• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nueva estafa: Familias denuncian cobro de rescate por migrantes desaparecidos

by Cristina Páez
enero 4, 2022
in Política y Seguridad
Los estafadores piden rescate a familiares de migrantes | Foto: Pixabay

Los estafadores piden rescate a familiares de migrantes | Foto: Pixabay

Las estafas han rebasado las fronteras ahora con familiares de migrantes quienes buscan llegar a Estados Unidos.

Supuestos secuestradores contactan a las familias a través de un mensaje en el que exigen un rescate para que su hijo, sobrino o nieto regrese seguro a casa.

Esto nunca ocurre pues se trata de una nueva forma de aprovecharse de quienes salen para buscar mejores oportunidades.

En redes sociales como Facebook se dieron a conocer estas denuncias y hay cientos de comentarios de personas quienes ya vivieron un caso similar.

Los migrantes salen de su país en busca de mejores oportunidades | Foto: Pixabay

Otro peligro más que enfrentan los migrantes

Hay grupos donde se comparten fotos de migrantes desaparecidos en la frontera por lo que se piensa que esta podría ser la fuga de información, la cual es aprovechada por los delincuentes.

“Es peligroso poner el número. En las redes hay estafadores que no sienten el dolor de quien sufre”, dice uno de los comentarios en las publicaciones de Facebook.

Estos grupos de redes sociales incluyen a personas mexicanas, guatemaltecas, salvadoreñas, hondureñas y otros latinoamericanos; sobre todo, quienes buscan apoyo para encontrar a sus familiares desaparecidos.

La razón por la cual no denuncian ante las autoridades se debe a que es también una forma de exponer a los migrantes y alertar a las autoridades fronterizas sobre una persona quien busca llegar a Estados Unidos de forma ilegal.

Los usuarios advierten que no se debe poner ningún número telefónico o medio de contacto para evitar ser víctima de extorsiones.

La policía cibernética en México también ha advertido del riesgo que representa compartir información personal, de actividades diarias o vacaciones en Facebook pues en ocasiones es material para cibersecuestros, hackeos y suplantaciones de identidad.

Como en estos grupos se comparte información personal y las fotos de los migrantes desaparecidos, esto es utilizado como gancho por los estafadores.

Las llamadas comienzan junto con mensajes de texto o vía Whatsapp al grado de recrear pruebas de vida falsa y así conseguir miles de dólares por el rescate.

Al subir las fotos de sus familiares en redes sociales, los extorsionadores pueden editar las fotos con algún programa y agregarles la fecha actual.

También videos con personas con los ojos vendados, golpeadas y tiradas en el suelo pero que se asemejan a las fotografías subidas en estos grupos.

Así han dado cuenta algunos testimonios de familiares quienes fueron obligados a pagar un rescate y no quisieron exponerse al averiguar si era cierto o no que tenían a una persona cautiva.

En estos casos piden de mil a 5 mil dólares mediante un depósito y que el comprobante de pago sea destruido por lo cual es difícil rastrear el movimiento y perseguir el delito.

Durante el último año aumentó el éxodo de migrantes mexicanos y centroamericanos quienes cruzan el país con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

En su camino encuentran “coyotes”, extorsionadores, a la patrulla fronteriza y peligros de todo tipo, incluyendo enfermedades, a los cuales están expuestos y les impide llegar a su objetivo: Estados Unidos.

Durante este tiempo no todos los migrantes tienen la posibilidad de comunicarse con sus familiares por lo que en ellos permanece la incertidumbre.

 

 

Te puede interesar:

Las claves para entender el conflicto en la ENAH

Las 7 mentiras más grandes de AMLO en 2021

Tags: estafafamiliares de migrantesmigrantesnueva estafasecuestro de migrantes

Cristina Páez

Next Post

Requisitos para entrar al Sistema Educativo Militar 2022

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In