• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Por qué Uber y Didi están tan caros: Hasta 500 pesos por viaje

by Alberto Zárate
diciembre 18, 2021
in CDMX y EDOMEX

En redes sociales circulan cientos de quejas por el aumento en los precios de los viajes en Uber y Didi durante la temporada navideña.

Desde que inició la temporada navideña, en especial las posadas, la demanda de transporte a través de aplicación se ha disparado en toda la ciudad y en gran parte del país. En medio de esta situación, apps Uber y Didi han sacado gran provecho de aumentar el precio de los viajes, lo que ha desatado miles de quejas y denuncias por parte de usuarios en contra de estas plataformas.

-El mercado se regula a sí mismo
-El mercado: pic.twitter.com/F9EcTrRe3j

— NdA (@jantonio_cv) December 17, 2021

 

Usuarios en redes sociales reportan abusos de Uber y Didi 

Aunque ambas empresas han sido blanco de fuertes criticas, Uber se ha llevado gran parte de quejas debido a sus altas tarifas de viajes. En redes sociales, especialmente Twitter, los usuarios han reportado viajes por más de 400 pesos de Polanco a Mixcoac o de 600 pesos de Tacubaya a Olivar de los Padres. Incluso hubo personas que compararon las tarifas del año pasado con la de este 2021, señalando que los viajes han subido más del doble, lo que claramente es un abuso por parte de las apps.

Lee también: Busco auto para trabajar en Uber, Didi o Beat en CDMX. Esto debes tomar en cuenta

Un usuario que respondió a una publicación de Uber en Twitter (donde promocionaba su servicio de entrega de alimentos), reclamó que un viaje que normalmente cuesta 89, ahora lo quieren cobran en 299 pesos. “Se pasan!!! Luego porqué los usuarios se los cobran no usando su plataforma después de las fiestas decembrinas. Una cosa es la oferta y la demanda y otra el abuso. Yo solía dar propina a los choferes, ahora ni tomar Uber…”, señaló.

¡Hey, @DuranShuyin! ¿Qué tal si revisamos esta situación juntos? Para ello síguenos en @Uber_Support y compártenos a través de un DM el correo electrónico, número de teléfono, así como la fecha y hora del viaje.

— Uber Support (@Uber_Support) December 18, 2021

Ante este reclamo, la plataforma le ofreció revisar su caso con el personal de soporte de la app, pero el usuario respondió que ni siquiera realizó el viaje y prefirió usar el transporte público a pagar este tipo de abuso a los usuarios.

Otro usuario que respondió a una publicación similar resaltó la falta de interés de la empresa en contestar los mensajes o peticiones de ayuda o reportes en la plataforma. “Que nefasto que no tengan interés en contestar los mensajes ni las solicitudes de ayuda/reportes en la plataforma. Qué pésima atención al cliente ayuda @Profeco @AtencionProfeco @UberEats_mex”, recalcó.

Que nefasto que no tengan interés en contestar los mensajes ni las solicitudes de ayuda/reportes en la plataforma. Qué pésima atención al cliente ayuda @Profeco @AtencionProfeco @UberEats_mex

— Ricardo Martínez (@Ricardo_Martz) December 11, 2021

Muchas personas evidenciaron que a pesar de ser viajes con pocos kilómetros de recorrido, las plataformas mantenían el aumento en los precios. Antes esto, muchos usuarios cuestionaron a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ya que a pesar de las decenas de denuncias sobre el abuso en el costo de las tarifas, no hacen nada para controlar esta situación.

 

¿Quién fija los precios de los viajes en las apps?

De acuerdo su sitio oficial, Uber, al igual que otras apps, utiliza un algoritmo (un sistema informático) también llamado tarifa dinámica, que no es otra cosa que un multiplicador de la tarifa estándar o normal de un viaje. Este se activa cada vez que la demanda de viajes supera a la oferta de autos disponibles. Esto funciona como un incentivo para que más conductores se acerquen a los lugares con mayor demanda. De este modo, más usuarios pueden viajar de forma cómoda y eficiente.

Tarifa-dinámica-Uber
La tarifa dinámica en apps como Uber y Didi, está activa desde el momento en que entras a la plataforma. También se indica el precio estimado del viaje que deseas tomar. Foto: Uber.

Un ejemplo sencillo de cómo funciona este sistema es el aumento de precio en los viajes de Uber, Didi y Cabify cuando acaba un concierto masivo o un festival como el Corona Capital o el Vive Latino en la Ciudad de México. Cuándo el espectáculo acaba, miles de persona piden un viaje para llegar a sus hogares.

Lee también: ¿Taxi solo para mujeres? Una realidad cada vez más cercana

Entonces el sistema de la empresa responde a la alta demanda elevando las tarifas de viaje. Los precios pueden subir hasta en un doble o triple de lo que normalmente cuestan. los especialista resaltan que este algoritmo tiene una ventaja sobre el ser humano, ya que sus sistemas de Inteligencia Artificial (IA) le permiten procesar millones de datos de los usuarios para conocer mejor sus hábitos de consumo y personalizar así los precios de sus viajes, dependiendo su comportamiento o su capacidad adquisitiva.

 

Usuarios buscan alternativas y regresan a los taxis y micros

Las quejas contra Uber y Didi por sus precios excesivos en los viajes han sido tantas que ambas empresas se volvieron trending topic a nivel nacional en Twitter. Pero además de las denuncias, muchos usuarios destacaron que para lidiar con este problema, decidieron regresar a usar los servicios de transporte público tradicionales como los taxis, micros y autobuses.

Otros incluso recomendaron descargar la aplicación oficial del gobierno capitalino, AppCDMX y pedir su viaje a través de “Mi Taxi”, con la que puedes viajar de forma en los taxis tradicionales de la CDMX.

Para los que sufren con los costos de #Uber y #Didi y ya no saben cómo levantar el dedo para pedir taxi en la calle, usen el dedo en pantalla, pásenle a #AppCDMX y pidan #MiTaxi. Pueden pedirlo desde la app o tomarlo en la calle e ingresar los datos. Van seguras, pagan menos 🙂 https://t.co/dxlI3CyaPY

— Esther Hernández Torres (@EsTetereta) December 18, 2021

 

Tags: ¿Qué es la tarifa dinámica?algoritmoAppCDMXapps de transporte privadoaumento de precios en los viajesaumento en los precios de los viajescabifyDidimi taxiplataformas de transporte privadoProcuraduría Federal del ConsumidorProfecoquejas contra Didiquejas contra UberTransporte Publicotrending topictrending topic TwitterTwitteruberUber y Didiusuarios de redes sociales

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

5 Restaurantes secretos en la CDMX para que claves el colmillo

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In