• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CDMX busca talleristas para PILARES, Faros y Centros Culturales dará 8 mil pesos al mes ¡Regístrate!

by Elvia Solano
enero 7, 2022
in CDMX y EDOMEX
tallerista

Te compartimos los requisitos que debes cumplir para ser tallerista en PILARES, Faros y Centros Culturales de la CDMX | Foto: PILARES CDMX.

¿Sabes algún oficio o te decidas a las artes? El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) busca talleristas para PILARES, Faros y Centros Culturales. Te compartimos los detalles para que te registres.

Así lo dio a conocer con la publicación de las reglas de operación del programa ‘Talleres de Artes y Oficios Comunitarios para el Bienestar 2022‘ que opera la Secretaría de Cultura de la CDMX.

El objetivo de este programa es impulsar el acceso de las personas a la cultura, artes y oficios comunitarios de forma presencial o en medios digitales; para lo cual, conformará un equipo de 1 mil 600 personas, a los que entregará un apoyo económico mensual de:

  • Tallerista: tipo ‘A’ recibirás 7 mil 500 pesos o tipo ‘B’ recibirás 8 mil pesos.
  • Monitor territorial: recibirás un apoyo económico de 6 mil pesos.

Tus actividades serán impartir clases y participar en actividades programadas por la Secretaría.

El registro se realizará conforme lo establecido en la convocatoria que la Secretaría de Cultura publicará en su portal oficial y redes sociales de Facebook y Twitter.

El registro para registrarte a este programa de la CDMX está abierto solo para quienes viven en la entidad | Foto: PILARES CDMX.

Requisitos

  • Vivir en la Ciudad de México.
  • Tener 18 años o más.
  • Disponibilidad de horario.
  • Acudir a los cursos de inducción y capacitación del programa.
  • No recibir apoyo económico en el marco de algún programa social similar.
  • Tener una cuenta de correo electrónico personal y vigente. Da clic aquí para saber cómo crearla.
  • Contar con conocimientos básicos de TIC’s y uso de herramientas digitales como celular y computadora.
  • Experiencia, conocimientos y habilidades de las disciplinas artísticas u oficio que quieres impartir y en metodologías pedagógicas.

Documentos

  • Acta de nacimiento, da clic aquí para obtenerla en línea.
  • Credencial de elector con fotografía y domicilio en la Ciudad de México.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP). Aquí puedes consultarla y descargarla en internet.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses y que indique dirección en la CDMX.
  • Curriculum vitae actualizado. Si no lo tienes aquí puedes descargar platillas.

Si tienes dudas o necesitas más información, llama al 55 17 19 30 00 extensiones 1321 y 1444; también puedes enviar un correo electrónico a cuco.cdmx@gmail.com.

También te puede interesar: Sueldos de 8,500 pesos en convocatoria de Servidores de la Ciudad de México 2022 o Así puedes obtener las escrituras de tu casa o terreno gratis este 2022

Tags: bolsa de trabajoCDMXcomo ser talleristaempleopilarestallerista empleotallerista pilarestrabajovacantes tallerista cdmx

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Bolsa de trabajo por Whatsapp en la alcaldía Cuajimalpa. Así es el registro

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In