martes, marzo 21, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

El 70% de la energía usada en México sigue siendo muy contaminante

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
diciembre 21, 2021
en Destacado, Política y Seguridad
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

México está en una situación compleja en lo que a generación de energías limpias se refiere en América Latina.

Por un lado, es el segundo país que más energías no contaminantes produce en la región; solo está por detrás de Brasil.

Pero al mismo tiempo, las fuentes limpias apenas representan el 30 por ciento de la energía total que se genera cada año en nuestro país. La siguiente gráfica permite visualizar de mejor manera los datos.

El 70% de la energía usada en México sigue siendo muy contaminante portada
Generación de electricidad en México por tipo de fuente: Foto: https://ourworldindata.org

Cerca del 70 por ciento de la generación de electricidad en México todavía depende del gas natural, el petróleo y el carbón. Estos tres combustibles produjeron 227.83 TWh (tera vatio-hora) en 2020. En contraste, las energías limpias únicamente 70.05 TWh.

Países como Paraguay, Costa Rica, Uruguay, Brasil y Panamá están generando actualmente más del 80 por ciento de su electricidad con energías limpias como la hidroeléctrica, eólica o solar. Venezuela, Guatemala, Perú, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Colombia y Ecuador están por arriba del 50 por ciento.

El 70% de la energía usada en México sigue siendo muy contaminante 2
Comparativo de energía limpia generada en Latinoamérica. Foto: Latinometrics.

Hay distintas formas de leer los datos. La más optimista es que aunque Paraguay, por ejemplo, tiene el 100 por ciento de generación de electricidad mediante energías limpias, produce un total aproximado de 49 TWh anuales, equivalentes a un 70 por ciento de lo que se genera en México.

Una visión menos alegre, siguiendo con el ejemplo de Paraguay, es que México tiene una economía más grande, así como un territorio y recursos mucho más extensos que se podrían aprovechar para generar más energías limpias.

Esto está ocurriendo en Brasil, ahí se generan más de 420 TWh anuales únicamente de energías limpias, siete veces más que en nuestro país.

El 70% de la energía usada en México sigue siendo muy contaminante portada
En Brasil se ha dejado de usar el gas natural como fuente de generación de electricidad. Foto: https://ourworldindata.org

El gran motor de electricidad brasileña son sus más de mil 300 centrales hidroeléctricas que aprovechan la fuerza y potencia de los ríos para generar energía limpia, además de que cada año están disminuyendo el uso del petróleo y el gas natural para comenzar a invertir en plantas eólicas y solares.

Desarrollar un plan energético que no dependa de los hidrocarburos le tomó varias décadas a Brasil, pero de 1985 a la fecha su curva de crecimiento de fuentes limpias se mantiene estable.

hidroelectrica brasil 2
Más del 80% de la energía eléctrica en Brasil se genera con plantas hidroeléctricas. Foto: Pexels.

¿Y qué está pasando en México con las energías limpias?

Indicadores internacionales señalan que aunque en los últimos cinco años la generación de energías limpias como la hidroeléctrica, eólica o solar han aumentado en México, este crecimiento se opaca por el uso casi generalizado del gas natural, que por sí mismo representa casi el 61 por ciento de las fuentes usadas para crear electricidad.

Aún más preocupante es que más del 75 por ciento de todo ese gas natural ni siquiera se genera en México, sino que se importa directamente desde los Estados Unidos. Esto representó en 2021 un gasto de más de 9 mil 300 millones de dólares, el triple que el año anterior, de acuerdo con datos del Banco de México.

En otras palabras, la mayoría de la electricidad utilizada en los hogares mexicanos se genera con gas natural comprado a Estados Unidos.

El 70% de la energía usada en México sigue siendo muy contaminante 3
En este gráfico de la Agencia Internacional de Energía se observa la dependencia de México a las fuentes de energía provenientes de hidrocarburos.

Si bien, en cuanto a generación de electricidad usar gas natural en menos contaminante que el petróleo, depender cada vez más de este material aleja a México hacía una verdadera transición a energías limpias.

Diversos documentos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mencionan planes para construir, modernizar o dar mantenimiento a centrales hidroeléctricas, plantas solares y campos eólicos en el país. Intenciones hay.

Sin embargo, en los últimos años, en México se ha invertido más proyectos relacionados con hidrocarburos, como son la reciente compra de la planta Deer Park o la construcción de la Refinería de Dos Bocas.

La electricidad generada en México es todavía muy contaminante. De acuerdo con datos de CFE, de las 157 centrales generadoras de energía con las que cuenta la empresa paraestatal, 69 ya son de energía limpia, pero estas apenas generan el 30 por ciento de la demanda nacional.

Lee también:

  • Estas ciudades de México estarán inundadas en 2050 por el cambio climático.
  • Carbón e hipocresía mundial.
  • Sin saberlo, estás acabando con el mundo al consumir aceite de palma en estos productos.
Tags: Comisión Federal de Electricidadcrisis energéticaElectricidadenergía eléctricaenergia solar
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

cuanto gana amlo 2023 salario lopez obrador presindente de mexico portada
Política y Seguridad

¿Cuánto gana AMLO al mes? Este es el sueldo del presidente en 2023

marzo 21, 2023
Mi hijo esta deprimido Cómo ayudarlo portada
Destacado

Mi hijo esta deprimido ¿Cómo ayudarlo?

marzo 20, 2023
Por qué el PRI duró tantos años en el poder
Destacado

¿Por qué el PRI duró tantos años en el poder?

marzo 19, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

beca manutención Santander 2023 registro

Beca manutención Santander 2023. Requisitos y cómo hacer el registro 

marzo 21, 2023
resultados de capacidad física SEDENA 2023

Resultados de capacidad física SEDENA 2023. Así puedes consultarlos en línea

marzo 21, 2023
beca educativa León 2023

Beca educativa León 2023. Requisitos, fechas y cómo hacer el registro a los 3 mil 500

marzo 21, 2023
desierto de los leones porque se llama asi como llegar que hacer 2023 portada

¿Por qué se llama Desierto de los Leones?

marzo 21, 2023
cuanto gana amlo 2023 salario lopez obrador presindente de mexico portada

¿Cuánto gana AMLO al mes? Este es el sueldo del presidente en 2023

marzo 21, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023