• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Puedo vender mi casa aun si no he terminado de pagar mi crédito Infonavit?

by Ingrid Noya
enero 16, 2022
in CDMX y EDOMEX
Infonavit

Si perdiste tu empleo por la crisis económica derivada de la pandemia por Covid-19 y te has atrasado con tus pagos de crédito Infonavit, existe un Fondo Universal de Pérdida de Empleo, en donde el Infonavit te ayuda con un apoyo que protege el pago del crédito hasta por 3 meses, con un copago de 0%. Foto ilustrativa. Gobierno de México. https://www.gob.mx/

En 2021 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit) otorgó más de 530 mil créditos con la finalidad de que más mexicanos tengan la posibilidad de adquirir una casa.

Pero sí tú eres parte del sector de la población que ya tiene una vivienda gracias a este tipo de crédito y te preguntas si puedes venderla aún si no has terminado de pagarla, la respuesta es SÍ y puede llegar a ser un proceso bastante fácil.

¿Cuál es el proceso para vender mi casa?

Existen distintas razones por las cuales una persona desearía vender su casa, de acuerdo con cifras del Infonavit las más comunes son: falta de liquidez o el haber encontrado una mejor oportunidad de vivienda.

Una vez que obtienes una hipoteca la casa técnicamente ya es tuya y por lo tanto las escrituras están a tu nombre, esta es la razón por la cual puedes venderla a un tercero sin importar que esta se encuentre hipotecada.

Lo que necesitas hacer como propietario es solicitar una Carta Saldo al Infonavit, este documento se emite para realizar operaciones de compraventa mediante un crédito que se otorga al derechohabiente con la finalidad de adquirir una vivienda usada con hipoteca a favor del Infonavit y que liquida la deuda del entonces acreditado, aquí también podrás ver el saldo que aún se adeuda al instituto.

Esta carta se entregará a un notario público para realizar la compraventa, él tendrá la obligación de revisar la transacción y deberá asegurarse de que los fondos se distribuyan de manera correcta entre el acreedor y el vendedor.

Infonavit te puede prestar hasta $2,217,700.67 para comprar tu casa, el monto dependerá de tu capacidad de pago. Foto ilustrativa. Infonavit. https://mi-infonavit.org/requisitos-de-casa/

La solicitud de la Carta Saldo no tiene costo, sin embargo, la intervención de un notario sí demanda un pago y dentro de sus obligaciones están:

  • La correcta revisión de los documentos.
  • Firmar las escrituras.
  • Asegurarse de que los fondos de la venta se usen primeramente para liquidar la deuda del crédito Infonavit, si llegase a sobrar dinero, entonces este es entregado al vendedor
  • Liberación del gravamen.

¿Qué es el gravamen?

Es el término que las instituciones financieras que otorgan créditos hipotecarios usan cuando compras tu vivienda con sus fondos y ellos, por lo tanto, tienen el derecho de tomar tu propiedad en caso de que tú no cumplas con los pagos regulares de tu deuda.

Ejemplo

Supongamos que tienes una casa con un valor de 750 mil pesos y tú como acreditado tienes un saldo deudor de 540 mil pesos.

En este caso, cuando la vivienda se venda, se usarán 540 mil pesos para liquidar tu deuda con el Infonavit y el resto se te entregará a ti como vendedor, es decir, 210 mil pesos.

Una vez terminada la negociación, deberás solicitar la Carta de Instrucción Notarial y la Carta finiquito al Infonavit, esto se lo entregarás al notario con la finalidad de que realice la Carta de cancelación de hipoteca y liberación de gravamen; de esta manera la casa quedará a nombre del comprador y tú estarás libre de deuda, lo que te permitirá solicitar un nuevo crédito hipotecario.

En la App Socio Infonavit podrás encontrar cientos de descuentos en muebles, artículos para el hogar, electrodomésticos, jardinería entre otros con la finalidad de mejorar tu vivienda. Foto ilustrativa. Pexels.

Otras alternativas

En caso de que tengas problemas para realizar los pagos de tu crédito y no quieras vender tu casa, puedes mudar tu hipoteca. Esto significa que puedes pasar tu crédito Infonavit a un banco que te ofrezca mejores condiciones de pago.

Esta alternativa podría traerte beneficios como: disminuir la tasa de interés, cambiar el plazo total para liquidar tu crédito o disminuir el pago de tus mensualidades.

Otra opción es Cambiavit, también conocido como Ampliación de Crédito, el cual es un crédito que te permite cambiar de casa Infonavit a todos los trabajadores que cotizan en el instituto y que tienen un crédito hipotecario vigente.

Asimismo, el Infonavit creó un portal inmobiliario en donde puedes encontrar casas disponibles para cambio, ahí también encontrarás los requisitos y procesos necesarios para proceder al cambio de vivienda.

La recomendación del Infonavit es que antes de pensar en cambiar de vivienda, intentes acondicionarla o mejorarla con este tipo de crédito ya que podría ayudarte con distintos descuentos para adquirir muebles y artículos para el hogar.

También te puede interesar…

Infonavit ofrece créditos hipotecarios a trabajadores inactivos para comprar su propia casa

¿Cómo sacar la pensión más alta de tu Afore?, aquí un par de tips

Tags: ¿Puedo vender mi casa aun si no he terminado de pagar mi crédito Infonavit?Cambiavitcarta saldocompra-venta de casasCrédito InfonavitHipotecaInfonavit 2022libre de gravamen

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Next Post

Ómicron dispara hospitalizaciones en Texas

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In