• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Superlunas, eclipses y maravillas del universo que podrás observar a simple vista este 2022

by Ingrid Noya
enero 11, 2022
in CDMX y EDOMEX
luna de sangre

Luna de Sangre es el nombre que popularmente se le da a los eclipses lunares. Foto ilustrativa. Pexels.

Este 2022 promete ser un año lleno de eventos astronómicos y espaciales, habrá superlunas, eclipses y lluvia de meteoros. Los observadores del cielo tendrán su calendario lleno.

Lunas llenas y Superlunas

La Luna es el único satélite natural del planeta tierra y es el más observado ya que por su tamaño y cercanía todos podemos apreciar su magnificencia a simple vista, sin embargo, hay distintas etapas y fenómenos por los que pasa y aunque no todos se pueden apreciar sin la necesidad de un telescopio, tenemos algunos como la “Superluna” que sí podemos apreciar con solo levantar la vista al cielo.

Superluna se refiere a un fenómeno en el que la Luna se aprecia más brillante y cercana a la Tierra, por lo tanto, parece más grande en el cielo nocturno. Los astrónomos señalan que esto sucede cuando la Luna se encuentra a un 90% del perigeo (su posición más aproximada a la Tierra en órbita). Para 2022 se esperan 12 lunas llenas y dos de estas serán Superlunas.

De acuerdo con Farmer´s Almanac las lunas llenas esperadas para este 2022 son:

  • 17 de enero: Luna de lobo.
  • 16 de febrero: Luna de nieve.
  • 18 de marzo: Luna de gusanos.
  • 16 de abril: Luna rosa.
  • 16 de mayo: Luna de las flores.
  • 14 de junio: Luna de fresa.
  • 13 de julio: Luna de ciervo.
  • 11 de agosto: Luna de esturión.
  • 10 de septiembre: Luna de cosecha.
  • 9 de octubre: Luna del cazador.
  • 8 de noviembre: Luna del castor.
  • 7 de diciembre: Luna fría.

Eclipses lunares y solares

De acuerdo con The Old Farmer´s Almanac, en el 2022 habrá dos eclipses totales de Luna y dos eclipses parciales de Sol.

Un eclipse solar se produce cuando la Luna pasa enfrente del Sol, es total cuando bloquea casi por completo su luz (puesto que el Sol es mucho más grande que la Luna) y es parcial cuando únicamente bloquea una parte de su luz. Para apreciarlos es necesario portar algún tipo de protección ocular puesto que podría ser perjudicial a la vista.

En 2022 podrán apreciarse eclipses solares parciales en:

  • El 30 de abril, se podrá apreciar únicamente en Sudamérica, la península Antártica y en el sureste del Océano Pacífico.
  • El 25 de octubre, será visible en Groenlandia, Islandia, Europa, Medio Oriente, India, noroeste de África, oeste de Asia y oeste de China.

Un eclipse lunar solamente ocurre durante una Luna llena, cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean y la Luna pasa a la sombra de la Tierra. En este caso la Tierra proyecta dos sombras sobre la Luna durante el eclipse. Se denomina penumbra a la sombra exterior parcial y umbra a la sombra completa y oscura.

Cuando la Luna llena se sumerge en la sombra de la Tierra, esta se oscure, de esta manera la luz del Sol que atraviesa la atmósfera de la Tierra ilumina la Luna y la tiñe de un color rojo, por esa razón se le denomina “Luna de sangre”.

En 2022 se podrán apreciar elipses lunares totales en:

  • El 15 de mayo, será visible para Europa, África, Sudamérica y Norteamérica.
  • El 8 de noviembre, será apreciará en Asia, Australia, Sudamérica, Norteamérica y el Pacífico.
Existen tres tipos de eclipse solar: total, parcial y anular. En este último lo que ocurre es que la Luna se encuentra más lejos de la Tierra. Al estar más lejos, su tamaño aparente es más pequeño con respecto al Sol, y no lo alcanza a cubrir completamente, quedando un anillo de luz alrededor de la Luna en el momento en que ambos se cruzan. Foto ilustrativa. NASA. https://www.jpl.nasa.gov/news/what-to-expect-when-viewing-the-eclipse

Lluvia de meteoros

Se le denomina meteoro al fenómeno que resulta de la penetración de una partícula de materia espacial (meteoroide) en la atmósfera de un planeta a gran velocidad. Lo que hace visible esto, es la vaporización de la partícula por su choque con las moléculas del aire y eso produce una luminosidad.

Por lo general, dura solamente una fracción de segundo y son visibles a más de 100 kilómetros, estos meteoroides se consumen totalmente, solamente los que tienen masa inicial superior a 1kg y una consistencia sólida pueden llegar al suelo de la Tierra y entonces se les denomina meteoritos.

Las lluvias de meteoros esperadas para este 2022 son:

  • Líridas: 21 y 22 de abril.
  • Eta Acuáridas: 4-5 de mayo.
  • Delta Acuáridas del Sur: 29-30 de julio.
  • Alfa Capricórnidas: 30-31 de julio.
  • Perseidas: 11-12 de agosto.
  • Oriónidas: 20-21 de octubre.
  • Táuridas del Sur: 4-5 de noviembre.
  • Táuridas del Norte: 11-12 de noviembre.
  • Leónidas: 17-18 de noviembre.
  • Gemínidas: 13-14 de diciembre.
  • Úrsidas: 21-22 de diciembre.

Para poder observarlos satisfactoriamente los expertos recomiendan que te encuentres en un lugar que no tenga contaminación lumínica (las grandes ciudades sobre iluminadas en las noches), ya que esto podría obstruir la visión.

Busca una zona abierta que te permita ver la inmensidad del cielo, así podrás observar los meteoros que serán visibles cada dos minutos desde el atardecer hasta el amanecer.

Como tip de los astrónomos: Una vez posicionado para ver este fenómeno, mira al cielo y deja que tus ojos se adapten a la oscuridad, para esto deberán pasar al menos 20 minutos, así podrás detectar con mayor facilidad los meteoros.

Venus

En Febrero, Venus (planeta vecino de la Tierra y el más brillante de todos los planetas), se encargará de regalarnos un espectáculo matutino, antes del amanecer, puesto que nos dejará ver la luz reflejada por el Sol. Su máximo brillo será el 13 de febrero.

Podrás apreciar mejor la luminosidad del segundo planeta del Sistema Solar con binoculares o telescopios.

De acuerdo con la NASA, Venus es un mundo de calor intenso, presión atmosférica aplastante y nubes de ácido corrosivo. Foto ilustrativa. NASA. https://www.jpl.nasa.gov/images/pia23791-venus-from-mariner-10

Cometa

El 21 de abril el cometa PanSTARRS pasará a 42.8 millones de kilómetros del Sol y hará que se ilumine lo suficiente para que los humanos lo observen a primera vista; esto sucederá durante días y podrás observarlo antes de la puesta del sol.

Lluvia de estrellas

En las noches del 30 y 31 de mayo en América del Norte se podrá observar cuando la tierra atraviese una densa nube de meteoroides, esta interacción cósmica que es poco usual será asombrosa para el ojo humano ya que se podrán observar las comúnmente denominadas “estrellas fugaces”.

Alineación de planetas

Cinco planetas se alinearán y podrá verse a simple vista; esto sucederá de manera simultánea. Una línea que abarcará el cielo crepuscular matutino del este y sureste y durará dos semanas (las últimas de junio).

Los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno se alinearán en orden desde el Sol, posiblemente Urano también se una a esta alineación. Asimismo, la Luna pasará cerca de cada uno de estos planetas entre el 18 y el 27 de junio.

Si quieres más información podrías visitar “La Guía para los planetas visibles”, (“Visible Planets Guide – When And Where To View 2022”), del Farmer´s Almanac.

También te puede interesar…

Webb el telescopio que nos dirá el origen del Universo

Cosas para ver y hacer en Universum en su reapertura

Tags: eclipsesespacioestrellaslluvia de estrellaslluvia de estrellas y maravillas del universo que podrás observar a simple vista este 2022lunas llenasplanetasSuperlunasuniverso

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Next Post

COMIPEMS 2022: cuándo es el registro, examen y otras fechas del proceso

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In