• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Vas a pedir incapacidad por Covid-19? Primero revisa si te conviene

by Cristina Páez
enero 18, 2022
in Becas, Cursos & Apoyos
El permiso covid es distinto a una incapacidad laboral. Aquí te explicamos sus diferencias | Foto: Twitter IMSS

El permiso covid es distinto a una incapacidad laboral. Aquí te explicamos sus diferencias | Foto: Twitter IMSS

En lo que va del año han aumentado el número de incapacidades por Covid-19 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El IMSS lanzó el permiso covid3.0 que puede tramitarse en línea sin necesidad de ir a alguna clínica o presentar una prueba positiva.

La creación de este permiso surgió debido a que una gran cantidad de personas llenaban los kioscos y módulos para pruebas rápidas de Covid-19 porque las pedían en sus trabajos.

Sin embargo, antes de pedirlo la recomendación es analizar si te conviene o no tramitarlo por los descuentos que esto implicará en tu salario.

Ante síntomas leves de #COVID19 tramita tu #PermisoCOVID en línea y dile #compermisa a las filas para romper las cadenas de contagio.

? https://t.co/r2XkceYILS pic.twitter.com/3MAMWBmyYn

— IMSS  (@Tu_IMSS) January 19, 2022

La página Guía Jurídica por afectaciones derivadas del Covid-19 de asesoría Jurídicas de la UNAM indica que:

“La Ley Federal del Trabajo establece que si un empleado adquiere una enfermedad contagiosa como el Covid-19, la relación de trabajo se suspenderá de manera temporal y terminará hasta que concluya el periodo fijado por el IMSS o antes, si la enfermedad cesa”.

Con esta incapacidad tendrás de cinco a siete días que te da el IMSS, esto dependerá si eres asintomático o si presentas síntomas respiratorios.

Este permiso, como su nombre lo indica, da la opción a los trabajadores de suspender su trabajo durante un tiempo sin temor a ser despedidas.

Sin embargo, esto también implica que no recibirán el 100% de su salario como si estuvieran trabajando de forma normal.

El artículo 96 de la Ley del Seguro Social (LSS) indica que en caso de una enfermedad no profesional, “el asegurado tendrá derecho a un subsidio en dinero que se otorgará cuando la enfermedad lo incapacite para el trabajo”.

Esta prestación se paga a partir del cuarto día del inicio de la incapacidad e implica que se dará solo del 50 al 60% del salario del trabajador.

La explicación es debido a que el permiso covid 3.0 no está considerado como una enfermedad profesional, por la cual se tenga que indemnizar al trabajador.

A partir de la pandemia de Covid-19 la enfermedad quedó validada como riesgo de trabajo pero solo para el personal de salud.

El coronavirus es una enfermedad “no profesional” debido a que se puede adquirir o no en el área de trabajo y si es así, será difícil comprobarlo.

Cómo tramitar la incapacidad por Covid-19 en línea

Si ya consideraste las opciones anteriores y vas a tramitar el permiso Covid-19 3.0 del IMSS en línea, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Entra a la página imss.gob.mx/covid-19/permiso o en la app de IMSS Digital.
  2. Ingresa tu CURP y Código Postal.
  3. Da clic en Iniciar.
  4. Responde al cuestionario sobre síntomas, vacunación y padecimientos.
  5. Ingresa tus datos como teléfono, correo electrónico y clabe interbancaria.
  6. Espera a que tu permiso por incapacidad sea aprobado.
  7. Avisa a tu trabajo para justificar tu ausencia.
Recuerda que ya no es necesario presentar una prueba positiva de Covid-19 para tramitar el permiso en el IMSS | Foto: Twitter IMSS

La Secretaría del Trabajo hizo un llamado a las empresas para ser solidarios con sus trabajadores y así romper las cadenas de contagio.

Si buscas asesoría o tener más información sobre la incapacidad por Covid-19 puedes llamar al número 800 717 29 42 o en la página http://procuraduriadigital.stps.gob.mx/.

 

 

Te puede interesar:

IMSS ofrece cursos en línea para cuidado de pacientes con Covid-19

Baja en las muertes aún con récord de contagios por Covid-19

Tags: imssincapacidad laboralincapacidad laboral IMSSPermiso covidpermiso covid 3.0

Cristina Páez

Next Post

AMLO sigue modelo de Peña Nieto: da embajadas a amigos y morenistas

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In