Los nacidos en los años: 1900, 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996 y 2008, 2020, son personas inteligentes a las que les gusta estar siempre con amigos y familiares. Son también valientes, sobrios, provistos de recursos, saludables, prudentes y ahorradores.

Buey: Incluye a los nacidos en 1901, 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009 y 2021. Se les considera fuertes y perseverantes, pero también nobles, tranquilos, poco habladores, pacientes y muy familiares.

Tigre: Corresponde a aquellos que hayan nacido en 1902, 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022. Su signo es sinónimo de fortuna y representa la pasión, la energía, la audacia y la fortaleza.

Conejo: Este animal pertenece a los nacidos en 1903, 1915, 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999 y 2011. Representa sensibilidad, atención, protección, calidez y tranquilidad.

Dragón: Se relaciona con el poder, la ambición, la fortaleza, control, protección y valentía. Representa a las personas nacidas en 1904, 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000 y 2012.

Serpiente: Habilidad, agilidad, seguridad, egoísmo y eficacia son lo que caracteriza a las personas nacidas en los años 1905, 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001 y 2013.

El Año Nuevo chino está basado en el calendario lunar; también cuenta con 12 meses, pero cada uno está relacionado con la posición de la luna, a diferencia del calendario occidental (gregoriano), que se basa en la posición del sol. l Foto ilustrativa

Caballo: Relacionado con la popularidad, el optimismo, la alegría y la aventura. Aquellas personas nacidas en los años 1906, 1918, 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002 y 2014 se caracterizan por estos atributos.

Cabra: Las personas nacidas en 1907, 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003 y 2015 se caracterizan por la creatividad, la elegancia y orgullo.

Mono: Quienes nacieron en 1908, 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004 y 2016, según la astrología china se caracterizan por la simpatía, alegría, amistad y diversión.

Gallo: El liderazgo, la autoridad y el entusiasmo son características de aquellos nacidos en 1909, 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005 y 2017.

Perro: Aquellos nacidos en 1910, 1922, 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006 y 2018 son representados por este animal que significa lealtad, transparencia, confianza y cariño.

Cerdo: Los nacidos en 1911, 1923, 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007 y 2019 se caracterizan por una gran fuerza de voluntad, empatía, voluntad y paz.

¿Por qué se celebra el Año Nuevo Chino?

El Año Nuevo chino, o la también denominada “Fiesta de la Primavera”, tiene una historia de más de 4.000 años de antigüedad y depende de la segunda Luna Nueva después del solsticio de invierno.

Si bien en China también se guían por el calendario gregoriano (el que se utiliza actualmente en todo el mundo), también utilizan el calendario lunar chino para establecer días festivos o realizar celebraciones que se comparten en todo el mundo.

En China, las celebraciones del año nuevo duran dos semanas, por lo que este año los festejos terminarán a mediados de febrero con el festival de los faroles, que marca la luna llena.

 

Te podría interesar:

Los «super reconocedores» ¿Qué son y cómo saber si se es uno?

¿Nos encontramos en la “pandemia de los no vacunados”? Esto dicen los expertos

Tags: 2022año del tigreaño nuevoaño nuevo chinocalendario chinocalendario lunar chino

Valeria Munive

Next Post

La polarización en EE. UU. nos afecta

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In