• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo inscribirse a Jóvenes Construyendo el Futuro 2022 en las oficinas móviles

by Elvia Solano
enero 25, 2022
in CDMX y EDOMEX
Cómo inscribirse a Jóvenes Construyendo el Futuro 2022

En diferentes estados habrá oficinas móviles | Foto: @JovConFuturo.

El Gobierno de México implementó una nueva modalidad para acceder a la beca de 5 mil 28 pesos. A continuación, te explicamos cómo inscribirse a Jóvenes Construyendo el Futuro 2022 en las nuevas oficinas móviles.

El registro está abierto y podrás hacerlo de forma presencial en los módulos o en línea mediante la plataforma correspondiente.

Al acudir a las oficinas móviles de Jóvenes Construyendo el Futuro, recuerda seguir las medidas de seguridad para evitar contagios por Covid-19 | Foto: @JovConFuturo.

¿Cómo inscribirse a Jóvenes Construyendo el Futuro 2022?

Para hacer tu registro de forma presencial en las unidades móviles tienes que:

  1. Dar clic en el siguiente enlace https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/oficinas-moviles/.
  2. Selecciona en el mapa interactivo la entidad en la que vives.
  3. El sistema te mostrará la fecha, dirección y horario del módulo móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro 2022.
  4. Acude con tus documentos al lugar que te indica el mapa y regístrate.

Requisitos

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • Identificación oficial vigente con fotografía, legible y por ambos lados (INE, cédula profesional, licencia de conducir o pasaporte vigente).
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (recibo de luz, agua, predial o teléfono).
  • Fotografía del rostro de la o el solicitante con el código QR que proporcione la plataforma digital al momento del registro.
  • Firmar bajo protesta de decir verdad que no estás trabajando ni estudiando al momento de registrarse en el programa.

¿Qué son las oficinas móviles de Jóvenes Construyendo el Futuro?

Son módulos itinerantes que recorren el país, incluidas las zonas marginadas y lugares sin acceso a internet, esto como parte de la estrategia del programa para llegar a la mayor parte de población.

En ellas se brinda apoyo gratuito para el registro de jóvenes y negocios locales, así como en los diversos trámites del programa.

También se brinda acceso a la bolsa de trabajo de la CDMX para trabajar en la capital o en cualquier parte del país y el extranjero.

También te puede interesar: SECTEI CDMX abre registro para ser tallerista en PILARES 2022 o Convocatoria Ponte Pila 2022: requisitos y cómo registrarse para recibir hasta 14 mil pesos

Tags: ¿Cómo inscribirse a Jóvenes Construyendo el Futuro 2022?JCFjcf plataformajcf registroJóvenes construyendo el futuro 2022jóvenes construyendo el futuro registrooficinas móviles

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

A 100 días de gobierno de los alcaldes de la CDMX, estos han sido sus escándalos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In