miércoles, marzo 22, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Natalia no es la única. Transfeminicidios no paran

Valeria Munive Por Valeria Munive
enero 17, 2022
en Tendencias
Protestas trans

Según COPRED, más del 50% de los crímenes de odio anuales son hacia mujeres trans. l Foto Ilustrativa: Twitter impacto Latino

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Natalia Lane, activista agredida en CDMX
  • Estadísticas de crímenes en contra de personas transexuales y transgénero

Durante los últimos 5 años, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT en México, la violencia y los crímenes de odio hacia la comunidad LGTTTBIQA+ han aumentado, registrando un total de 459 casos de muertes violentas.

Los crímenes de odio en contra de la comunidad se cometen por dos principales motivos: identidad de género y orientación sexual.

El Observatorio Nacional, en conjunto con el Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación (CONAPRED), registraron que en 2021, 44.5% de los delitos de odio y asesinatos de personas de la comunidad LGTTTBIQA+ fueron cometidos contra mujeres trans. 

Los asesinatos de mujeres trans se denominan feminicidios por identidad de género o ‘transfeminicidios’ (CONAPRED) 

La mayoría de estos transfeminicidios se tipificó como asesinato, sin ninguna especificación sobre la identidad de género; o si se realizó, fue bajo la descripción de asesinato de un “hombre vestido de mujer”. Por lo mismo, organismos informativos y estadísticos nacionales como el INEGI no cuentan con registros oficiales de muertes y/o crímenes en contra de personas de la comunidad LGBTTTIQA+.

A pesar de que la discriminación en contra de la comunidad LGBTTTIQA+ aún es un tema complicado en el país, el Senado ya ha propuesto reformas para tipificar los delitos y limitar la inclusión de prejuicios y estereotipos de los operadores de justicia encargados de investigar y sancionar. 

 

Natalia Lane, activista agredida en CDMX

La mañana del domingo 16 de enero, en un hotel de la Ciudad de México, se reportó un intento de transfeminicidio hacia la activista Natalia Cruz Cruz, conocida como ‘Natalia Lane’. 

Tras la agresión con un arma punzocortante, Natalia y dos personas que acudieron en su ayuda sufrieron heridas graves y fueron hospitalizadas. 

“Me acaban de agredir en el Hotel Portales; me acuchillaron y tengo una lesión en la mano, y en la nuca, me acuchillaron en la nuca”, dijo Natalia a través de sus redes sociales.

Natalia es comunicadora social, activista defensora de los derechos de las mujeres trans y trabajadoras sexuales, asambleísta consultiva del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED)y recientemente electa para formar parte del Parlamento de Mujeres del Congreso de la CDMX.

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) añade que este ataque se suma a la lista de crímenes de odio en contra de personas de la comunidad LGTTTBIQA+, y continúa con el patrón de violencia de género en contra de las mujeres trans que concluye, con mucha frecuencia, en transfeminicidio.

Natalia Trans
Natalia Lane es activista en unidades y colectivas de apoyo a mujeres trans y trabajadoras sexuales. l Foto: Twitter @natalia_lane

Estadísticas de crímenes en contra de personas transexuales y transgénero

Según la COPRED, aunque la denuncia más común de crímenes en contra de la comunidad trans es por agresiones, una gran parte también se trata de feminicidio por identidad de género o transfeminicidio. Sumado a esto, reconoce que la violencia en razón de identidad de género proviene tanto de personas cercanas a la víctima como de desconocidos

De acuerdo con el Proyecto de Monitoreo de Asesinatos Trans, México ocupa el segundo lugar en el mundo con mayor número de transfeminicidios, después de Brasil. 

México ha registrado 257 casos de transfeminicidio en los últimos 5 años y el promedio de edad de las víctimas es de 30 años. (Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT)

 

Te podría interesar:

Cuándo y dónde aplicarán vacuna de refuerzo para maestros en CDMX

¿Tienes ropa en buen estado que ya no usas y no sabes qué hacer con ella? Estas apps te ayudarán a venderla

La realidad del trabajo por aplicación supera los escándalos y las polémicas

Tags: asesinatosCDMXcomunidad LGBTTTINatalia Lanetransfeminicidioviolencia
Valeria Munive

Valeria Munive

Relacionado

YouTube paga entre $6 y $11 pesos por cada mil visualizaciones. FOTO: freepik.es
Tendencias

Cuánto paga YouTube México y todo lo que debes saber para monetizar tus videos

marzo 21, 2023
como-denunciar-el-bullying-escolar-mexico
Tendencias

Cómo denunciar el bullying escolar en México

marzo 21, 2023
El material almacenado en la Cineteca Nacional estaba mal catalogado, por lo que no se sabe realmente cuántas cosas se perdieron en el incendio. FOTO: RRSS
CDMX y EDOMEX

41 años del incendio de la Cineteca Nacional, ¿qué se perdió?

marzo 21, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

hoy no circula 22 de marzo cdmx edomex

Hoy No Circula 22 de marzo. Estos autos descansan en CDMX y Edomex

marzo 22, 2023
volar-dron-mexico-permisos-restricciones

Volar un dron en México. Permisos y restricciones

marzo 21, 2023
Carlos Slim es usado como gacho para fraudes Foto: Datanoticias

Perdí 5 mil pesos en fraude de criptomonedas que usaba a Carlos Slim como gancho

marzo 21, 2023
YouTube paga entre $6 y $11 pesos por cada mil visualizaciones. FOTO: freepik.es

Cuánto paga YouTube México y todo lo que debes saber para monetizar tus videos

marzo 21, 2023
Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024 portada

Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024

marzo 21, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023