• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo reportar una persona desaparecida en CDMX y Edomex?

by Alberto Zárate
enero 14, 2022
in CDMX y EDOMEX
como-reportar-una-persona-desaparecida-cdmx-edomex

Hay varias formas en la CDMX y Edomex de reportar a una persona desaparecida. Foto: Especial.

Si algún familiar, amigo o conocido no aparece por ningún lado, te decimos cómo reportar a una persona desaparecida en CDMX y Edomex.

A diario escuchamos, vemos y leemos que hay decenas de reportes de personas desaparecidas, pero muchas veces no nos preguntamos cuál es el proceso para reportar a un persona cercana a nosotros que no podamos localizar.

 

¿Dónde denunciar a una persona desaparecida?

Aunque la alerta Amber es conocida por muchas personas, este sistema está diseñado para informar sobre la desaparición de menores de edad. Abajo te dejamos nuestra nota completa donde te explicamos como funciona.

Si necesitas reportar a una persona desaparecida, acércate a las autoridades competentes. Foto: NTR Guadalajara.

En la Ciudad de México y el Edomex existe otra forma de cómo reportar a una persona desaparecida. Aquí te explicamos paso a paso como funciona cada uno.

 

Cómo reportar una persona desaparecida en CDMX 

Empecemos con el proceso en la capital chilanga. Gracias a la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México (CDMX) se puede determinar, ejecutar, coordinar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda de personas cuya desaparición está documentada en esta metrópoli.

Lee también: Alerta Amber: Cuál es su significado y cómo funciona

Esta dependencia detalla que para reportar a una persona desaparecida en CDMX, podemos realizar cualquiera de las siguientes opciones:

  1. De manera presencial: Acude a las instalaciones de la Comisión de Búsqueda de Personas, ubicadas en calle República de Cuba 43, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
  2. Vía telefónica: Comunícate al teléfono 55 9131 4605. También puedes llamar a Locatel (55 5658 1111), al C5 (911) y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) al 55 5242 5100.
  3. Correo electrónico: Envía un mail a comisionbusquedadepersonas@cdmx.gob.mx.
  4. Redes sociales: Puedes hacer tu reporte a las plataforma de la Comisión de Búsqueda de Personas.
    • Facebook: @cbusquedacdmx.
    • Twitter: @busqueda_cdmx.
    • Instagram: @busqueda_cdmx.
  5. Ingresa al sitio de la Comisión Nacional para levantar tu  reporte: https://cnbreportadesaparecidos.segob.gob.mx/Pages/TerminosyCondiciones.aspx.

Ayúdanos a localizar a JUSELY FERNANDA BRAVO VENTURA, desapareció el 19 de abril de 2017, en Zumpango, #EstadodeMexico #BusquedaCDMX#HastaEncontrarte pic.twitter.com/D6w40ZzI6w

— Comisión de Búsqueda CDMX (@busqueda_cdmx) January 14, 2022

NOTA: El servicio para reportar a una persona desaparecida en CDMX es completamente gratuito y accesible para cualquier ciudadano.

 

Cómo reportar una persona desaparecida en Edomex

En el caso de la entidad mexiquense, el proceso es muy parecido, ya que la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM) es la encargada de dar seguimiento a las personas desaparecidas. Si quieres presentar un reporte, debes acudir ante las autoridades de seguridad como son las agencias del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FFJEM) o a cualquier módulo ODISEA más próximo a tu localidad.

Lee también: Qué es el C5 Edomex y por qué es uno de los más avanzados del país

¿Qué necesito para presentar un reporte?

Es importante que lleves contigo:

  • Una identificación oficial (INE, pasaporte, cédula).
  • Una fotografía reciente y de buena calidad de la persona que vas a reportar.
  • Además debes conocer los hechos de la desaparición, ausencia o no localización.
  • Si es necesario, deberás ir acompañado de una o más personas que conozcan estos datos, ya que mientras más información se aporte, la investigación será mejor.
México es uno de los países con la mayor cifra de personas desaparecidas. Foto: Lado B.

En caso de que no quieras o puedas acudir de forma presencial, tienes la opción de comunicarte con la COBUPEM a través de los teléfonos 800 216 0361 y 800 509 0927, ya que sus líneas telefónicas están disponibles los 365 días al año.

Tags: ¿Cómo reportar una persona desaparecida en CDMX y Edomex?¿Cómo reportar una persona desaparecida en CDMX?¿Cómo reportar una persona desaparecida en Edomex?¿Cómo reportar una persona desaparecida?CDMXCiudad de MéxicoComisión de Búsqueda de PersonasComisión de Búsqueda de Personas del Estado de MéxicoEdomexEstado de México

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

CDMX lanzó convocatoria 2022 para guarderías DIF. Así es el registro 

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In