martes, marzo 21, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Paso a paso cómo hacer un presupuesto personal para cuidar tu dinero

Cristina Páez Por Cristina Páez
enero 3, 2022
en Tendencias
Esto es lo que debe tener tu presupuesto para todo el año | Foto: Pexels

Esto es lo que debe tener tu presupuesto para todo el año | Foto: Pexels

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Cuáles son los gastos que debe tener un presupuesto personal
    • Salario
    • Renta
    • Servicios
    • Gastos de la casa
    • Automóvil
    • Gastos fijos
    • Gastos para emergencia
    • Gastos para ti o gastos pequeños

Con el inicio de un nuevo año hay recomendaciones que puedes seguir para cuidar tu dinero como parte de un presupuesto y no malgastarlo para que conforme pasen los meses tengas un ahorro.

Se trata de un presupuesto personal que puedes elaborar en estos días al calcular tus ingresos y así controlar tus gastos de tal forma que puedas usarlo para temas personales y también para hacer pagos y otras obligaciones.

El Centro de Estudios en Finanzas Públicas detalla ejemplos sobre cada aspecto que debe de llevar tu presupuesto y cuáles son los rubros más importantes a considerar.

Cuáles son los gastos que debe tener un presupuesto personal

Salario

Si tienes un salario fijo, es lo primero por anotar para saber cuánto es el ingreso con el que cuentas.

La cantidad es neta, es decir, la cifra final con la que cuentas incluyendo los impuestos.

No necesariamente debe ser solo un sueldo pues también incluye algún tipo de beca, pensión o apoyo económico.

Renta

Este es un egreso fijo y por la importancia que tienes es uno de los primeros a tomar en cuenta pues no se puede postergar.

Incluye también un alquiler, hipoteca o algún gasto de este tipo del cual debas hacer un pago forzoso.

Esto es lo que debes considerar al armar tu presupuesto | Foto: Pexels
Esto es lo que debes considerar al armar tu presupuesto | Foto: Pexels

Servicios

Debajo de este gasto puedes incluir el pago de servicios como luz, agua, internet o algún sistema de televisión por cable o suscripción a plataformas de streaming.

También aplica si son pagos referenciados que se restan cada mes de tu cuenta de banco o tarjeta de débito.

Gastos de la casa

Abarcan la despensa en el rubro de alimentación y también para el mantenimiento de la casa como muebles o reparaciones.

También se consideran gastos como la ropa y el calzado. Ya sea en este apartado o en uno nuevo tienes la opción de incluir gastos personales como:

• Comidas fuera de casa.

• Salidas al cine o con amigos.

• Gastos médicos o terapéuticos.

Automóvil

Si tienes un auto es importante detallar cuánto gastas de gasolina al día, semana o mes, según prefieras.

Entre los costos incluyen seguro, tenencia y verificación. Estos puedes incluirlos en los gastos semestrales o anuales.

Gastos fijos

Son diferentes a los pagos de servicios pues incluyen un aspecto personal como pago de teléfono celular, suscripción a un gimnasio, clases o talleres.

La estructura y orden de este presupuesto personal dependerá de ti al elegir si el desglose de los gastos lo haces de forma semanal, mensual o anual.

Antes, es importante establecer cuál o cuáles son tus objetivos si cumplir con un ahorro personal o guardar dinero para comprar una casa, un auto o un viaje según la finalidad que persigas.

Tendiendo esto en cuenta, elige la cantidad que deseas ahorrar a la semana o al mes. Analiza cada uno de tus gastos para saber cuáles puedes reducir y de qué forma.

Por ejemplo, algunos de los cuales puedes reducir son gastos en taxi o uber, tomando el transporte público. También los de la cocina al invertir en cosas que puedes preparar en casa y distribuir a lo largo de la semana.

Otra de las recomendaciones importantes es que tus gastos no queden demasiado justos pues a la larga puede ser un motivo para ya no apegarte a tu presupuesto y dejar de cumplirlo.

Dos de los rubros que debes considerar son:

Gastos para emergencia

Es un “colchón” o “guardadito”, el cual es importante considerar para gastos de emergencia como algún imprevisto o accidente.

Gastos para ti o gastos pequeños

Este dinero será para comprarte ropa o algo que tú decidas, también para salir de viaje, al cine o algo que sea destinado para ti. Si no lo usas puedes seguirlo guardando y así continuar el ahorro.

 

 

Te puede interesar:

Requisitos para obtener un descuento del 100% en Tenencia 2022

¿Puedo pagar mi tarjeta de crédito con otra tarjeta de crédito?

 

Tags: ahorrocómo cuidar tu dinerogastosgastos personalespresupuestorenta
Cristina Páez

Cristina Páez

Relacionado

YouTube paga entre $6 y $11 pesos por cada mil visualizaciones. FOTO: freepik.es
Tendencias

Cuánto paga YouTube México y todo lo que debes saber para monetizar tus videos

marzo 21, 2023
como-denunciar-el-bullying-escolar-mexico
Tendencias

Cómo denunciar el bullying escolar en México

marzo 21, 2023
El material almacenado en la Cineteca Nacional estaba mal catalogado, por lo que no se sabe realmente cuántas cosas se perdieron en el incendio. FOTO: RRSS
CDMX y EDOMEX

41 años del incendio de la Cineteca Nacional, ¿qué se perdió?

marzo 21, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

Carlos Slim es usado como gacho para fraudes Foto: Datanoticias

Perdí 5 mil pesos en fraude de criptomonedas que usaba a Carlos Slim como gancho

marzo 21, 2023
YouTube paga entre $6 y $11 pesos por cada mil visualizaciones. FOTO: freepik.es

Cuánto paga YouTube México y todo lo que debes saber para monetizar tus videos

marzo 21, 2023
Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024 portada

Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024

marzo 21, 2023
como-denunciar-el-bullying-escolar-mexico

Cómo denunciar el bullying escolar en México

marzo 21, 2023
Secundaria

SAID secundaria Edomex 2023. Cómo hacer las preinscripciones explicado paso a paso

marzo 21, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023